• Descubre
    • También te puede interesar
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Historia y Ciencias Sociales

Preguntas complicadas de la PSU: Interpretación de datos y mapas

Publicado lunes 14 julio, 2014 por Ricardo Altamirano
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Preguntas complicadas de la PSU: Causas inmediatas y estructurales de un proceso histórico

    Preguntas complicadas de la PSU: Causas inmediatas y estructurales de un proceso histórico

    25 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU Historia: Distinción de personajes históricos

    Preguntas complicadas de la PSU Historia: Distinción de personajes históricos

    7 agosto, 2014
  • Preguntas PSU Lenguaje: Mundos literarios

    Preguntas PSU Lenguaje: Mundos literarios

    31 julio, 2015
  • PSU Lenguaje: Aprende a diferenciar el texto dramático del texto narrativo

    PSU Lenguaje: Aprende a diferenciar el texto dramático del texto narrativo

    23 julio, 2015
  • 4 Canales de Youtube para aprender historia

    4 Canales de Youtube para aprender historia

    5 junio, 2015
  • Preguntas PSU de Historia: dinámica de la población nacional

    Preguntas PSU de Historia: dinámica de la población nacional

    20 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Historia: análisis e interpretación de datos económicos y geográficos

    Preguntas PSU Historia: análisis e interpretación de datos económicos y geográficos

    14 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Historia: modelo económico nacional

    Preguntas PSU Historia: modelo económico nacional

    16 abril, 2015
  • Preguntas PSU Historia: dinámica demográfica

    Preguntas PSU Historia: dinámica demográfica

    14 abril, 2015

Ver más sobre

  • interpretación de datos y mapas
  • preguntas complicadas
  • psu
Preguntas complicadas de la PSU: Interpretación de datos y mapas

Dentro de PSU electiva de historia existe dentro del eje temático "El espacio geográfico nacional, continental y mundial", un ítem de análisis dedicado a la interpretación de datos y mapas. Acá, el estudiante debe tener la habilidad de interpretar los datos entregados en un cuadro, así como saber interpretar la información que aparece en un mapa físico. Para esto, una de los requerimientos es el reconocimiento de conceptos.

Históricamente, este ítem presenta muchas dificultades para quienes rinden la prueba, siendo el manejo y trabajo de mapas la pregunta más complicada de resolver. Esto por las dificultades que tienen para identificar la ubicación espacial, conocimiento relevante tanto para la parte de geografía, como para la Historia en sí.

Acá tenemos un ejemplo de este ítem:

De la observación de la figura 1 y los datos del cuadro, que corresponden a la hidrología de la región Metropolitana es posible mencionar:

I) Que la cuenca del río Maipo es de tipo endorreica.
II) Que el río Colorado es el afluente del Maipo de mayor caudal.
III) Que el régimen de alimentación de los afluentes es de tipo mixto.

Las alternativas son:

A) Sólo II
B) Sólo III
C) Sólo I y II
D) Sólo I y III
E) I, II y III

Acá la alternativa correcta es la A, respondida adecuadamente por el 39,4% de los estudiantes y que corresponde a aquellos estudiantes que se basaron solo en los datos que entrega el cuadro y por lo tanto manejaron la habilidad de análisis que exige el ítem.

Para llegar al resultado se tuvo que determinar que el afluente de mayor caudal del río Maipo es el río Colorado, esto gracias a la interpretación de los datos del cuadro, lo que debieron complementar con el mapa para confirmar si el río Colorado era efectivamente un afluente del Maipo. El mayor fallo de los alumnos en este ítem no se debió a la mala capacidad de análisis, sino al escaso manejo conceptual geográfico. En sí, conociendo los términos, esta pregunta era bastante fácil.

Por ejemplo, la alternativa I) requería que el estudiante maneje el concepto de “endorreico”, lo que se relaciona con que los ríos no llegan al mar. El desconocimiento del concepto se comprueba con que las alternativas D y E son contestadas en un 21,2% y en un 24,2%, siendo que las opciones I) Y III) son totalmente contradictorias.

Por último, la opción III) era una respuesta que podría haber sido fácilmente de nuestras opciones, ya que saber que un afluente es de tipo mixto es algo que no se puede determinar con el mapa ni con el cuadro, por lo tanto no están analizando, sino que usando conocimiento previo, o derechamente, adivinando la respuesta.

Por eso es que, si vas a rendir la prueba de Historia es totalmente necesario que manejes todos los conceptos claves para poder resolver las preguntas, sino, de nada te servirá ser un experto en análisis cuando no sabes lo que es, como en este caso, el significado de "endorreico".

¿Ves? A veces las preguntas son menos complicadas de lo que creemos. Una buena comprensión lectora y manejo de conceptos no sólo es necesario para la prueba de Lenguaje, sino para todas las pruebas ¡A estudiar!

Imagen CC vía Narisa / Fuente: Educachile.cl

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Preguntas complicadas de la PSU: Causas inmediatas y estructurales de un proceso histórico

    Preguntas complicadas de la PSU: Causas inmediatas y estructurales de un proceso histórico

    25 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU Historia: Distinción de personajes históricos

    Preguntas complicadas de la PSU Historia: Distinción de personajes históricos

    7 agosto, 2014
  • Preguntas PSU Lenguaje: Mundos literarios

    Preguntas PSU Lenguaje: Mundos literarios

    31 julio, 2015
  • PSU Lenguaje: Aprende a diferenciar el texto dramático del texto narrativo

    PSU Lenguaje: Aprende a diferenciar el texto dramático del texto narrativo

    23 julio, 2015
  • 4 Canales de Youtube para aprender historia

    4 Canales de Youtube para aprender historia

    5 junio, 2015
  • Preguntas PSU de Historia: dinámica de la población nacional

    Preguntas PSU de Historia: dinámica de la población nacional

    20 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Historia: análisis e interpretación de datos económicos y geográficos

    Preguntas PSU Historia: análisis e interpretación de datos económicos y geográficos

    14 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Historia: modelo económico nacional

    Preguntas PSU Historia: modelo económico nacional

    16 abril, 2015
  • Preguntas PSU Historia: dinámica demográfica

    Preguntas PSU Historia: dinámica demográfica

    14 abril, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio