• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Lenguaje y Comunicación

Preguntas complicadas PSU Lenguaje: Reconocimiento de estructura argumentativa

Publicado jueves 6 noviembre, 2014 por Bruno Azúa Acuña
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU Lenguaje: Figuras Literarias

    Preguntas PSU Lenguaje: Figuras Literarias

    21 septiembre, 2015
  • ​  Preguntas PSU Lenguaje - Tipos de narradores

    ​ Preguntas PSU Lenguaje - Tipos de narradores

    21 agosto, 2015
  • ​Preguntas PSU Lenguaje: Función predominante del lenguaje

    ​Preguntas PSU Lenguaje: Función predominante del lenguaje

    27 noviembre, 2014
  • ​Preguntas PSU Lenguaje: Idea principal de un fragmento

    ​Preguntas PSU Lenguaje: Idea principal de un fragmento

    26 noviembre, 2014
  • Preguntas PSU de Lenguaje: La metáfora

    Preguntas PSU de Lenguaje: La metáfora

    17 noviembre, 2014
  • PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    7 septiembre, 2016
  • 5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    7 agosto, 2016
  • Mira el resumen del temario PSU 2016 de Lenguaje

    Mira el resumen del temario PSU 2016 de Lenguaje

    31 julio, 2016
  • PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    21 julio, 2016

Ver más sobre

  • ejercicios psu lenguaje
  • preguntas psu lenguaje
  • reconocimiento de estructura argumentativa
Preguntas complicadas PSU Lenguaje: Reconocimiento de estructura argumentativa

Dentro de las preguntas complejas que te encontrarás en la PSU, la argumentación es una de las más exigentes y complejas. El texto argumentativo es aquel que busca persuadir o convencer de algo a alguien. Ese "algo" puede ser una acción o la integración de una nueva creencia o postura respecto a algún tema polémico. Todo texto argumentativo tiene una estructura interna:

Tesis: proposición que debe defenderse (ej. Los políticos deben recibir menos sueldo)

Base: es el argumento en sí, es lo que le otorga consistencia a la tesis, pues es un razonamiento para defenderla o refutarla. (ej. Porque no hacen bien su trabajo)

Garantía: es un consenso social que otorga validez a la tesis. Eso que permite unir tesis y base (ej. Hay que hacer bien el trabajo para merecer buena paga)

Respaldo: son los datos que le dan validez a la tesis, pues permiten examinar la veracidad de lo expuesto en la base (ej. Estadísticas, investigaciones, declaraciones, etcétera.)

Ya teniendo en consideración su estructura, es necesario saber cómo detectarla en un texto. Para eso comprobémoslo en el siguiente ejercicio:

1. La restricción de estacionamientos en la vía pública, reservados a autoridades de un lugar, atenta contra el principio de igualdad.

¿Cuál de las siguientes opciones constituye una base para la tesis del fragmento anterior?

A) Se establecen diferencias en los derechos de las personas

B) Hay personas que no hacen buen uso de ciertos derechos

C) El constitucionalista Juan de la Cerda sostiene que estas medidas son arbitrarias

D) Esta restricción facilita el trabajo de funcionarios que trabajan por la comunidad

E) Ante la ley, todos los chilenos son iguales y poseen los mismos deberes

La respuesta correcta es A), pues se presenta como un razonamiento que apoya la tesis, ya que permite explicitar la conclusión de que no deberían haber diferencias entre los derechos de las autoridades y las personas comunes. B) no es correcta, pues la tesis no se trata de cómo las personas usan sus derechos, sino de la equivalencias de éstos. La C) corresponde a un respaldo. La D), argumenta contra la tesis. Y D), es una garantía, pues recurre a un consenso social que casi todos aceptan.

Imagen CC CUEVA2008

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU Lenguaje: Figuras Literarias

    Preguntas PSU Lenguaje: Figuras Literarias

    21 septiembre, 2015
  • ​  Preguntas PSU Lenguaje - Tipos de narradores

    ​ Preguntas PSU Lenguaje - Tipos de narradores

    21 agosto, 2015
  • ​Preguntas PSU Lenguaje: Función predominante del lenguaje

    ​Preguntas PSU Lenguaje: Función predominante del lenguaje

    27 noviembre, 2014
  • ​Preguntas PSU Lenguaje: Idea principal de un fragmento

    ​Preguntas PSU Lenguaje: Idea principal de un fragmento

    26 noviembre, 2014
  • Preguntas PSU de Lenguaje: La metáfora

    Preguntas PSU de Lenguaje: La metáfora

    17 noviembre, 2014
  • PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    7 septiembre, 2016
  • 5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    7 agosto, 2016
  • Mira el resumen del temario PSU 2016 de Lenguaje

    Mira el resumen del temario PSU 2016 de Lenguaje

    31 julio, 2016
  • PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    21 julio, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio