• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Lenguaje y Comunicación

​ Preguntas PSU Lenguaje - Tipos de narradores

Publicado viernes 21 agosto, 2015 por Magdalena Jensen
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • PSU Lenguaje: Plan de Redacción

    PSU Lenguaje: Plan de Redacción

    22 septiembre, 2015
  • ¿De qué se trata la Prueba de Lenguaje?

    ¿De qué se trata la Prueba de Lenguaje?

    15 septiembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: selección de conectores

    Preguntas PSU de Lenguaje: selección de conectores

    6 agosto, 2015
  • Cómo entender la comprensión lectora de la PSU

    Cómo entender la comprensión lectora de la PSU

    25 julio, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: identificar la idea central de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: identificar la idea central de un fragmento

    8 junio, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: estilos narrativos

    Preguntas PSU de Lenguaje: estilos narrativos

    5 junio, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: identificar categorías discursivas

    Preguntas PSU Lenguaje: identificar categorías discursivas

    19 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: modalidades discursivas

    Preguntas PSU Lenguaje: modalidades discursivas

    16 mayo, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: conectores

    Preguntas PSU de Lenguaje: conectores

    10 mayo, 2015

Ver más sobre

  • preguntas psu lenguaje
  • psu 2015
  • psu lenguaje
  • tipos de narradores
​  Preguntas PSU Lenguaje - Tipos de narradores
Imagen CC: Pixabay

En el área de Lenguaje y Comunicación de la PSU podemos encontrar preguntas que incluyen textos breves que debes analizar. En general, la mayoría de los textos incluidos corresponde al género narrativo, ya sea en el formato cuento o novela. Es importante recordar que siempre los hechos que se presentan en el texto están relatados por un narrador.

“Ella se casó como se casan la mayor parte de las mujeres, sin conciencia de lo que prometía al pie del altar, vendados los ojos y oscurecida la razón por pueriles caprichos del momento.Por lo demás todo ocurrió de la manera más natural del mundo. Principiaron los amoríos con Rafael, joven apuesto y bien parecido, por un tiroteo de miradas tímidas al principio, y luego francas e insistentes.” Carlos Reyles, Beba (fragmento).

El tipo de narrador presente en el fragmento anterior es:

A) Testigo.

B) De conocimiento relativo.

C) Omnisciente.

D) Personaje.

E) Presencial.

Veamos cada uno de los tipos de narrador posibles según la pregunta.

  • Narrador testigo: narra en primera persona tomando un rol de espectador de los hechos.
  • Narrador de conocimiento relativo: narra desde un ángulo externo el universo representado, utiliza datos concretos y acciones, no los pensamientos ni sentimientos de los personajes.
  • Narrador omnisciente: sabe todo lo que sucede y lo que piensan los personajes.
  • Narrador personaje: personaje secundario en la historia, narra lo que acontece al protagonista sin participar en la acción.
  • Narrador presencial: narra en primera persona, pero asumiendo un rol de espectador de lo que ocurre a otras personas.

En el texto de la pregunta, podemos observar que el narrador está al tanto de lo que ocurre tanto en lo interno como en lo externo. Podemos decir entonces que lo sabe todo, o que es omnisciente. Por lo tanto, la alternativa correcta es la letra C).

Te invito a repasar más preguntas de la PSU de lenguaje.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • PSU Lenguaje: Plan de Redacción

    PSU Lenguaje: Plan de Redacción

    22 septiembre, 2015
  • ¿De qué se trata la Prueba de Lenguaje?

    ¿De qué se trata la Prueba de Lenguaje?

    15 septiembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: selección de conectores

    Preguntas PSU de Lenguaje: selección de conectores

    6 agosto, 2015
  • Cómo entender la comprensión lectora de la PSU

    Cómo entender la comprensión lectora de la PSU

    25 julio, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: identificar la idea central de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: identificar la idea central de un fragmento

    8 junio, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: estilos narrativos

    Preguntas PSU de Lenguaje: estilos narrativos

    5 junio, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: identificar categorías discursivas

    Preguntas PSU Lenguaje: identificar categorías discursivas

    19 mayo, 2015
  • Preguntas PSU Lenguaje: modalidades discursivas

    Preguntas PSU Lenguaje: modalidades discursivas

    16 mayo, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: conectores

    Preguntas PSU de Lenguaje: conectores

    10 mayo, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio