• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Ciencias

​Preguntas PSU Ciencias: Problemática ambiental

Publicado martes 14 octubre, 2014 por Magdalena Jensen
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Con cuántas respuestas buenas alcanzo el puntaje que necesito en la PSU de Ciencias?

    ¿Con cuántas respuestas buenas alcanzo el puntaje que necesito en la PSU de Ciencias?

    20 noviembre, 2014
  • ​8 consejos para saber cómo elegir la mención en ciencias

    ​8 consejos para saber cómo elegir la mención en ciencias

    30 julio, 2016
  • Admisión 2017: Temario PSU 2016 Ciencias

    Admisión 2017: Temario PSU 2016 Ciencias

    19 abril, 2016
  • Rendir la PSU: ¿cuáles son las pruebas obligatorias y electivas?

    Rendir la PSU: ¿cuáles son las pruebas obligatorias y electivas?

    17 abril, 2016
  • 7 consejos para preparar la PSU de ciencias de manera entretenida

    7 consejos para preparar la PSU de ciencias de manera entretenida

    13 abril, 2016
  • Check list contenidos PSU Ciencias

    Check list contenidos PSU Ciencias

    1 abril, 2016
  • 7 claves para preparar la PSU de Ciencias

    7 claves para preparar la PSU de Ciencias

    1 abril, 2016
  • 10 canales de Youtube para preparar la PSU de Ciencias online

    10 canales de Youtube para preparar la PSU de Ciencias online

    17 marzo, 2016
  • Mejora tu puntaje PSU de Ciencias con estos 5 consejos

    Mejora tu puntaje PSU de Ciencias con estos 5 consejos

    10 marzo, 2016

Ver más sobre

  • medio ambiente
  • problemática ambiental
  • psu
  • psu ciencias
​Preguntas PSU Ciencias: Problemática ambiental

En la PSU de Ciencias, dentro de la temática de Organismo y Ambiente, se encuentra el contenido de la problemática ambiental, sus aspectos básicos y carácter multidisciplinario y multisectorial. A continuación, te presento cómo resolver una pregunta de este tipo, la cual requiere tener claros los efectos de varias alteraciones ambientales.

¿Cuál de las siguientes opciones corresponde a una alteración ambiental local?

A) Lluvia ácida

B) Adelgazamiento de la capa de ozono

C) Incremento del CO2 atmosférico

D) Calentamiento global

E) Incremento de los gases invernadero

El hombre en la Tierra

El ser humano como especie lleva poco tiempo de vida en la Tierra, si consideramos el tiempo total de vida del planeta. Sin embargo, el hombre ha generado cambios a una escala sin precedentes sobre el medio ambiente.

La rápida expansión humana por todas las regiones de la Tierra y su creciente actividad productiva, han generado fuertes presiones sobre el medio ambiente, sus recursos naturales como agua, materias primas y fuentes de energía, además de gigantescos volúmenes de desechos y polución.

Efectos sobre el medio ambiente

La mayor parte de los desechos que forman parte de las actividades productivas, producen alteraciones en el medio ambiente.

El calentamiento global, que corresponde al aumento sostenido de la temperatura promedio de la superficie de la Tierra; es producido por la crecida concentración atmosférica de gases de efecto invernadero, como el dióxido de carbono (CO2), el óxido nitroso (N2O) y el metano (CH4).

Estos gases en la atmósfera generan un efecto que retiene la energía que la superficie terrestre emite, luego de ser calentada por la radiación solar. Este fenómeno evita que la energía que es recibida constantemente en la Tierra, vuelva inmediatamente al espacio. Fenómeno muy parecido al que ocurre en un invernadero y del cual deriva su nombre: efecto invernadero.

Tanto el efecto invernadero, como el calentamiento global y el incremento de los gases de efecto invernadero, ocurren a una escala planetaria. Por lo tanto, las alternativas C), D) y E) son incorrectas.

El ozono (O3) es un componente natural de la estratósfera y es capaz de absorber la radiación ultravioleta, radiación que es muy nociva para los seres vivos. Hace décadas se detectó que producto del uso comercial de compuestos clorofluorocarbonos (CFC), la capa de ozono estaba adelgazando. Producto de esto se firmó el Protocolo de Montreal, con el objetivo de eliminar el uso de CFC y regenerar la capa de ozono. Este es un fenómeno global, por lo que la alternativa B) es incorrecta.

La lluvia ácida se produce debido a que óxidos de nitrógeno (NOx) y óxidos de azufre (SOx), provenientes de derivados del carbón y petróleo, se mezclan con vapor de agua y forman ácido nítrico (HNO3) y ácido sulfúrico (H2SO4), los cuales precipitan. La lluvia ácida es un efecto de nivel local, que produce el deterioro del suelo, debido a la acidificación de estos. Además, afecta directamente a los vegetales sobre los que cae.

Por lo tanto, la alternativa correcta es la letra A), la lluvia ácida es una alteración ambiental local.

Imagen CC Wikimedia

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Con cuántas respuestas buenas alcanzo el puntaje que necesito en la PSU de Ciencias?

    ¿Con cuántas respuestas buenas alcanzo el puntaje que necesito en la PSU de Ciencias?

    20 noviembre, 2014
  • ​8 consejos para saber cómo elegir la mención en ciencias

    ​8 consejos para saber cómo elegir la mención en ciencias

    30 julio, 2016
  • Admisión 2017: Temario PSU 2016 Ciencias

    Admisión 2017: Temario PSU 2016 Ciencias

    19 abril, 2016
  • Rendir la PSU: ¿cuáles son las pruebas obligatorias y electivas?

    Rendir la PSU: ¿cuáles son las pruebas obligatorias y electivas?

    17 abril, 2016
  • 7 consejos para preparar la PSU de ciencias de manera entretenida

    7 consejos para preparar la PSU de ciencias de manera entretenida

    13 abril, 2016
  • Check list contenidos PSU Ciencias

    Check list contenidos PSU Ciencias

    1 abril, 2016
  • 7 claves para preparar la PSU de Ciencias

    7 claves para preparar la PSU de Ciencias

    1 abril, 2016
  • 10 canales de Youtube para preparar la PSU de Ciencias online

    10 canales de Youtube para preparar la PSU de Ciencias online

    17 marzo, 2016
  • Mejora tu puntaje PSU de Ciencias con estos 5 consejos

    Mejora tu puntaje PSU de Ciencias con estos 5 consejos

    10 marzo, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio