• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Ingresar
  • Registrarse
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear

Posts Relacionados

  • Preguntas complicadas de la PSU de lenguaje: manejo de conectores

    Preguntas complicadas de la PSU de lenguaje: manejo de conectores

    8 julio, 2014
  • Preguntas PSU de Lenguaje: vocabulario contextual

    Preguntas PSU de Lenguaje: vocabulario contextual

    29 septiembre, 2015
  • PSU Lenguaje: Vocabulario Contextual

    PSU Lenguaje: Vocabulario Contextual

    1 septiembre, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: términos pareados

    Preguntas PSU Lenguaje: términos pareados

    6 junio, 2015
  • [VIDEO] Funciones del Lenguaje explicadas por Bleach y Los Simpsons

    [VIDEO] Funciones del Lenguaje explicadas por Bleach y Los Simpsons

    24 marzo, 2015
  • ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    2 marzo, 2015
  • ¿Con cuántas respuestas buenas alcanzo el puntaje que necesito en la PSU de Lenguaje?

    ¿Con cuántas respuestas buenas alcanzo el puntaje que necesito en la PSU de Lenguaje?

    28 noviembre, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: ¿Cómo reconocer los tipos de narradores en un texto?

    Preguntas complicadas de la PSU: ¿Cómo reconocer los tipos de narradores en un texto?

    1 septiembre, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU de lenguaje: titular un texto

    Preguntas complicadas de la PSU de lenguaje: titular un texto

    29 agosto, 2014

Ver más sobre

  • preguntas complicadas de la psu
  • psu
  • reemplazar palabra en un texto
  • vocabulario contextual
Lenguaje y Comunicación

Preguntas complicadas de la PSU: reemplazar una palabra en el texto

Publicado jueves 17 julio, 2014 por Carlos Martinez
  • Twittear
  • pinterest
Preguntas complicadas de la PSU: reemplazar una palabra en el texto

Dentro de las preguntas que te vas a encontrar en la PSU de lenguaje hay 15 que corresponden a vocabulario contextual. El objetivo de estas preguntas es reemplazar una palabra que aparece destacada en un texto por otra que mantenga el sentido con que es usado el primer término.

Hasta ahí parece sencillo. Sin embargo, no todas las palabras sinónimas pueden ser utilizadas en el contexto en que está inserta la que queremos reemplazar. Para poder acertar con la respuesta correcta debemos determinar las acepciones que puede tener el término y, luego, el sentido con que este está siendo usado (contexto). Después analizar las opciones y descartar aquéllas que no tengan este sentido. Por último, ver cuál de tus opciones (no más de dos) es la más adecuada dentro del contexto.

En el ejemplo que te presentamos a continuación, verás una pregunta que utiliza un término con sentido figurado, es decir, la palabra que se ocupa para reemplazar debe estar aludiendo a ese mismo sentido y no a su forma literal.

Ejemplo:

“Más allá, hacia el fin de la primera cuadra, las casas retroceden y la acera se ensancha. Al caer la noche, es la parte más agitada de la calle. Todo un mundo se arremolina en torno a los puestos de fruta. Las naranjas de tez áspera y las verdes manzanas, pulidas y duras como el esmalte, cambian de color bajo los letreros de neón, rojos y azules”.

TEZ

A) cutis

B) piel

C) cáscara

D) epidermis

E) cuero

Lo primero que debemos considerar es cuáles son las acepciones de la palabra TEZ. Esta palabra solo tiene una acepción que es “superficie, especialmente la del rostro humano”. Con este dato notaremos que en el texto fue utilizada aludiendo a superficie (tez de naranja) pero dejando de lado la idea de cuerpo humano. Ahí tenemos nuestra primera pista.

Ahora veamos las opciones de respuestas que se nos presentan. Como podemos notar las respuestas A, B, D y E aluden a superficies del cuerpo (e inclusive B, D y E tienen un significado más extenso ya que pueden aplicarse animales además de al cuerpo humano) pueden aplicarse y nosotros estamos buscando una palabra que se acomode lo más posible a la idea de “tez de naranja”.

Ahora la única opción restante es C (cáscara). Esta opción señala el significado literal del sentido figurado de la expresión “tez de naranja” y es, por lo tanto, la más adecuada al contexto.

Dos datos más

Esta modalidad de pregunta, que de todas formas encontrarás en la prueba, es importante que sea ejercitada acompañada de un diccionario. Si no quieres sacar el de tu casa, la Real Academia Española ha dispuesto una versión on line de su prestigioso diccionario. Pero recuerda, solo podrás aprender una nueva palabra si la utilizas al hablar y al escribir. Así que ¡A ocupar las nuevas palabras que aprendas!

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Preguntas complicadas de la PSU de lenguaje: manejo de conectores

    Preguntas complicadas de la PSU de lenguaje: manejo de conectores

    8 julio, 2014
  • Preguntas PSU de Lenguaje: vocabulario contextual

    Preguntas PSU de Lenguaje: vocabulario contextual

    29 septiembre, 2015
  • PSU Lenguaje: Vocabulario Contextual

    PSU Lenguaje: Vocabulario Contextual

    1 septiembre, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: términos pareados

    Preguntas PSU Lenguaje: términos pareados

    6 junio, 2015
  • [VIDEO] Funciones del Lenguaje explicadas por Bleach y Los Simpsons

    [VIDEO] Funciones del Lenguaje explicadas por Bleach y Los Simpsons

    24 marzo, 2015
  • ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    2 marzo, 2015
  • ¿Con cuántas respuestas buenas alcanzo el puntaje que necesito en la PSU de Lenguaje?

    ¿Con cuántas respuestas buenas alcanzo el puntaje que necesito en la PSU de Lenguaje?

    28 noviembre, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: ¿Cómo reconocer los tipos de narradores en un texto?

    Preguntas complicadas de la PSU: ¿Cómo reconocer los tipos de narradores en un texto?

    1 septiembre, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU de lenguaje: titular un texto

    Preguntas complicadas de la PSU de lenguaje: titular un texto

    29 agosto, 2014

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio
X