Como deberías saber la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, comunicó, durante el anuncio del presupuesto para el 2016, que el 50% de los estudiantes se beneficiará con la gratuidad en la educación. En total serían 200 mil alumnos quienes podrán estudiar sin tener que pagar ni un peso, pero calma ya que la formula que se aplicará en las universidades para poder implementar la gratuidad aún se debe discutir en el Congreso. Tomando en cuenta que este beneficio va en camino a realizarse ¿sabes bien quienes podrán acceder a este beneficio?.
Para poder acceder al beneficio debes, primero, estar dentro de los cinco primeros deciles, ser chileno o extranjero (con licencia de enseñanza media en Chile) y no tener un titulo anterior, luego estudiar en una institución educacional superior que sea parte del Consejo de Rectores (Cruch) o matricularte en Institutos Profesionales y los Centros de Formación Técnica que estén acreditados y además sean sin fines de lucro.
Si no puedes o quieres estudiar en un universidad del Cruch puedes acceder de igual forma a la gratuidad estando en universidades privadas, pero deben ser planteles con 4 años o más de acreditación además de que la institución debe firmar un contrato con el Ministerio de Educación (Mineduc) garantizando que no cobrará a los alumnos.
Debes tener en cuenta que esta explicación puede tener ciertos cambios ya que aún faltan algunos aspectos por definir en la gratuidad de la educación tales como el financiamiento que tendrán las universidades. Puede ser que quizás estos términos cambien, pero aún así es necesario que sepas cuáles son los requisitos necesarios para poder acceder a la gratuidad el próximo año.