• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Lenguaje y Comunicación

Preguntas PSU Lenguaje: interpretación poética

Publicado miércoles 6 mayo, 2015 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU Lenguaje: identificar categorías discursivas

    Preguntas PSU Lenguaje: identificar categorías discursivas

    19 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: modalidades discursivas

    Preguntas PSU Lenguaje: modalidades discursivas

    16 mayo, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: conectores

    Preguntas PSU de Lenguaje: conectores

    10 mayo, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: discurso dialógico

    Preguntas PSU de Lenguaje: discurso dialógico

    8 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: hechos y opinión

    Preguntas PSU Lenguaje: hechos y opinión

    4 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: plan de redacción

    Preguntas PSU Lenguaje: plan de redacción

    28 abril, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis del texto

    Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis del texto

    12 abril, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: identificar la idea central de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: identificar la idea central de un fragmento

    8 junio, 2015
  • Preguntas PSU de Historia: dinámica de la población nacional

    Preguntas PSU de Historia: dinámica de la población nacional

    20 mayo, 2015

Ver más sobre

  • admisión 2016
  • interpretación poética
  • preguntas complicadas
  • preguntas psu
  • psu 2015
  • psu lenguaje
Preguntas PSU Lenguaje: interpretación poética

Como bien debes saber, la interpretación es una de las habilidades cognitivas que evalúa la PSU. Por tanto, tal como afirma el DEMRE, necesitas aplicar estrategias de comprensión antes, durante y después de la lectura.

¿Quieres poner a prueba tu habilidad? Revisa el siguiente ejercicio compartido por el DEMRE en 2013:

“¡Ay, goza, corazón, goza a tu amaño,

de la boca, del cuerpo y del cabello;

sólo un instante nuestro amor es bello:

después declina para nuestro daño.

Le quisimos eterno y es engaño,

que apenas si fulgura su destello (...)”.

Pedro Prado, Nadie escoge su amor (fragmento).

¿Qué visión del amor predomina en los versos anteriores?

A) Transitoriedad del amor.

B) Amor sensual o pasional.

C) Amor no correspondido.

D) Idealización del ser amado.

E) Amor como aproximación a la belleza.

Para analizar e interpretar, acá es clave que consideres las marcas textuales proporcionadas por el poema: “(...) sólo un instante nuestro amor es bello / después declina para nuestro daño. / Le quisimos eterno y es engaño (...)”. La oposición semántica existente entre el instante y la eternidad, se encuentra orientada por la transitoriedad engañosa del placer amoroso: “¡Ay, goza, corazón, goza a tu amaño, / de la boca, del cuerpo y del cabello”. Esto porque dicho gozo es apenas un instante (“apenas si fulgura su destello”), con relación a la eternidad añorada.

Por lo tanto, la respuesta correcta es A).

En este artículo puedes revisar otro ejercicio sobre interpretación poética e inferencia y por este lado puedes ver un ejemplo concerniente al mensaje en textos líricos.

Imagen CC eflon

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU Lenguaje: identificar categorías discursivas

    Preguntas PSU Lenguaje: identificar categorías discursivas

    19 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: modalidades discursivas

    Preguntas PSU Lenguaje: modalidades discursivas

    16 mayo, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: conectores

    Preguntas PSU de Lenguaje: conectores

    10 mayo, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: discurso dialógico

    Preguntas PSU de Lenguaje: discurso dialógico

    8 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: hechos y opinión

    Preguntas PSU Lenguaje: hechos y opinión

    4 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: plan de redacción

    Preguntas PSU Lenguaje: plan de redacción

    28 abril, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis del texto

    Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis del texto

    12 abril, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: identificar la idea central de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: identificar la idea central de un fragmento

    8 junio, 2015
  • Preguntas PSU de Historia: dinámica de la población nacional

    Preguntas PSU de Historia: dinámica de la población nacional

    20 mayo, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio