• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vocación Universitaria

10 cosas en las que trabaja un: Ingeniero en Prevención de Riesgos

Publicado jueves 29 enero, 2015 por Carlos Gaune
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Qué hace un prevencionista de riesgos?

    ¿Qué hace un prevencionista de riesgos?

    11 octubre, 2016
  • Las 5 carreras más competitivas

    Las 5 carreras más competitivas

    18 febrero, 2016
  • ¿Por qué ser Educador Diferencial?

    ¿Por qué ser Educador Diferencial?

    26 enero, 2016
  • No quedé en la U que quería, ¿esperar un año o matricularse en otra?

    No quedé en la U que quería, ¿esperar un año o matricularse en otra?

    14 enero, 2016
  • 10 signos que indican que podrías estudiar: Antropología

    10 signos que indican que podrías estudiar: Antropología

    13 enero, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Psicología

    5 consejos para llegar al primer semestre de Psicología

    12 enero, 2016
  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Geomensura?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Geomensura?

    30 diciembre, 2015
  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Tecnología Médica?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Tecnología Médica?

    29 diciembre, 2015
  • Porque estudiar administración pública es una buena alternativa

    Porque estudiar administración pública es una buena alternativa

    26 diciembre, 2015

Ver más sobre

  • carreras
  • prevención de riesgos
  • prevencionista de riesgos
  • vocación
10 cosas en las que trabaja un: Ingeniero en Prevención de Riesgos

Un Ingeniero en Prevención de riesgos está capacitado para analizar, diseñar e implementar, diferentes modelos para tratar de que no sucedan accidentes laborales y enfermedades profesionales.


A continuación podrás conocer algunas de las funciones en las que desempeña un ingeniero en prevención de riesgos

1. Elaborar informes: puede ser sobre algún estudio, en el que se necesita evaluar diferentes aspectos sobre prevención de accidentes de trabajadores, en un lugar determinado.

2. Evaluar el impacto ambiental: dependiendo del lugar de trabajo, en algunos casos es necesario crear estudios sobre los cambios que tendrá un terreno específíco, luego de realizar trabajos en él. Esto es principalmente en el rubro de la construcción.


3. Entrenar y dirigir brigadas contra incendios: en Ingeniería en Prevención de Riesgos, los profesionales salen capacitados para estar a cargo de funciones de prevención de accidentes.

4. Prevencionista de Riesgo Laboral: son los encargados de seleccionar a su propio equipo de trabajo, realizando labores de recursos humanos, donde son capaces de llevar a cabo mecanismos de selección, distribución e implementación de equipos de protección personal y colectiva.


5. Redacción de textos: los prevencionistas deben estar a cargo de hacer investigaciones, las cuales pueden ser publicadas. También estos profesionales deben estar en condiciones de escribir libros explicativos, que sirvan a los nuevos prevencionistas.

6. Empresas pesqueras: Chile es un país con mucha costa, por ende, con una gran industria dedicada a la explotación de productos del mar, donde un prevencionista de riesgos debe analizar el posicionamiento de los artefactos para el correcto funcionamiento de la empresa.

7. Laboratorios Químicos: son muchos los riesgos que podrías encontrar en estos lugares, podría haber accidentes que terminen muy mal. Es por esto que los prevencionistas deben disminuir esas posibilidades, mediante los conocimientos adquiridos durante los años de carrera.

8. Consultora de riesgos ocupacionales: los prevencionistas están preparados para realizar asesorías sobre el tema de su especialidad, a otras empresas que busquen disminuir los riesgos para sus trabajadores.

9. Ministerios: los ingenieros en prevención de riesgos están capacitados para desempeñar cargos públicos, pero no tan altos como los ministros, sino como funcionarios de la entidad gubernamental, desempeñando labores referentes a sus estudios y especialidades.

10. Docencia: los titulados de esta carrera podrían dedicarse a la docencia, una vez que tengan la experiencia necesaria, así podrán transmitir sus conocimientos aplicados en la práctica a los futuros profesionales.

Si crees que tu futuro está previniendo riesgos, ya sabes algunas de las labores en las que te podrás desempeñar una vez que hayas pasado por los 4 o 5 años que, en promedio, dura esta carrera.

Imagen CC Confaes

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Qué hace un prevencionista de riesgos?

    ¿Qué hace un prevencionista de riesgos?

    11 octubre, 2016
  • Las 5 carreras más competitivas

    Las 5 carreras más competitivas

    18 febrero, 2016
  • ¿Por qué ser Educador Diferencial?

    ¿Por qué ser Educador Diferencial?

    26 enero, 2016
  • No quedé en la U que quería, ¿esperar un año o matricularse en otra?

    No quedé en la U que quería, ¿esperar un año o matricularse en otra?

    14 enero, 2016
  • 10 signos que indican que podrías estudiar: Antropología

    10 signos que indican que podrías estudiar: Antropología

    13 enero, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Psicología

    5 consejos para llegar al primer semestre de Psicología

    12 enero, 2016
  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Geomensura?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Geomensura?

    30 diciembre, 2015
  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Tecnología Médica?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Tecnología Médica?

    29 diciembre, 2015
  • Porque estudiar administración pública es una buena alternativa

    Porque estudiar administración pública es una buena alternativa

    26 diciembre, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio