La Tecnología Médica es una carrera del área de la salud que forma profesionales dedicados al fomento, prevención y recuperación de la salud de la población. Si te interesa ser un tecnólogo médico, debes revisar las principales asignaturas a las que deberás enfrentarte.
Las mallas curriculares varían poco de una institución a la otra. Las variaciones tienen que ver, sobre todo, con la división de los ramos. Por ejemplo, mientras algunas dictan Química general y orgánica, otras separan la asignatura en dos: Química general y Química orgánica.
Otra variación consiste en los ramos complementarios que integran algunas instituciones, como Educación en Salud y Habilidades comunicativas, incluso Matemáticas, pero las asignaturas básicas están siempre presentes.
Revisemos a continuación las asignaturas principales de Tecnología médica:
Anatomía: En esta asignatura se estudian los componentes macroscópicos, es decir anatomía, de los órganos y sistemas que compone el cuerpo humano, su organización e interrelación. Es fundamental, tanto para esta carrera como para el resto del área de la salud, ya que con ella se conoce la morfología y organización del cuerpo humano.
Biología celular y molecular: Este ramo entrega conocimientos acerca del funcionamiento de los organismos vivos y su interacción con el entorno. Se estudian los conceptos y teorías básicas sobre la biología y la vida, las células y los principios de herencia y mutaciones.
Física: Con este curso se aprenden los conceptos y leyes fundamentales de la física, la mecánica de la materia, los fenómenos electromagnéticos, la óptica, entre otros contenidos, para aplicarlos en sistemas biológicos y situaciones médicas.
Bioquímica general: Esta asignatura brinda los conocimientos básicos para la comprensión de la estructura y funcionamiento de los seres vivos a nivel molecular, relacionando la química y la física con los procesos de las células.
Inmunología: En este ramo se estudia el sistema inmunitario, su anatomía y funcionamiento. Se aprende a distinguir los mecanismos de las enfermedades autoinmunes y la inmunización.
Fisiología: A través de este curso, se conocen los principales sistemas fisiológicos, su funcionamiento y regulación.
Química general y orgánica: En esta asignatura se comprenden los conceptos básicos relacionados con los fenómenos que vemos en nuestro diario vivir. Aquí, se conoce la estructura atómica y molecular, la tabla periódica, la nomenclatura, entre muchos otros conceptos.
Farmacología: En este ramo se identifican y comprenden conceptos relacionados a los medicamentos en los estados de salud y enfermedad de los humanos. Se estudia la farmacocinética y la farmacodinamia, el funcionamiento de los medicamentos y la identificación de grupos farmacológicos.
¿Te interesa la carrera? No olvides revisar los puntajes de corte de Tecnología Médica.
Imagen CC reynermedia