• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Admisión

¿Qué es el programa CREAR de la USS?

Publicado martes 20 octubre, 2015 por Camilo Arévalo
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Quieres ser de la Universidad San Sebastián?

    ¿Quieres ser de la Universidad San Sebastián?

    27 octubre, 2015
  • Las diferencias de estudiar en Santiago y regiones

    Las diferencias de estudiar en Santiago y regiones

    25 enero, 2018
  • ¿Me pueden quitar la gratuidad?

    ¿Me pueden quitar la gratuidad?

    24 enero, 2018
  • ¿Dónde conseguir libros universitarios a buen precio?

    ¿Dónde conseguir libros universitarios a buen precio?

    24 enero, 2018
  • Resultados de postulación a las universidades

    Resultados de postulación a las universidades

    18 enero, 2018
  • Semana de la Postulación UCSH 2018

    Semana de la Postulación UCSH 2018

    18 diciembre, 2017
  • UDLA está acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación

    UDLA está acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación

    1 diciembre, 2017
  • ¡Ingresa a la Educación Superior! ¡Tienes chance hasta el 19 de noviembre!

    ¡Ingresa a la Educación Superior! ¡Tienes chance hasta el 19 de noviembre!

    8 noviembre, 2017
  • Admisión 2018

    Admisión 2018

    18 octubre, 2017

Ver más sobre

  • universidad san sebastian
¿Qué es el programa CREAR de la USS?
Imagen CC: Deb Stgo

Programa CREAR son una serie de actividades que van orientadas a buscar la nivelación académica además de apoyar y fortalecer el rendimiento académico de los estudiantes que van a entrar en la Universidad San Sebastían (USS).

Este programa se traduce en diez clases que se dan previo al inicio de las clases y consta también de un "curso remedial para un ramo de alta reprobación o complejidad y un curso de Estrategias de Aprendizaje y Gestión del tiempo", según indica la página web de la institución. Estas clases inician el lunes 15 al viernes 26 de febrero 2016 a nivel nacional. Estas clases son dadas por profesores calificados en área como Química, Cálculo, Lenguaje, Biología, Psicología y Pedagogía.

Si quieres saber un poco más acerca del tipo de programa y de las carreras que entran dentro del programa CREAR puedes mirar el recuadro:

Programa Nivelación Inicial Carreras
Química (Todas las sedes) Bachillerato en Ciencias de la Salud, Bioquímica,
Enfermería, Kinesiología, Nutrición y Dietética,
Química y Farmacia, Tecnología Médica,
Medicina Veterinaria, Obstetricia,
Odontología e Ingeniería en prevención de riesgos
LEA (Todas las sedes) Psicología.
Cálculo (Todas las sedes) Ingeniería Civil, Ingeniería Civil Industrial,
Ingeniería Civil Informática e Ingeniería Civil en Minas.
Biología (Todas las sedes) Fonoaudiología, Terapia Ocupacional
y Pedagogía en Educación Física.


Lo bueno de este programa es que ofrece una nivelación que es continua, o sea, puedes seguir con las tutelas a través de las Tutorías Académicas de Pares (TAP) que se dan semanalmente durante todo el año y el Acompañamiento Psicoeducacional (APS) en donde podrás acceder a un psicólogo o pedagogo que te atenderá de forma personal para analizar tu rendimiento, ojo que tiene un objetivo netamente educacional, por lo tanto no te van a responder tus problemas fuera de los estudios.


  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Quieres ser de la Universidad San Sebastián?

    ¿Quieres ser de la Universidad San Sebastián?

    27 octubre, 2015
  • Las diferencias de estudiar en Santiago y regiones

    Las diferencias de estudiar en Santiago y regiones

    25 enero, 2018
  • ¿Me pueden quitar la gratuidad?

    ¿Me pueden quitar la gratuidad?

    24 enero, 2018
  • ¿Dónde conseguir libros universitarios a buen precio?

    ¿Dónde conseguir libros universitarios a buen precio?

    24 enero, 2018
  • Resultados de postulación a las universidades

    Resultados de postulación a las universidades

    18 enero, 2018
  • Semana de la Postulación UCSH 2018

    Semana de la Postulación UCSH 2018

    18 diciembre, 2017
  • UDLA está acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación

    UDLA está acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación

    1 diciembre, 2017
  • ¡Ingresa a la Educación Superior! ¡Tienes chance hasta el 19 de noviembre!

    ¡Ingresa a la Educación Superior! ¡Tienes chance hasta el 19 de noviembre!

    8 noviembre, 2017
  • Admisión 2018

    Admisión 2018

    18 octubre, 2017

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio