• Descubre
    • También te puede interesar
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vocación Universitaria

Las principales asignaturas de: Ingeniería Forestal

Publicado sábado 6 junio, 2015 por Nelson Novoa
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Mi experiencia siendo: Periodista de radio

    Mi experiencia siendo: Periodista de radio

    26 agosto, 2015
  • 10 señales que indican que no debes estudiar Auditoría

    10 señales que indican que no debes estudiar Auditoría

    26 agosto, 2015
  • Vive un día en Ingeniería Comercial en la Universidad Católica

    Vive un día en Ingeniería Comercial en la Universidad Católica

    20 agosto, 2015
  • Auditoría: Mucho que Contar

    Auditoría: Mucho que Contar

    7 agosto, 2015
  • Universidad de Chile tendrá cursos gratis y sin requisitos

    Universidad de Chile tendrá cursos gratis y sin requisitos

    31 julio, 2015
  • 10 cosas en las que trabaja un: Animador Digital

    10 cosas en las que trabaja un: Animador Digital

    18 junio, 2015
  • Las principales asignaturas de: Ingeniería en Gestión Pública

    Las principales asignaturas de: Ingeniería en Gestión Pública

    8 junio, 2015
  • Universidades que imparten Ingeniería en Construcción

    Universidades que imparten Ingeniería en Construcción

    22 mayo, 2015
  • Universidades que imparten Ingeniería Mecánica

    Universidades que imparten Ingeniería Mecánica

    21 mayo, 2015

Ver más sobre

  • admisión 2016
  • asignaturas
  • ingenieria forestal
  • psu 2015
Las principales asignaturas de: Ingeniería Forestal

La carrera de Ingeniería Forestal está orientada a jóvenes que tengan inquietud por explorar las potencialidades del bosque en la producción de bienes y servicios, tanto públicos como privados, para contribuir al desarrollo sustentable del país. Se puede destacar que tiene un amplio campo laboral en donde los futuros profesionales podrán desempeñarse en áreas de manejo y producción de bosques, parques y reservas naturales, arboricultura urbana y periurbana, consultorías ambientales, producción de energías limpias, recuperación de áreas degradadas en suelo y aguas, gestión integrada de cuencas hidrológicas y ordenamiento territorial.

En la Universidad de Chile (como en casi todas las demás) dura 10 semestres y sus principales asignaturas son:

Herramientas del quehacer profesional, bases bioquímicas para comprender ecosistemas, caracterización e interacción de componentes bióticos y abióticos de ecosistemas, bases estadísticas e informáticas para el quehacer profesional, crecimiento y desarrollo de árboles, estructura y funcionamiento de ecosistemas, producción y servicios de bosques; sumado a otros ramos más humanistas como el Ingeniero Forestal y su rol en sociedad  en introducción en innovación. También tiene ramos de matemáticas e Inglés.

Desde el cuarto año destacan los ramos de evaluación funcional de ecosistemas naturales, silvicultura, uso de tierra y planificación sustentable, materias primas y abastecimiento industrial y desempeño profesional en el mundo globalizado. También herramientas estadísticas en informáticas aplicadas al quehacer profesional y bases genéticas de la biodiversidad y de los ecosistemas.

Durante el curso de la carrera también existen varios talleres, laboratorios y ayudantías, bastante necesarias debido al grado de dificultad ascendente que representa estudiarla. Cabe señalar que durante el último año deben estudiar los ramos de formulación de proyectos de producción forestal, diseño y evaluación de proyectos de industrias forestales y formulación de proyectos de protección ambiental. Además de debe realizar la práctica profesional y cursar un taller de titulación.

La carrera también se puede estudiar en otras universidades tradicionales como la Universidad de Concepción en donde destacan los ramos de: Introducción a la ingeniería forestal, recursos forestales, intervenciones silvícolas y ecología. También bioclimatología, silvicultura, inventarios forestales, biodiversidad, Bbología de suelos forestales, ecofisiología vegetal, química orgánica, cálculo y estadísticas.

Durante los últimos años el alumno deberá cursar ramos de biología vegetal, química general, propiedades y usos de las maderas. También evaluación de proyectos ambientales, proyectos silviculturales, transporte forestal, bosque nativo y el último año la práctica profesional y el proyecto final de titulación.

Otra casa de estudio que imparte la carrera es la Universidad Mayor, la Universidad de Talca, La Pontificia Universidad Católica, la Universidad Austral y la Universidad Católica de Maule. En general los ramos son similares en todas los establecimientos educacionales y lo que varía puede tener relación a los lugares en donde se estudia. Por poner un ejemplo no es lo mismo estudiar los bosques ni el suelo del norte del país que los de 8va. Región.

Ingeniería Forestal es una carrera difícil, pero si eres amante de la naturaleza y de estudiar al aire libre o quieres una buena alternativa laboral a futuro te la recomendamos totalmente. También puedes revisar este artículo con los 10 signos que indican que tal vez debas estudiar Ingeniería Forestal para que te orientes.

FOTO CC: EOI Escuela de Organización Industrial

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Mi experiencia siendo: Periodista de radio

    Mi experiencia siendo: Periodista de radio

    26 agosto, 2015
  • 10 señales que indican que no debes estudiar Auditoría

    10 señales que indican que no debes estudiar Auditoría

    26 agosto, 2015
  • Vive un día en Ingeniería Comercial en la Universidad Católica

    Vive un día en Ingeniería Comercial en la Universidad Católica

    20 agosto, 2015
  • Auditoría: Mucho que Contar

    Auditoría: Mucho que Contar

    7 agosto, 2015
  • Universidad de Chile tendrá cursos gratis y sin requisitos

    Universidad de Chile tendrá cursos gratis y sin requisitos

    31 julio, 2015
  • 10 cosas en las que trabaja un: Animador Digital

    10 cosas en las que trabaja un: Animador Digital

    18 junio, 2015
  • Las principales asignaturas de: Ingeniería en Gestión Pública

    Las principales asignaturas de: Ingeniería en Gestión Pública

    8 junio, 2015
  • Universidades que imparten Ingeniería en Construcción

    Universidades que imparten Ingeniería en Construcción

    22 mayo, 2015
  • Universidades que imparten Ingeniería Mecánica

    Universidades que imparten Ingeniería Mecánica

    21 mayo, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio