• Descubre
    • También te puede interesar
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vocación Universitaria

¿Qué estudiar si me gusta la salud?

Publicado lunes 30 marzo, 2015 por Nelson Novoa
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Universidades que imparten Terapia Ocupacional

    Universidades que imparten Terapia Ocupacional

    11 mayo, 2015
  • Las principales ponderaciones de: Terapia Ocupacional

    Las principales ponderaciones de: Terapia Ocupacional

    18 marzo, 2015
  • ¿Cómo entrar a Medicina?

    ¿Cómo entrar a Medicina?

    10 febrero, 2015
  • 10 cosas en las que trabaja un: Médico

    10 cosas en las que trabaja un: Médico

    31 enero, 2015
  • Las principales ponderaciones de: Medicina

    Las principales ponderaciones de: Medicina

    23 enero, 2015
  • Carreras relacionadas con la psicologia

    Carreras relacionadas con la psicologia

    12 octubre, 2016
  • 10 razones para estudiar Medicina

    10 razones para estudiar Medicina

    5 octubre, 2016
  • Explora carreras de la salud en la Clínica Alemana

    Explora carreras de la salud en la Clínica Alemana

    22 septiembre, 2016
  • Las 5 carreras más competitivas

    Las 5 carreras más competitivas

    18 febrero, 2016

Ver más sobre

  • carreras
  • medicina
  • salud
  • terapia ocupacional
  • vocación
¿Qué estudiar si me gusta la salud?

Lo bueno de estudiar una carrera que esté dentro del ámbito de la salud, es que te podrías asegurar un buen futuro laboral. Además en Chile, todos los días se están necesitando más profesionales de esa área y si trabajas en el sector público, te seguro que tendrás pega asegurada por el resto de tus días. A eso, súmale los bonos, becas para tus hijos, entre otros beneficios que otorga el Estado. Ahora, si no quieres estudiar tantos años tienes la opción de cursar una carrera técnica, con la que podrás salir al mundo laboral de manera más rápida, ganando un sueldo decente y teniendo la opción de complementar esos estudios con otros de tipo universitario.

Para que te quede la película más clara te mostraremos algunas carreras relacionadas al área de la salud y que pueden interesarte ¿Cómo sabes si después te conviertes en el próximo Dr. House?

1. Medicina: la carrera por excelencia del área de la salud. Tiene la ventaja de que puede estudiarse en universidades tradicionales (teniendo la opción de optar a créditos estatales), pero tiene la desventaja de ser una carrera con alto puntaje corte y largos años de estudio. Sin embargo, los que logren ingresar y posteriormente cumplan con terminarla podrán obtener el título de médico. Y si te especializas, incluso podrías llegar a convertirte en un talentoso cirujano. Para qué hablar de los sueldos; la mayoría de los doctores gana arriba del millón de pesos, sin contar bonos, operaciones y cirugías extras.

2. Terapia Ocupacional: la Terapia Ocupacional es una profesión que se encarga de la promoción de la salud y el bienestar a través de la ocupación. Su principal objetivo es capacitar a personas para participar en actividades de la vida diaria. En ese sentido, los terapeutas ocupacionales poseen una amplia formación educacional que les proporciona las habilidades necesarias para trabajar de forma colaborativa con individuos o grupos de personas que tengan alguna deficiencia de estructura o función corporal, debido a alguna condición de salud y se vean limitados por ésta. Para lograr los propósitos, las personas también se involucran los procesos terapéuticos. Cabe señalar que es una carrera que implica mucho tiempo y sacrificio, ya que estarás constantemente ligado a tu paciente. También hay que señalar que es una carrera que se puede cursar en muchos institutos y centros de formación técnica. Según el Colegio de Terapeutas Ocupacionales de Chile, los sueldos pueden llegar a los 800 mil pesos o más.

3. Nutrición: como su palabra lo dice, los nutricionistas estudian la alimentación humana y su trabajo consiste en aconsejar, educar y diagnosticar problemas relacionados a los hábitos alimenticios, con el fin de fomentar un estilo de vida más saludable en las personas. Por lo general, atienden a sus pacientes en consultas o en hospitales. Esta carrera tiene la ventaja de no ser estresante, tener buen campo laboral y sueldos arriba de los 800 mil pesos. Al igual que otras del área salud, se puede estudiar tanto en universidades tradicionales como también en algunos institutos. En algunos casos, los nutricionistas son contratados por empresas para desarrollar investigaciones en el área de la alimentación y desarrollo de nuevos productos alimenticios.

4. Psiquiatría: para estudiar Psiquiatría es necesario estudiar primero medicina y, después, realizar la especialidad en Psiquiatría. Esto indica que la carrera de Psiquiatría no existe como tal, sino que es una especialidad o posgrado que se puede estudiar después de haber concluido la carrera de medicina. Tiene diferentes sub-especialidades: la psicopatología (trata los trastornos mentales), la psicofarmacología (el análisis de los efectos de los fármacos en tratamientos de enfermedades mentales) y la sexología (la investigación de la sexualidad humana). Cabe señalar que, a diferencia de los psicólogos, solo los psiquiatras están capacitados para recetar los distintos medicamentos que pueden ayudar a sanar a sus pacientes.

5. Enfermería: si bien es una carrera que siempre se asocia a las mujeres, los hombres también han ido acaparando este campo laboral. El enfermero es quien asiste al médico en distintos ámbitos, ya sea monitoreando y cuidando pacientes, como también asistiéndolo en operaciones. Es una carrera que se puede estudiar en universidades tradicionales, teniendo opción a créditos y becas, y también tiene la ventaja de que el profesional se podrá desempeñar en el sector público con todos los beneficios económicos que conlleva. Un enfermero recién titulado no debería ganar menos de 700 mil pesos, sin contar horas extras ni bonos.

6. Asistente dental: tiene la ventaja de ser una carrera que ha ido creciendo en el campo laboral. Los asistentes dentales tienen la capacidad de aplicar diversas metodologías y técnicas con el fin de preparar materiales odontológicos, desarrollando habilidades, competencias y destrezas en esa área. Podrán desempeñarse en clínicas, hogares de ancianos, centros y consultas médicas. Además, podrás conocer y aprender a seleccionar el instrumental odontológico, obteniendo nociones fundamentales de esterilización, sin olvidar que tendrás los conocimientos necesarios para administrar y recepcionar eficientemente una clínica dental del siglo XXI. Otra cosa favorable que tiene esta carrera, es que en algunos institutos se da la opción de continuidad de estudios para obtener el título de odontólogo.

Como ven, las carreras del área salud son entretenidas, emocionantes y ofrecen un buen futuro laboral, sin olvidar que también estarás ayudando a otras personas a mejorar su calidad de vida.

Imagen CC World bank photo

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Universidades que imparten Terapia Ocupacional

    Universidades que imparten Terapia Ocupacional

    11 mayo, 2015
  • Las principales ponderaciones de: Terapia Ocupacional

    Las principales ponderaciones de: Terapia Ocupacional

    18 marzo, 2015
  • ¿Cómo entrar a Medicina?

    ¿Cómo entrar a Medicina?

    10 febrero, 2015
  • 10 cosas en las que trabaja un: Médico

    10 cosas en las que trabaja un: Médico

    31 enero, 2015
  • Las principales ponderaciones de: Medicina

    Las principales ponderaciones de: Medicina

    23 enero, 2015
  • Carreras relacionadas con la psicologia

    Carreras relacionadas con la psicologia

    12 octubre, 2016
  • 10 razones para estudiar Medicina

    10 razones para estudiar Medicina

    5 octubre, 2016
  • Explora carreras de la salud en la Clínica Alemana

    Explora carreras de la salud en la Clínica Alemana

    22 septiembre, 2016
  • Las 5 carreras más competitivas

    Las 5 carreras más competitivas

    18 febrero, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio