• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Becas y Créditos

​¿Qué es y cómo funciona el CAE?

Publicado sábado 20 septiembre, 2014 por Magdalena Jensen
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 10 cosas que debes tomar en cuenta antes de firmar el CAE

    10 cosas que debes tomar en cuenta antes de firmar el CAE

    27 enero, 2016
  • Si eres preseleccionado de una Beca de Arancel del Ministerio de Educación o del Crédito con Aval del Estado, asegura tu cupo y matricúlate en INACAP

    Si eres preseleccionado de una Beca de Arancel del Ministerio de Educación o del Crédito con Aval del Estado, asegura tu cupo y matricúlate en INACAP

    21 enero, 2015
  • Si eres preseleccionado de una Beca de Arancel del Ministerio de Educación o del Crédito con Aval del Estado, asegura tu cupo y matricúlate en INACAP

    Si eres preseleccionado de una Beca de Arancel del Ministerio de Educación o del Crédito con Aval del Estado, asegura tu cupo y matricúlate en INACAP

    9 enero, 2015
  • Resultados Becas y Créditos: ¿Qué documentos tengo que llevar a la Universidad?

    Resultados Becas y Créditos: ¿Qué documentos tengo que llevar a la Universidad?

    8 enero, 2015
  • ​Entérate sobre los resultados de las becas más solicitadas por los mechones

    ​Entérate sobre los resultados de las becas más solicitadas por los mechones

    2 enero, 2015
  • CAE: Resultados, activación y apelaciones al beneficio

    CAE: Resultados, activación y apelaciones al beneficio

    17 diciembre, 2014
  • Alternativas de financiamiento para todos sus alumnos

    Alternativas de financiamiento para todos sus alumnos

    29 diciembre, 2017
  • Revisa los Servicios y Beneficios Universitarios para la Admisión 2018

    Revisa los Servicios y Beneficios Universitarios para la Admisión 2018

    30 noviembre, 2017
  • Conoce los motivos por los que puedes llegar a perder la gratuidad en la educación superior

    Conoce los motivos por los que puedes llegar a perder la gratuidad en la educación superior

    8 noviembre, 2017

Ver más sobre

  • cae
  • créditos universitarios
​¿Qué es y cómo funciona el CAE?

El CAE es un Crédito con Garantía Estatal. Este beneficio es otorgado a estudiantes con probado mérito académico y que necesitan apoyo financiero para comenzar o continuar estudiando una carrera en alguna de las instituciones de educación superior que están acreditadas para formar parte del sistema del CAE.

La principal característica de este tipo de créditos que entrega el sistema financiero es que esta garantizado por la institución de educación superior, debido al riesgo de deserción; y por el Estado, quien es el garante del beneficiario hasta que el crédito haya sido pagado en su totalidad.

Con el CAE puedes obtener ayuda para el pago parcial o completo del arancel anual de la carrera que decidas estudiar. No necesitas postular todos los años para obtener este crédito, solo debes renovarlo anualmente una vez que lo hayas obtenido.

La tasa de interés de este tipo de crédito para estudiantes universitarios es de un 2% anual. Existiendo un periodo de gracia para comenzar a pagar que tiene una duración de 18 meses desde el egreso.

Las características del CAE son las mismas, independiente del banco que otorgue el crédito. Una vez que has sido beneficiado por el CAE tienes derecho a cambiar una vez de carrera/institución, a hacer continuidad de estudios con el mismo beneficio, a suspender el pago por 6 meses (renovable) en caso de cesantía y a solicitar que las cuotas no excedan el 10% de tu renta promedio del último año.

Puedes acceder a un monto mínimo de $200.000 anuales y a un máximo que es equivalente al 100% del Arancel de Referencia de tu carrera de estudios. Cada año, al momento de renovar el beneficio, puedes cambiar el monto solicitado.

Para postular al CAE debes acceder a Ingresa.cl, el Portal del Sistema de Crédito de Estudios Superiores. Para el año académico 2015, las fechas de postulación son en Octubre de 2014 para estudiantes que ya están cursando una carrera y en Noviembre 2014 para estudiantes que ingresan a primer año en el 2015.

En Ingresa.cl podrás postular y conocer el resultado de tu postulación. Posteriormente, una vez que ya estés matriculado, la comisión te contactará para darte a conocer en que institución financiera tendrás que firmar los documentos del crédito.

Si quieres obtener información sobre otras opciones de financiamiento te invito a revisar las alternativas de Becas y Créditos. Además puedes reafirmar tu vocación o revisar algunas preguntas de la PSU.

Imagen CC CAE

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 10 cosas que debes tomar en cuenta antes de firmar el CAE

    10 cosas que debes tomar en cuenta antes de firmar el CAE

    27 enero, 2016
  • Si eres preseleccionado de una Beca de Arancel del Ministerio de Educación o del Crédito con Aval del Estado, asegura tu cupo y matricúlate en INACAP

    Si eres preseleccionado de una Beca de Arancel del Ministerio de Educación o del Crédito con Aval del Estado, asegura tu cupo y matricúlate en INACAP

    21 enero, 2015
  • Si eres preseleccionado de una Beca de Arancel del Ministerio de Educación o del Crédito con Aval del Estado, asegura tu cupo y matricúlate en INACAP

    Si eres preseleccionado de una Beca de Arancel del Ministerio de Educación o del Crédito con Aval del Estado, asegura tu cupo y matricúlate en INACAP

    9 enero, 2015
  • Resultados Becas y Créditos: ¿Qué documentos tengo que llevar a la Universidad?

    Resultados Becas y Créditos: ¿Qué documentos tengo que llevar a la Universidad?

    8 enero, 2015
  • ​Entérate sobre los resultados de las becas más solicitadas por los mechones

    ​Entérate sobre los resultados de las becas más solicitadas por los mechones

    2 enero, 2015
  • CAE: Resultados, activación y apelaciones al beneficio

    CAE: Resultados, activación y apelaciones al beneficio

    17 diciembre, 2014
  • Alternativas de financiamiento para todos sus alumnos

    Alternativas de financiamiento para todos sus alumnos

    29 diciembre, 2017
  • Revisa los Servicios y Beneficios Universitarios para la Admisión 2018

    Revisa los Servicios y Beneficios Universitarios para la Admisión 2018

    30 noviembre, 2017
  • Conoce los motivos por los que puedes llegar a perder la gratuidad en la educación superior

    Conoce los motivos por los que puedes llegar a perder la gratuidad en la educación superior

    8 noviembre, 2017

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio