• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vocación Universitaria

Las principales asignaturas de: Literatura

Publicado jueves 25 diciembre, 2014 por Bárbara Muñoz
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Las principales asignaturas de: Ingeniería en Finanzas

    Las principales asignaturas de: Ingeniería en Finanzas

    18 mayo, 2015
  • Las principales asignaturas de: Construcción Civil

    Las principales asignaturas de: Construcción Civil

    25 marzo, 2015
  • 10 cosas en las que trabaja un: Sociólogo

    10 cosas en las que trabaja un: Sociólogo

    9 febrero, 2015
  • Las principales asignaturas de: Sociología

    Las principales asignaturas de: Sociología

    20 enero, 2015
  • Las principales asignaturas de: Ingeniería Mecánica

    Las principales asignaturas de: Ingeniería Mecánica

    23 diciembre, 2014
  • Las principales asignaturas de: Antropología

    Las principales asignaturas de: Antropología

    22 diciembre, 2014
  • Las principales asignaturas de: Ciencias Políticas

    Las principales asignaturas de: Ciencias Políticas

    19 diciembre, 2014
  • Las principales asignaturas de: Teatro

    Las principales asignaturas de: Teatro

    18 diciembre, 2014
  • Las principales asignaturas de: Economía

    Las principales asignaturas de: Economía

    17 diciembre, 2014

Ver más sobre

  • carreras
  • literatura
  • principales asignaturas
  • ramos
Las principales asignaturas de: Literatura

La carrera de Literatura, se imparte en la mayoría de las casas de estudio como "Licenciatura en Literatura", o en algunos casos, como "Licenciado en Letras" con mención, teniendo una duración de 8 semestres. Es una carrera en la que se lee muchísimo, de estudio pesado y que requiere grandes habilidades analíticas, de concentración y, obviamente, amor por la lectura.

Si crees que todo apunta a que debes estudiar Literatura, revisa a continuación las principales asignaturas a las que te enfrentarás en la carrera:

Teoría Literaria: Este curso repasa la teoría de la interpretación de la literatura, estudiando los problemas generales que la afectan. El estudiante alcanza una comprensión adecuada de los conceptos básicos y problemas fundamentales de la teoría literaria, aplicándolos a textos concretos. Esta asignatura, es uno de los pilares básicos de la Literatura y es impartida en dos niveles.

Lingüística: Se estudia, generalmente en más de un nivel, todo lo que tiene que ver con el lenguaje castellano, ofreciendo los pilares básicos de la lingüística general.

Literatura Universal: La literatura universal abarca toda la historia de la literatura, desde sus tiempos clásicos hasta la actualidad y - en general - se concentra en Europa y Occidente. En esta serie de asignaturas se ofrece una visión de la literatura universal, integrando su contexto histórico, social y cultural, conociendo también los autores y obras más significativas. En general se estudia según su época histórica, siendo dividida en varios ramos, de acuerdo a la casa de estudios. La división típica en Literatura Antigua o Clásica, Medieval, Moderna y Contemporánea, pero no es la norma general. Por ejemplo, en la Universidad Católica no se divide y sólo se imparten dos cursos de Literatura Universal.

Literatura Española: La literatura española es importante para nuestra cultura, se refiere a la escrita en España e integra importantes obras. En general, se estudia de la misma forma que la Literatura Universal, con épocas históricas: Medieval, Siglo de Oro, Moderna y Contemporánea. Sin embargo, no todas las universidades le dan la misma importancia, habiendo sólo un ramo de literatura española en la Universidad Andrés Bello y Alberto Hurtado, y estando ausente como ramo en la Finis Terrae.

Literatura Hispanomericana: En este curso, se estudia la literatura creada por pueblos de habla hispana de todo el continente americano. También suele dividirse en niveles según época histórica, generalmente en Colonial, Moderna y Contemporánea. En la Universidad Finis Terrae y la Católica se imparte en conjunto con la chilena, divididas en Narrativa, Poesía y Teatro. La Universidad Alberto Hurtado, por su lado, sólo dicta Literatura Latinoamericana.

Literatura Chilena: En esta asignatura el objeto de estudio es la producción literaria chilena. La Universidad de Chile y Andrés Bello la dicta en dos niveles según época histórica (Moderna y Contemporánea). En la Universidad de Los Andes y Diego Portales se divide según su género (Narrativa y Poesía), al igual que la Católica y la Finis Terrae (Narrativa, Poesía y Teatro integrada con Hispoamérica). La Alberto Hurtado, por su parte, la imparte en seminarios según género (Narrativa y Poesía).

Latín: Esta lengua se estudia en Literatura con la mirada puesta en la lectura y comprensión de textos antiguos. De esta lengua deriva el español, por lo que su estudio es fundamental para quienes se dedican al idioma. Sin embargo, al ser una lengua muerta no tiene una aplicación práctica más allá del área académica. Las universidades le dan distinta importancia: la Universidad Alberto Hurtado dicta solamente un nivel, la Universidad de Los Andes, Católica y Diego Portales dos niveles del idioma, la Universidad de Chile y Andrés Bello tres, mientras que la Universidad Finis Terrae no lo imparte.

En sus contenidos básicos las diferentes universidades que imparten la carrera no difieren mucho y sus diferencias ya fueron explicadas. De todas formas, tienen varias convergencias en cuanto a sus enfoques y otros contenidos.

En la Universidad de Chile los contenidos son muy teóricos, integrando cursos de morfosintaxis, semántica, monográficos, teoría del discurso y seminarios de análisis, al igual que históricos. El mismo camino sigue la Universidad de Los Andes, teniendo muchos monográficos, seminarios y un fuerte enfoque histórico en la literatura universal y española. La Universidad Católica, Andrés Bello y Alberto Hurtado son similares a las ya nombradas.

En la otra vereda se encuentra la Diego Portales y Finis Terrae, con un enfoque mucho más práctico. La Finis Terrae sigue siendo fuerte en el ámbito histórico pero tiene muchas carencias teóricas con respecto a las otras universidades señaladas. Por su parte, la Diego Portales es más equilibrada en cuanto a contenidos. Estas dos universidades integran, a diferencia de las otras, contenidos prácticos y creativos en forma de taller, siendo su sello. De hecho, la Diego Portales titula la carrera como Literatura Creativa, y la Finis Terrae entrega menciones en escritura de guiones, comunicación digital, comunicación estratégica e investigación académica.

En fin, Literatura es una carrera en donde es importante pensar en un enfoque para elegir la institución. ¿Quieres dedicarte a la Literatura en sí, en forma profunda y analítica? Anda por las universidades de enfoque teórico. ¿Quieres estudiar Literatura para escribir? Ve por las prácticas.

Imagen CC Kate Ter Haar

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Las principales asignaturas de: Ingeniería en Finanzas

    Las principales asignaturas de: Ingeniería en Finanzas

    18 mayo, 2015
  • Las principales asignaturas de: Construcción Civil

    Las principales asignaturas de: Construcción Civil

    25 marzo, 2015
  • 10 cosas en las que trabaja un: Sociólogo

    10 cosas en las que trabaja un: Sociólogo

    9 febrero, 2015
  • Las principales asignaturas de: Sociología

    Las principales asignaturas de: Sociología

    20 enero, 2015
  • Las principales asignaturas de: Ingeniería Mecánica

    Las principales asignaturas de: Ingeniería Mecánica

    23 diciembre, 2014
  • Las principales asignaturas de: Antropología

    Las principales asignaturas de: Antropología

    22 diciembre, 2014
  • Las principales asignaturas de: Ciencias Políticas

    Las principales asignaturas de: Ciencias Políticas

    19 diciembre, 2014
  • Las principales asignaturas de: Teatro

    Las principales asignaturas de: Teatro

    18 diciembre, 2014
  • Las principales asignaturas de: Economía

    Las principales asignaturas de: Economía

    17 diciembre, 2014

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio