• Descubre
    • También te puede interesar
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Lenguaje y Comunicación

Preguntas PSU de Lenguaje: Tema, ideas principales e ideas secundarias

Publicado miércoles 12 noviembre, 2014 por Bruno Azúa Acuña
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU de Lenguaje: Diferencia entre mundo fantástico y mundo maravilloso

    Preguntas PSU de Lenguaje: Diferencia entre mundo fantástico y mundo maravilloso

    19 noviembre, 2014
  • Preguntas PSU de Lenguaje: inferencia global

    Preguntas PSU de Lenguaje: inferencia global

    4 septiembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: La metáfora

    Preguntas PSU de Lenguaje: La metáfora

    17 noviembre, 2014
  • Preguntas PSU de Lenguaje: Recursos propios del discurso persuasivo

    Preguntas PSU de Lenguaje: Recursos propios del discurso persuasivo

    14 noviembre, 2014
  • PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    7 septiembre, 2016
  • 5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    7 agosto, 2016
  • Mira el resumen del temario PSU 2016 de Lenguaje

    Mira el resumen del temario PSU 2016 de Lenguaje

    31 julio, 2016
  • PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    21 julio, 2016
  • Admisión 2017: Temario PSU 2016 Lenguaje y Comunicación

    Admisión 2017: Temario PSU 2016 Lenguaje y Comunicación

    15 abril, 2016

Ver más sobre

  • comprensión de lectura psu
  • preguntas complicadas psu
  • preguntas psu de lenguaje
  • tema ideas principales e ideas secundarias
Preguntas PSU de Lenguaje: Tema, ideas principales e ideas secundarias

La comprensión de lectura es uno de los desafíos más complejos que te presentará la PSU. Para comprender bien un texto, debemos reconocer los niveles de información. Hoy hablaremos sobre el tema, las ideas principales y las ideas secundarias, cuya presencia se consagra en cada párrafo, estructurándolos jerárquicamente.

El tema: es el pilar o eje semántico del texto. En él se organizan todas las ideas que allí se presentan.

Las ideas principales: son los subejes semánticos donde se organizan algunas ideas. Se presentan los aspectos generales del tema.

Las ideas secundarias: son las que aportan información específica, para complementar las ideas principales del texto.

A continuación te invitamos a resolver la siguiente pregunta PSU:

"Pisoteando los prejuicios y los anticuerpos que una obra teatral sobre la historia de Chile podría llegar a generar, Pedro de Valdivia: la gesta inconclusa de la Compañía Tryo Teatro Banda, sorprende gratamente a los espectadores que, venciendo a la ola polar que azota a Concepción en estos días, se atrevan a aventurarse junto al conquistador español en una hazaña que, vista desde ahora, no puede ser más loca: abandonar el Virreinato del Perú para salir a buscar oro en las tierras del Reino de Chile.

Tres actores/músicos armados con una colección súper variopinta de instrumentos musicales que van desde el acordeón al guitarrón chileno, pasando por el bajo eléctrico y el charango, caracterizan a Pedro de Valdivia, Lautaro, Doña Inés de Suárez y a las tropas, tanto chilenas como mapuche, que se enfrentaron durante los primeros años de la invasión europea en territorio chileno.

La anécdota, a grandes rasgos, ya la conocemos: Valdivia no tenía nada que hacer en Perú, porque el poder y las riquezas de la zona ya estaban repartidos. Así que un mal día, mirando hacia el sur, se le ocurre que él puede ser el capitán a cargo de la conquista de Chile, que ya había fallado una vez (Diego de Almagro) pero no tenía por qué fallar de nuevo. Si tiene éxito, a cambio del sacrificio se queda con parte del oro, con los terrenos y con los indígenas esclavos de la zona. Así que junta un grupo chiquito y bien pobre de españoles que botó la ola y se lanza a la conquista. Mientras más avanza hacia el sur, más ruda se pone la cosa, porque los pueblos originarios no están dispuestos a someterse a este grupo de extranjeros. Ok, historia conocida. Entonces, ¿Por qué ir a ver esta propuesta?".

2. ¿Cuál es la idea principal del tercer párrafo?

A) Una obra de teatro llamada "La gesta inconclusa", se presentará este fin de semana en Concepción

B) Valdivia no tenía nada que hacer en Perú, porque el poder y las riquezas de la zona ya estaban repartidos. Así que un mal día, mirando hacia el sur, se le

ocurre que él puede ser el capitán a cargo de la conquista de Chile.

C) ¿Por qué ir a ver esta propuesta?

D) La obra tiene un punto de vista crítico, que toma postura por los hechos que está narrando

E) La historia no es así de fácil y lineal como la resumí en el párrafo anterior y Tryo Teatro, tiene la genial idea de usar de hilo conductor las cartas que

Valdivia le mandaba al Rey Carlos V para contarle los detalles de su aventura en tierras chilenas.

La respuesta correcta es la letra C), porque todo lo que se plantea en el párrafo está dirigido a otorgar sentido a la pregunta "¿Por qué ir a ver esta propuesta?".

Si bien pareciera que B) es la correcta, esto no es así, porque la historia sobre Valdivia aparece allí para complementar la interrogación que irrumpe al final del párrafo.

La alternativa A) no puede ser, porque corresponde al primer párrafo, la D) habla de un tema que no se esboza con claridad y E), menciona hechos que en ningún momento son aludidos.

Imagen CC Carlos Jaimes

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU de Lenguaje: Diferencia entre mundo fantástico y mundo maravilloso

    Preguntas PSU de Lenguaje: Diferencia entre mundo fantástico y mundo maravilloso

    19 noviembre, 2014
  • Preguntas PSU de Lenguaje: inferencia global

    Preguntas PSU de Lenguaje: inferencia global

    4 septiembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: La metáfora

    Preguntas PSU de Lenguaje: La metáfora

    17 noviembre, 2014
  • Preguntas PSU de Lenguaje: Recursos propios del discurso persuasivo

    Preguntas PSU de Lenguaje: Recursos propios del discurso persuasivo

    14 noviembre, 2014
  • PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    7 septiembre, 2016
  • 5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    7 agosto, 2016
  • Mira el resumen del temario PSU 2016 de Lenguaje

    Mira el resumen del temario PSU 2016 de Lenguaje

    31 julio, 2016
  • PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    21 julio, 2016
  • Admisión 2017: Temario PSU 2016 Lenguaje y Comunicación

    Admisión 2017: Temario PSU 2016 Lenguaje y Comunicación

    15 abril, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Contacto Comercial
© 2022 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio