• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Lenguaje y Comunicación

Preguntas PSU de Lenguaje: inferencia local

Publicado domingo 4 octubre, 2015 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    24 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    23 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: inferencia local

    Preguntas PSU de Lenguaje: inferencia local

    16 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    29 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    28 octubre, 2015
  • ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    22 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: jerarquización de ideas

    Preguntas PSU de Lenguaje: jerarquización de ideas

    25 septiembre, 2015

Ver más sobre

  • inferencia local
  • psu 2015
  • psu de lenguaje
Preguntas PSU de Lenguaje: inferencia local
Imagen CC: francisco_osorio

Como te dijimos en este artículo, inferir localmente implica extraer información nueva, específica, partir de los datos entregados en un fragmento. En el siguiente ejercicio del Demre puedes poner en práctica esa habilidad.

ÑUÑOA CAT

"Plaza Ñuñoa. A las seis o siete de la tarde. Un viernes de otoño. Se fue a España y dejó el gato al cuidado de su hermana. Él y el gato vivían en un departamento unos metros más allá de Las Lanzas, frente a la plaza. En esos días, cuando no estaba, veíamos a veces al gato pasearse entre las mesas, llorando, buscándolo. A veces bajaba de los árboles y se quedaba sobre los toldos maullando, mientras nosotros seguíamos entre cerveza y cerveza, como los parroquianos anónimos que éramos en aquellas tardes cada vez más heladas. En esos días escuchábamos al gato y lo llamábamos, pero no se acercaba. Simplemente se quedaba ahí, fuera de la línea de la visión como un punto ciego del ojo, y nos maullaba de vuelta. A veces eso — el gato solitario buscando a su amo en medio de la juerga citadina— nos daba pena o risa, una risa melancólica, tal vez. Una risa que no puede dejar de citar a la pena y que se nos escabullía en esos momentos precisos en que a la cerveza se le iba el gas y la tarde se volvía noche. Eso pensábamos, eso sentíamos cuando escuchábamos al gato maullar, mientras apurábamos el vaso y alguien encendía el enésimo cigarrillo, mirando a los escolares demorar su vuelta a casa vagando en la plaza o a las parejas esconderse quizás de quién sabe qué entre los árboles".

(Álvaro Bisama, “Postales Urbanas”).

A partir del segmento subrayado se infiere, respecto del gato, que:

A) recorría lugares que su amo frecuentaba.

B) buscaba compañía humana.

C) llamaba la atención para que lo alimentaran.

D) prefería ir al restaurant que volver al departamento vacío.

E) era una presencia constante en Las Lanzas.


Ahora vamos al desarrollo.

Frente a estos ítems, lo primero es comprender la información explícita del fragmento para, luego, concluir y definir la opción que presenta la correspondiente inferencia, en este caso relacionada con el comportamiento del gato.

Bajo tal perspectiva, se observa que las opciones B), C), D) y E) contienen información que no podemos inferir a partir del segmento. Por ejemplo, en B) se afirma que el felino busca la compañía humana, sin embargo, su recorrido por las mesas hace alusión a la imagen de su amo. En tanto, tampoco es posible inferir lo expuesto en C) y D) porque en el texto no existen indicios que permitan suponer que el gato busca ser alimentado o que no quisiera volver al departamento.

No obstante, podemos inferir que el felino recorría lugares que su amo frecuentaba, ya que lo buscaba entre las mesas que compartían los amigos en Las Lanzas. Por lo tanto, la respuesta correcta es la letra A).

En nuestro sitio puedes revisar otro ejercicio, a partir del texto anterior, sobre emisión de juicios valorativos.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    24 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    23 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: inferencia local

    Preguntas PSU de Lenguaje: inferencia local

    16 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    29 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    28 octubre, 2015
  • ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    22 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: jerarquización de ideas

    Preguntas PSU de Lenguaje: jerarquización de ideas

    25 septiembre, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio