• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Historia y Ciencias Sociales

Preguntas PSU de Historia: dinámica de la población nacional

Publicado miércoles 20 mayo, 2015 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Pregunta PSU de Matemática: presentación y síntesis de datos

    Pregunta PSU de Matemática: presentación y síntesis de datos

    20 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: identificar categorías discursivas

    Preguntas PSU Lenguaje: identificar categorías discursivas

    19 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Ciencias: circuitos eléctricos en serie y en paralelo

    Preguntas PSU Ciencias: circuitos eléctricos en serie y en paralelo

    17 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: modalidades discursivas

    Preguntas PSU Lenguaje: modalidades discursivas

    16 mayo, 2015
  • Ejercicios semejantes de triángulos para la PSU de Matemática

    Ejercicios semejantes de triángulos para la PSU de Matemática

    15 mayo, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: conectores

    Preguntas PSU de Lenguaje: conectores

    10 mayo, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: discurso dialógico

    Preguntas PSU de Lenguaje: discurso dialógico

    8 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: interpretación poética

    Preguntas PSU Lenguaje: interpretación poética

    6 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Matemática: pendiente e intercepto de una recta

    Preguntas PSU Matemática: pendiente e intercepto de una recta

    5 mayo, 2015

Ver más sobre

  • admisión 2016
  • población nacional
  • preguntas complicadas
  • preguntas psu
  • psu 2015
Preguntas PSU de Historia: dinámica de la población nacional

La geografía de la población mundial, es parte del eje temático Espacio geográfico, y para resolver preguntas PSU relacionadas con el tema es necesario que seas capaz de analizar la dinámica y estructura poblacional.

Veamos un ejemplo del DEMRE:

El modelo de transición demográfica distingue diversas etapas en el crecimiento de la población de un país a través del análisis de las tasas de natalidad y mortalidad.

En dicho contexto, y en relación con el gráfico anterior, el período de menor crecimiento vegetativo en Chile se presenta entre los años

A) 1900 y 1920.

B) 1920 y 1940.

C) 1940 y 1960.

D) 1960 y 1980.

E) 1980 y 2000.

¿Tienes tu respuesta? Revisemos si estás en lo correcto.

Para resolver este caso, debes analizar la dinámica de la población nacional a lo largo del siglo XX, de acuerdo al gráfico expuesto. Acá debes considerar a las tasas de natalidad y mortalidad como ejes centrales para abordar el crecimiento vegetativo. Éste último se obtiene de la diferencia que existe entre los nacimientos y las defunciones de una población.

Luego, al observar el gráfico podrás ver un paulatino descenso de la tasa de mortalidad y una caída más o menos regular de la natalidad, alcanzando sus porcentajes más bajos a fines de siglo. Ahora, para determinar el período de menor crecimiento vegetativo, necesitas identificar el tramo donde la diferencia entre natalidad y mortalidad fue la más baja. De ese modo, podemos notar que tal período se ubica entre los decenios 1900 y 1920.

Por lo tanto, la alternativa correcta es la letra A).

Y para continuar con la dinámica y estructura poblacional, puedes revisar este artículo y éste sobre tendencias en el espacio geográfico.

Imagen CC ospado

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Pregunta PSU de Matemática: presentación y síntesis de datos

    Pregunta PSU de Matemática: presentación y síntesis de datos

    20 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: identificar categorías discursivas

    Preguntas PSU Lenguaje: identificar categorías discursivas

    19 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Ciencias: circuitos eléctricos en serie y en paralelo

    Preguntas PSU Ciencias: circuitos eléctricos en serie y en paralelo

    17 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: modalidades discursivas

    Preguntas PSU Lenguaje: modalidades discursivas

    16 mayo, 2015
  • Ejercicios semejantes de triángulos para la PSU de Matemática

    Ejercicios semejantes de triángulos para la PSU de Matemática

    15 mayo, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: conectores

    Preguntas PSU de Lenguaje: conectores

    10 mayo, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: discurso dialógico

    Preguntas PSU de Lenguaje: discurso dialógico

    8 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: interpretación poética

    Preguntas PSU Lenguaje: interpretación poética

    6 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Matemática: pendiente e intercepto de una recta

    Preguntas PSU Matemática: pendiente e intercepto de una recta

    5 mayo, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio