• Descubre
    • También te puede interesar
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Admisión

¿Cuáles son las diferencias entre Medicina y Enfermería?

Publicado viernes 14 agosto, 2015 por Ricardo Steger
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Enfermería?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Enfermería?

    30 noviembre, 2015
  • Cómo cancelar tu matrícula si corrió la lista de espera.

    Cómo cancelar tu matrícula si corrió la lista de espera.

    14 enero, 2016
  • Revisa el calendario del Proceso de matrículas Admisión 2016

    Revisa el calendario del Proceso de matrículas Admisión 2016

    10 enero, 2016
  • Resultados Postulaciones 2016 ¡Revisa el tuyo!

    Resultados Postulaciones 2016 ¡Revisa el tuyo!

    10 enero, 2016
  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Diseño Industrial?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Diseño Industrial?

    11 diciembre, 2015
  • ¿Cuáles son las carreras mejor pagadas de un IP?

    ¿Cuáles son las carreras mejor pagadas de un IP?

    7 diciembre, 2015
  • 3.077 reclamos ha recibido el Sernac contra instituciones de educación superior

    3.077 reclamos ha recibido el Sernac contra instituciones de educación superior

    7 diciembre, 2015
  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Kinesiología?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Kinesiología?

    3 diciembre, 2015
  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Ingeniería Comercial?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Ingeniería Comercial?

    3 diciembre, 2015

Ver más sobre

  • admisión 2016
  • enfermería
  • medicina
  • psu 2015
¿Cuáles son las diferencias entre Medicina y Enfermería?
Imagen CC: National Cancer Institute

Medicina y Enfermería, dos profesiones que apuntan a un mismo objetivo pero que poseen distinto nombre. Esto nos lleva de manera lógica a hacernos la pregunta sobre las diferencias existen entre ambas profesiones. ¿Son realmente tan diferentes? ¿Existen entonces similitudes entre ellos?

Para poder dar respuesta a estas interrogantes se hace necesario que primero definamos en qué consiste cada una. De manera muy reducida se define cada una como:

  • La medicina se enfoca en buscar una cura para devolver el estado de salud de la persona.
  • La enfermería se encarga de asegurar el bienestar de la persona, mientras ésta alcanza la total recuperación y autonomía.

Antes de comentar sus diferencias, conviene mencionar sus similitudes. Ambas nacen de la necesidad de prevenir, mantener y recuperar la salud de las personas. Poseen una base común; amplios conocimientos en biología, química, anatomía y fisiología humana, entre otros. Es muy importante mencionar que de estas características que comparten, cada una las aplica en distintas proporciones en la práctica, es este un factor importante para determinar sus diferencias.

La medicina general considera a un o una profesional universitario cuya malla curricular consta de siete años de formación. Cinco de ellos son lectivos (en sala de clases) y los dos últimos en un internado en algún centro de salud. Su orientación es principalmente analítica, se preparan para detectar signos y considerar síntomas que presenta la persona para poder determinar la causa de la enfermedad. De esta manera se puede elegir el tipo de tratamiento adecuado, ya sea mediante fármacos o cirugía. Se intenta ser lo más objetivo posible para poder aplicar un tratamiento certero.

La enfermería por su parte, considera a un o una profesional universitario con cinco años de formación. Cuatro son lectivos y el último corresponde al internado. Su orientación es analítica/emocional, además de tener un conocimiento sólido sobre ciencias humanas duras, deben poseer un alto nivel de inteligencia emocional. Debido a que pasan mucho tiempo con el paciente, deben ser capaces de relacionarse de una manera efectiva y gentil y poseer un alto grado de empatía para poder acompañarlo en su condición. Es fundamental considerar la identidad, cada paciente es único por lo que se le debe dar un trato personalizado.

Medicina Enfermería
Prescripción Pueden recetar medicamentos. No pueden recetar medicamentos, (aunque algunos países están fomentando mociones para que puedan recetar cierto tipo de ellos).
Cirugía Pueden realizar cirugías. No pueden realizar cirugías.
Versatilidad Para que puedan desempeñarse en un área específica de la salud deben cursar una especialización, proceso que toma generalmente tres años en completar. Aquí es donde tienen su mayor fortaleza, la versatilidad y campo laboral es tremendamente amplio. Dentro del ámbito de la salud, pueden desempeñarse en diversas áreas, desde pediatría hasta geriatría, pasando por emergencias, oncología, etc.
Autonomía Además de mantener contrato o prestar servicios a un centro de salud (público o privado), pueden fácilmente contar con consulta médica. A pesar de que también pueden trabajar de manera independiente sin problemas, las oportunidades de este tipo se encuentran actualmente más reducidas en comparación al área de medicina.

A pesar de que existen diferencias entre ambas ramas de estas ciencias de la salud, son estas mismas diferencias las que hacen que se complementen. No podemos poner a una por sobre la otra, las dos aportan desde su enfoque las habilidades necesarias para el objetivo que comparten: la prevención, corrección y mantención del bienestar de las personas.

Desafortunadamente, existe una constante discordia entre médicos y enfermeros/as a causa de quiénes son más relevantes a la hora de brindar bienestar a las personas y la respuesta es bastante simple: a pesar de las diferencias que existen entre ambos profesionales, los dos son igual de necesarios e importantes para llevar a cabo esta labor. Lo importante es finalmente lograr el bienestar del paciente.



  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Enfermería?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Enfermería?

    30 noviembre, 2015
  • Cómo cancelar tu matrícula si corrió la lista de espera.

    Cómo cancelar tu matrícula si corrió la lista de espera.

    14 enero, 2016
  • Revisa el calendario del Proceso de matrículas Admisión 2016

    Revisa el calendario del Proceso de matrículas Admisión 2016

    10 enero, 2016
  • Resultados Postulaciones 2016 ¡Revisa el tuyo!

    Resultados Postulaciones 2016 ¡Revisa el tuyo!

    10 enero, 2016
  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Diseño Industrial?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Diseño Industrial?

    11 diciembre, 2015
  • ¿Cuáles son las carreras mejor pagadas de un IP?

    ¿Cuáles son las carreras mejor pagadas de un IP?

    7 diciembre, 2015
  • 3.077 reclamos ha recibido el Sernac contra instituciones de educación superior

    3.077 reclamos ha recibido el Sernac contra instituciones de educación superior

    7 diciembre, 2015
  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Kinesiología?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Kinesiología?

    3 diciembre, 2015
  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Ingeniería Comercial?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Ingeniería Comercial?

    3 diciembre, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio