• Descubre
    • También te puede interesar
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Ciencias

¿Cómo estudiar para la PSU de Ciencias?

Publicado martes 13 octubre, 2015 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU de Ciencias: modelo atómico

    Preguntas PSU de Ciencias: modelo atómico

    25 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: decaimiento radiactivo

    Preguntas PSU de Ciencias: decaimiento radiactivo

    24 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: descripción de movimientos rectilíneos

    Preguntas PSU de Ciencias: descripción de movimientos rectilíneos

    23 noviembre, 2015
  • Los 15 conceptos que deberías repasar para la PSU de Ciencias

    Los 15 conceptos que deberías repasar para la PSU de Ciencias

    12 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: regulación hormonal de la glucemia

    Preguntas PSU de Ciencias: regulación hormonal de la glucemia

    28 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: fórmula molecular de un compuesto orgánico

    Preguntas PSU de Ciencias: fórmula molecular de un compuesto orgánico

    28 septiembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: niveles de energía y orbitales atómicos

    Preguntas PSU de Ciencias: niveles de energía y orbitales atómicos

    9 septiembre, 2015
  • PSU Física: repaso

    PSU Física: repaso

    27 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: nomenclatura de compuestos orgánicos

    Preguntas PSU de Ciencias: nomenclatura de compuestos orgánicos

    25 noviembre, 2015

Ver más sobre

  • psu 2015
  • psu de ciencias
¿Cómo estudiar para la PSU de Ciencias?
Imagen via: Dalia Cerdán

Organismo, ambiente, reacciones químicas, estequiometría, y mecánica; son las áreas temáticas con mayor presencia en el módulo común de las pruebas de Biología, Química y Física, respectivamente. Lo mismo se repite en el módulo electivo de estas dos últimas, pero en el caso de Biología el área que más destaca es la correspondiente a Organización, estructura y actividad celular.

En este artículo puedes ver todas las áreas temáticas de acuerdo a los cambios que trae la PSU de Ciencias en 2015. Y a continuación puedes revisar algunos métodos de estudio que te servirán al momento de preparar esta prueba.

1. Organiza tu tiempo y sé constante: a esta altura la optimización del tiempo es indispensable, por lo tanto define el horario de estudio que más se acomode a tus tareas diarias, tal que no se vea interrumpido por largos periodos y, como te aconsejamos anteriormente, no mezcles los contenidos de biología, química y física en un día.

2. Arma tu grupo de estudio: ello te ayudará a aclarar dudas, a intercambiar conocimientos y a evitar distracciones. Recuerda, la unión hace la fuerza. Por lo mismo debes elegir a personas que sean un real aporte en tus momentos de estudios.

3. Revisa recursos online: afortunadamente en Internet puedes encontrar una serie de elementos para complementar lo que estudias. En nuestro sitio te hemos entregado algunas alternativas como esta sobre biología, esta relacionada con el núcleo celular, o esta referente a la Ecuación de Schrödinger y los números cuánticos.

4. Comprende y analiza los contenidos: convengamos en que memorizar símbolos, leyes o terminología científica es importante, pero por ejemplo, de poco te servirá aprender las fórmulas de los ácidos ciánico y nítrico, si no eres capaz de analizar el concepto de resonancia en las estructuras de Lewis para cada una de las moléculas de estos compuestos.

5. Aclara tus errores: si luego de resolver un ejercicio ves que tu resultado no es el correcto, no lo dejes de lado y revisa en qué te equivocaste. De ese modo aclararás tus dudas, ganarás en conocimientos y evitarás nuevos errores.

6. Mantén un cuaderno para tus dudas y apuntes: así mantendrás el orden y será mucho más fácil que encuentres aquel dato o explicación para resolver un ejercicio o aclarar esa interrogante que no te permite avanzar.

7. Realiza esquemas y mapas conceptuales: de esa forma puedes sintetizar contenidos extensos y ver con mayor claridad aquello que te parecía demasiado complejo en medio de ese interminable texto.

Y recuerda que en PSU.cl hay una serie de ejercicios que te ayudarán a preparar tu prueba. Por ejemplo, estos sobre fuerza y movimiento, replicación del ADN, y nomenclatura de compuestos orgánicos.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU de Ciencias: modelo atómico

    Preguntas PSU de Ciencias: modelo atómico

    25 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: decaimiento radiactivo

    Preguntas PSU de Ciencias: decaimiento radiactivo

    24 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: descripción de movimientos rectilíneos

    Preguntas PSU de Ciencias: descripción de movimientos rectilíneos

    23 noviembre, 2015
  • Los 15 conceptos que deberías repasar para la PSU de Ciencias

    Los 15 conceptos que deberías repasar para la PSU de Ciencias

    12 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: regulación hormonal de la glucemia

    Preguntas PSU de Ciencias: regulación hormonal de la glucemia

    28 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: fórmula molecular de un compuesto orgánico

    Preguntas PSU de Ciencias: fórmula molecular de un compuesto orgánico

    28 septiembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: niveles de energía y orbitales atómicos

    Preguntas PSU de Ciencias: niveles de energía y orbitales atómicos

    9 septiembre, 2015
  • PSU Física: repaso

    PSU Física: repaso

    27 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: nomenclatura de compuestos orgánicos

    Preguntas PSU de Ciencias: nomenclatura de compuestos orgánicos

    25 noviembre, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio