• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Lenguaje y Comunicación

Preguntas PSU de Lenguaje: producción coherente de textos

Publicado miércoles 4 noviembre, 2015 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    7 agosto, 2016
  • Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    24 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    23 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: secuencia de ideas​

    Preguntas PSU de Lenguaje: secuencia de ideas​

    20 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    29 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    28 octubre, 2015
  • ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    22 octubre, 2015

Ver más sobre

  • producción de textos
  • psu de lenguaje
Preguntas PSU de Lenguaje: producción coherente de textos
Imagen CC: jerik0ne

Si aún no te familiarizas con el ineludible Plan de redacción, el siguiente ejercicio del Demre te ayudará a disminuir esa carencia. Y recuerda poner mucha atención en el título, así sabrás cuál es la primera idea al momento de organizar tu texto.

¡Empecemos!

“Teatro del absurdo”

1. Este teatro suele destacarse por una fuerte crítica social, y por reflejarse en él los principales rasgos del Existencialismo.

2. Tendencia en la literatura dramática que emerge en el París de los años cuarenta y principios de los cincuenta.

3. El término “absurdo” se aplica entre otros motivos por la aparente carencia de significado de las obras dramáticas y sus diálogos inconexos.

4. Entre sus autores más representativos, se distinguen Samuel Beckett y Eugène Ionesco.

5. Una de sus fuentes teóricas más importantes fue El teatro y su doble, obra de Antonin Artaud publicada en 1938.

A) 3 - 1 - 2 - 5 - 4

B) 2 - 3 - 1 - 5 - 4

C) 3 - 2 - 1 - 4 - 5

D) 5 - 2 - 3 - 1 - 4

E) 2 - 1 - 3 - 4 - 5

Acá la clave está en ir de lo general a lo particular, así que lo primero es averiguar qué es el teatro del absurdo, pregunta que nos lleva a (2), donde se afirma que se trata de una tendencia teatral de mediados del siglo pasado, que emerge en Francia.

Luego, al intentar resolver por qué esa tendencia se llama teatro del absurdo, llegaremos al siguiente enunciado que es el (3), donde la causa se adjudica a la aparente carencia de significado de relevantes elementos. Información que se complementa con los datos expuestos en (1) sobre algunas características de este teatro.

Después se hace mención a un ensayo considerado como una de las fuentes teóricas de este teatro (5); para finalmente conocer a los autores más representativos de la tendencia europea (4), donde destacan un dramaturgo irlandés y un escritor rumano.

Entonces la respuesta correcta es la opción B).

Puedes ver más preguntas de este tipo en PSU.cl, como estas sobre jerarquización de ideas, plan de redacción e información textual.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    7 agosto, 2016
  • Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    24 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    23 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: secuencia de ideas​

    Preguntas PSU de Lenguaje: secuencia de ideas​

    20 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    29 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    28 octubre, 2015
  • ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    22 octubre, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio