• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Matemática

Preguntas complicadas de la PSU: Potencias con exponente entero

Publicado viernes 8 agosto, 2014 por Constanza Cabrera
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Preguntas complicadas de la PSU: Clasificación de triángulos y cuadriláteros

    Preguntas complicadas de la PSU: Clasificación de triángulos y cuadriláteros

    29 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Teorema de la secante y la tangente

    Preguntas complicadas de la PSU: Teorema de la secante y la tangente

    22 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Parábola de la ecuación

    Preguntas complicadas de la PSU: Parábola de la ecuación

    18 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Graficar funciones

    Preguntas complicadas de la PSU: Graficar funciones

    5 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Ecuación de primer grado

    Preguntas complicadas de la PSU: Ecuación de primer grado

    1 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Graficar sistemas de inecuaciones

    Preguntas complicadas de la PSU: Graficar sistemas de inecuaciones

    31 julio, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Probabilidad y Estadística

    Preguntas complicadas de la PSU: Probabilidad y Estadística

    21 julio, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU de matemáticas: Calcular el volumen de un cuerpo

    Preguntas complicadas de la PSU de matemáticas: Calcular el volumen de un cuerpo

    15 julio, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Evaluación de suficiencia de datos

    Preguntas complicadas de la PSU: Evaluación de suficiencia de datos

    30 junio, 2014

Ver más sobre

  • matematicas
  • potencias con exponente entero
  • preguntas complicadas
  • psu
Preguntas complicadas de la PSU: Potencias con exponente entero

Aceptémoslo, no a todos les gustan las matemáticas (si te gustan, bien por ti pequeño saltamontes). Ahora que rendirás la famosa PSU necesitas resolver un par de dudas que aparecieron por no poner atención, tu profe explicaba mal o no te sentías motivado. En el post de hoy revisaremos algunos ejercicios sobre potencias más comunes que aparecen en los ensayos con exponente entero, pero ¡stop! comencemos por las propiedades, para que así sepas como aplicar:

Potencia: Corresponde a una multiplicación reiterada de términos o números iguales.

Round 1: Propiedades

  • Multiplicación de potencias

De igual base: Se conserva la base y se suman los exponentes.

Por ejemplo:

3² * 3³= 3⁵= 243

De igual exponente: Se multiplican las bases y el resultado se eleva al exponente.

Por ejemplo:

3⁵ * 2⁵ = 6⁵

  • División de potencias

De igual base: Se conserva la base y se restan los exponentes.

Por ejemplo:

2² : 2⁴= 2²= 4

De igual exponente: Se dividen las bases y el resultado se eleva al exponente.

Por ejemplo:

12² : 6²= 2²= 4

  • Potencia de una potencia

Se deben multiplicar los exponentes.

Por ejemplo:

(8²)⁴* 8² = 8⁸ * 8² = 8¹°

  • Potencias con exponente negativo

Corresponde al recíproco de la base (inverso multiplicativo) y se cambia el signo del exponente.

Con base entera.

Por ejemplo:

2ˉ² = 1/2² = 1/4

Con base fraccionaria.

Por ejemplo:

(5/10)ˉ² = (1/2)ˉ² = (2/1)ˉ² = 2² = 4

  • Potencias con exponente cero

El resultado es siempre uno.

Por ejemplo:

5°= 1

  • Potencias de base 10

Por ejemplo:

10¹ = 10

10² = 100

10³ = 1000

...

10⁸ = 100000000

Round 2: Aplicación y ejercicios frecuentes en la PSU

1-

La alternativa es la c.

2-

La alternativa es la d.

3-

La alternativa es la d.

4-

La alternativa es c.

5-

La alternativa es d.

6-

La alternativa es e.

Problemas

7-

La alternativa es b.

8-

La alternativa es d.

Aquí termina este post, espero que con las propiedades expuestas y unos cuantos estos ejercicios básicos puedas "defenderte" de la prueba en el ítem de potencias. Recuerda que debes repasar constantemente y este post es solo una vía para pasar a lo más complejo de esta materia, ya que debes dominar lo básico para ¡ir con todo en la PSU de matemáticas!

Te dejo un link de DEMRE que también explica paso a paso algunos ejercicios de potencias y de otras materias:

Facsímil DEMRE.

Otro link de DEMRE donde podrás desarrollar algunos ejercicios de potencias y de otras materias:

Facsímil DEMRE.

Imagen CC UniversidadTécnicaParticulardeLoja

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Preguntas complicadas de la PSU: Clasificación de triángulos y cuadriláteros

    Preguntas complicadas de la PSU: Clasificación de triángulos y cuadriláteros

    29 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Teorema de la secante y la tangente

    Preguntas complicadas de la PSU: Teorema de la secante y la tangente

    22 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Parábola de la ecuación

    Preguntas complicadas de la PSU: Parábola de la ecuación

    18 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Graficar funciones

    Preguntas complicadas de la PSU: Graficar funciones

    5 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Ecuación de primer grado

    Preguntas complicadas de la PSU: Ecuación de primer grado

    1 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Graficar sistemas de inecuaciones

    Preguntas complicadas de la PSU: Graficar sistemas de inecuaciones

    31 julio, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Probabilidad y Estadística

    Preguntas complicadas de la PSU: Probabilidad y Estadística

    21 julio, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU de matemáticas: Calcular el volumen de un cuerpo

    Preguntas complicadas de la PSU de matemáticas: Calcular el volumen de un cuerpo

    15 julio, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Evaluación de suficiencia de datos

    Preguntas complicadas de la PSU: Evaluación de suficiencia de datos

    30 junio, 2014

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio