• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Lenguaje y Comunicación

¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

Publicado jueves 22 octubre, 2015 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    24 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    23 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    29 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    28 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: inferencia local

    Preguntas PSU de Lenguaje: inferencia local

    4 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: jerarquización de ideas

    Preguntas PSU de Lenguaje: jerarquización de ideas

    25 septiembre, 2015
  • 5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    7 agosto, 2016

Ver más sobre

  • psu 2015
  • psu de lenguaje
¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?
Imagen CC: Treehugger

Al igual que las otras pruebas, ésta ha experimentado algunos ajustes relacionados con la incorporación de ítems. De los 80 que conforman la PSU de Lenguaje, 75 serán considerados para el cálculo del puntaje de selección a la educación superior. En el siguiente enlace podrás conocer los cambios referentes a la Admisión 2016.

Teniendo claridad sobre estos puntos puedes revisar algunas técnicas para preparar tu PSU:

1. Lee con frecuencia: esta prueba incluye 55 ítems correspondientes a comprensión de lectura, tomando en cuenta el ítem Vocabulario Contextual; así que leer es indispensable. Por ejemplo, puedes leer un capítulo al día del libro o texto que desees y extraer las ideas más importantes.

2. Mantén un diccionario cerca: favorecer el desarrollo lingüístico es uno de los beneficios que tiene la lectura, por ello es útil que tengas un diccionario para consultar sobre el significado de aquellas palabras que encuentras al leer y desconocías. También puedes visitar algún diccionario online como el de la RAE.

3. Desarrolla preguntas PSU: la práctica es fundamental cuando preparas tu prueba. Puedes resolver facsímiles, contestar las preguntas que incluyen los libros de lenguaje y revisar los ejercicios que hemos compartido en nuestro sitio.

4. Sintetiza la información: ello te ayudará a destacar las ideas principales de modo organizado y estructurado; pudiendo realizar mapas conceptuales, esquemas, y todo lo que te permita una mayor comprensión de lo que lees.

5. Estudia en grupo: así podrás conocer distintos puntos de vista, aclarar dudas y tener una jornada de estudio más dinámica. Pero lo importante es armar un grupo con personas responsables y que sean un aporte al aprendizaje.

6. Realiza actividades de esparcimiento: aunque falte poco para la PSU no pretendas aprender toda la materia de meses en un par de semanas. Planifica tu día con estudio y actividades recreativas, eso te permitirá disminuir la tensión de fin de año y aprender con mayor facilidad.

Recuerda que en PSU.cl hay varios artículos que te ayudarán, como este con técnicas para concentrarte, este sobre un Preumóvil o este con algunos consejos para disminuir la ansiedad antes de la prueba.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    24 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    23 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    29 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    28 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: inferencia local

    Preguntas PSU de Lenguaje: inferencia local

    4 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: jerarquización de ideas

    Preguntas PSU de Lenguaje: jerarquización de ideas

    25 septiembre, 2015
  • 5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    7 agosto, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio