• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vocación Universitaria

¿Por qué estudiar Derecho?

Publicado miércoles 18 febrero, 2015 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Qué pruebas debo dar para estudiar Derecho?

    ¿Qué pruebas debo dar para estudiar Derecho?

    29 abril, 2015
  • Las principales ponderaciones de: Derecho

    Las principales ponderaciones de: Derecho

    20 marzo, 2015
  • ¿Cómo entrar a Derecho?

    ¿Cómo entrar a Derecho?

    16 febrero, 2015
  • 4 películas que debes ver si quieres estudiar Derecho

    4 películas que debes ver si quieres estudiar Derecho

    22 noviembre, 2016
  • Las 5 carreras más competitivas

    Las 5 carreras más competitivas

    18 febrero, 2016
  • 3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Derecho

    3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Derecho

    28 enero, 2016
  • ¿Por qué ser Educador Diferencial?

    ¿Por qué ser Educador Diferencial?

    26 enero, 2016
  • No quedé en la U que quería, ¿esperar un año o matricularse en otra?

    No quedé en la U que quería, ¿esperar un año o matricularse en otra?

    14 enero, 2016
  • 10 signos que indican que podrías estudiar: Antropología

    10 signos que indican que podrías estudiar: Antropología

    13 enero, 2016

Ver más sobre

  • carreras
  • derecho
  • vocación
¿Por qué estudiar Derecho?

Quizá te has imaginado en un Tribunal de Justicia como un energético abogado defensor, pero luego, algo te dice que probablemente las leyes no son para ti y te empiezas a preguntar sobre qué tan acertado sea el estudiar Derecho.

Lo primero, es que analices tu vocación. ¿Te indigna la injusticia?, ¿quisieras tener las herramientas para defender a quienes lo necesitan?, ¿el Código Civil es parte de tu biblioteca?, ¿eres competitivo y te gustan los desafíos? Entonces, puede que las leyes sí sean tu camino.

¿Aún no te convences? Existen distintos motivos por los cuales estudiar Derecho es una buena decisión, tal vez algunos de ellos te guíen en tu búsqueda:

1. Entenderás el conjunto de normas que rigen y regulan la conducta de las personas naturales y jurídicas.

2. Tendrás argumentos legales para defender a quien lo necesite y hacer respetar sus derechos.

3. Accederás a una amplia gama de especialización, pudiendo ejercer desde el derecho civil, tributario, laboral, constitucional, internacional, entre otros.

4. Podrás desempeñarte en un extenso campo laboral. Por ejemplo, en entidades financieras, ONGs, empresas públicas y/o privadas, bufete de abogados e incluso como independiente.

5. Estudiarás una carrera bien remunerada, que según el portal mifuturo.cl, otorga un ingreso bruto mensual de $1.048.954, al primer año de titulación. Cifra que, evidentemente, puede variar dependiendo del lugar donde trabajes.

Y si aún no tienes claridad en la decisión que tomarás, el testimonio de Magdalena Wyss puede ser una ayuda; al igual que el revisar toda la información existente sobre la carrera, como mallas curriculares, evolución de ingresos y campo laboral.

Imagen CC toridawnrector

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Qué pruebas debo dar para estudiar Derecho?

    ¿Qué pruebas debo dar para estudiar Derecho?

    29 abril, 2015
  • Las principales ponderaciones de: Derecho

    Las principales ponderaciones de: Derecho

    20 marzo, 2015
  • ¿Cómo entrar a Derecho?

    ¿Cómo entrar a Derecho?

    16 febrero, 2015
  • 4 películas que debes ver si quieres estudiar Derecho

    4 películas que debes ver si quieres estudiar Derecho

    22 noviembre, 2016
  • Las 5 carreras más competitivas

    Las 5 carreras más competitivas

    18 febrero, 2016
  • 3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Derecho

    3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Derecho

    28 enero, 2016
  • ¿Por qué ser Educador Diferencial?

    ¿Por qué ser Educador Diferencial?

    26 enero, 2016
  • No quedé en la U que quería, ¿esperar un año o matricularse en otra?

    No quedé en la U que quería, ¿esperar un año o matricularse en otra?

    14 enero, 2016
  • 10 signos que indican que podrías estudiar: Antropología

    10 signos que indican que podrías estudiar: Antropología

    13 enero, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio