• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Lenguaje y Comunicación

Preguntas PSU Lenguaje - Plan de Redacción

Publicado viernes 21 agosto, 2015 por Magdalena Jensen
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU Lenguaje: plan de redacción

    Preguntas PSU Lenguaje: plan de redacción

    28 abril, 2015
  • PSU Lenguaje: Plan de Redacción

    PSU Lenguaje: Plan de Redacción

    22 septiembre, 2015
  • ¿Cómo me preparo para la PSU?

    ¿Cómo me preparo para la PSU?

    31 julio, 2015
  • ¿Estás listo para el Plan de Redacción?, prepárate con este video

    ¿Estás listo para el Plan de Redacción?, prepárate con este video

    15 julio, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: identificar la idea central de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: identificar la idea central de un fragmento

    8 junio, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: identificar categorías discursivas

    Preguntas PSU Lenguaje: identificar categorías discursivas

    19 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: modalidades discursivas

    Preguntas PSU Lenguaje: modalidades discursivas

    16 mayo, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: conectores

    Preguntas PSU de Lenguaje: conectores

    10 mayo, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: discurso dialógico

    Preguntas PSU de Lenguaje: discurso dialógico

    8 mayo, 2015

Ver más sobre

  • admisión 2016
  • plan de redacción
  • psu 2015
  • psu lenguaje y comunicación
Preguntas PSU Lenguaje - Plan de Redacción
Imagen CC: Pixabay

El ítem de Plan de Redacción de la PSU de Lenguaje es fácil y complicado al mismo tiempo. Muchos dicen que para resolver estas preguntas solo debes usar la lógica, sin embargo para otro, es un inmenso dolor de cabeza. A continuación te doy algunos consejos generales que te ayudaran a resolver estas preguntas.

Primero intenta resolver el ejercicio sin leer las alternativas. Intenta por ti mismo encontrar la conexión lógica en el texto. Con esto evitarás confundirte al probar diferentes opciones e intentar hacerlas encajar.

Si aplica, intenta partir de lo más general a lo más concreto, de lo más grande a lo más pequeño. Si estamos hablando de un país, probablemente el texto comience con éste y continúe con las regiones, no al revés.

Resolvamos ahora un ejercicio de la PSU.

“Alberto Blest Gana”

1.Nace en 1830 y muere en 1920.

2.Su obra novelística es ambiciosa y contiene catorce títulos.

3.Escritor romántico chileno.

4.Novelizó la historia de su patria lejana desde su refugio diplomático en París.

5. Sobresalen Martín Rivas (1862), Durante la Reconquista (1897), Los trasplantados (1904) y El loco estero (1909).

A) 1 – 4 – 2 – 5 – 3

B) 1 – 3 – 4 – 2 – 5

C) 3 – 4 – 2 – 5 – 1

D) 3 – 1 – 2 – 5 – 4

E) 3 – 1 – 4 – 2 – 5

Este texto trata sobre un personaje (Alberto Blest Gana), por lo tanto quién fue él debe ir al comienzo (3). En general se incluyen luego las fechas de nacimiento y defunción (1).

Solo con esto hemos descartado 3 opciones. Continuemos con el texto.

(2), (4) y (5) hablan sobre su obra. Si aplicamos el criterio de ir de lo más general a lo más concreto, podemos ver claramente que el orden debe ser (4), (2) y finalmente (5).

Por lo tanto, la alternativa correcta es la letra E).

Puedes continuar repasando más preguntas de la PSU de lenguaje.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU Lenguaje: plan de redacción

    Preguntas PSU Lenguaje: plan de redacción

    28 abril, 2015
  • PSU Lenguaje: Plan de Redacción

    PSU Lenguaje: Plan de Redacción

    22 septiembre, 2015
  • ¿Cómo me preparo para la PSU?

    ¿Cómo me preparo para la PSU?

    31 julio, 2015
  • ¿Estás listo para el Plan de Redacción?, prepárate con este video

    ¿Estás listo para el Plan de Redacción?, prepárate con este video

    15 julio, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: identificar la idea central de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: identificar la idea central de un fragmento

    8 junio, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: identificar categorías discursivas

    Preguntas PSU Lenguaje: identificar categorías discursivas

    19 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: modalidades discursivas

    Preguntas PSU Lenguaje: modalidades discursivas

    16 mayo, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: conectores

    Preguntas PSU de Lenguaje: conectores

    10 mayo, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: discurso dialógico

    Preguntas PSU de Lenguaje: discurso dialógico

    8 mayo, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio