• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Lenguaje y Comunicación

Preguntas PSU de Lenguaje: La metáfora

Publicado lunes 17 noviembre, 2014 por Bruno Azúa Acuña
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ​Preguntas PSU Lenguaje: Función predominante del lenguaje

    ​Preguntas PSU Lenguaje: Función predominante del lenguaje

    27 noviembre, 2014
  • ​Preguntas PSU Lenguaje: Idea principal de un fragmento

    ​Preguntas PSU Lenguaje: Idea principal de un fragmento

    26 noviembre, 2014
  • Preguntas PSU de Lenguaje: Diferencia entre mundo fantástico y mundo maravilloso

    Preguntas PSU de Lenguaje: Diferencia entre mundo fantástico y mundo maravilloso

    19 noviembre, 2014
  • Preguntas PSU Lenguaje: Figuras Literarias

    Preguntas PSU Lenguaje: Figuras Literarias

    21 septiembre, 2015
  • ​  Preguntas PSU Lenguaje - Tipos de narradores

    ​ Preguntas PSU Lenguaje - Tipos de narradores

    21 agosto, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: estilos narrativos

    Preguntas PSU de Lenguaje: estilos narrativos

    5 junio, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: uso de conectores

    Preguntas PSU de Lenguaje: uso de conectores

    3 junio, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información explícita de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información explícita de un fragmento

    27 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje:

    Preguntas PSU Lenguaje: "Exposición de hechos"

    22 mayo, 2015

Ver más sobre

  • ejercicios psu
  • metáfora
  • preguntas complicadas psu
  • preguntas psu lenguaje
Preguntas PSU de Lenguaje: La metáfora

Una de las dificultades que nos presenta estudiar la literatura, es el uso figurado que se le da al lenguaje en las obras. La metáfora, es una de las figuras literarias más complejas y fáciles de confundir, pues consiste en una comparación, pero a nivel implícito.

Puede definirse la metáfora como una traslación de un significado de una palabra a otra, en virtud de una similitud. Si en un poema aparece: "Iluminas mi cuerpo con tus dos soles", sabemos que soles hacen referencia a ojos, y la relación que se establece entre ambos objetos es la circularidad y la brillantez.

A continuación te presentamos un ejemplo PSU para que entrenes tus habilidades:

1. Identifica cuál de los siguientes versos corresponde a una metáfora:

A) "Mordiste con tu cuchillos

El pan de la mañana"

B) "Érase un hombre a una nariz pegado

(…) érase una nariz superlativa"

C) "Eres tan fría

como la noche"

D) "Corre, cae, levántate

enciende, lucha, muere"

E) "Raja el viento la rosa

que ruge"

La respuesta correcta es la A), pues se hace una comparación entre los dientes y los cuchillos, ocupando como elemento de transferencia la capacidad de cortar que tienen ambos objetos.

La B) corresponde a una hipérbole, pues es una exageración que se consolidad gracias a una imagen desproporcionada en comparación a la realidad.

En la letra C) estamos frente a una comparación, pues, a diferencia de la metáfora, ambos elementos a comparar se explicitan. La alternativa D) es una figura sintáctica llamada enumeración.

Finalmente, la opción E) es una aliteración; figura fónica que juega con los sonidos en relación al contenido.

Imagen CC Paulo Slachevsky

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ​Preguntas PSU Lenguaje: Función predominante del lenguaje

    ​Preguntas PSU Lenguaje: Función predominante del lenguaje

    27 noviembre, 2014
  • ​Preguntas PSU Lenguaje: Idea principal de un fragmento

    ​Preguntas PSU Lenguaje: Idea principal de un fragmento

    26 noviembre, 2014
  • Preguntas PSU de Lenguaje: Diferencia entre mundo fantástico y mundo maravilloso

    Preguntas PSU de Lenguaje: Diferencia entre mundo fantástico y mundo maravilloso

    19 noviembre, 2014
  • Preguntas PSU Lenguaje: Figuras Literarias

    Preguntas PSU Lenguaje: Figuras Literarias

    21 septiembre, 2015
  • ​  Preguntas PSU Lenguaje - Tipos de narradores

    ​ Preguntas PSU Lenguaje - Tipos de narradores

    21 agosto, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: estilos narrativos

    Preguntas PSU de Lenguaje: estilos narrativos

    5 junio, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: uso de conectores

    Preguntas PSU de Lenguaje: uso de conectores

    3 junio, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información explícita de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información explícita de un fragmento

    27 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje:

    Preguntas PSU Lenguaje: "Exposición de hechos"

    22 mayo, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio