• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Admisión

10 series que deberías ver si quieres ser: Animador Digital

Publicado lunes 9 noviembre, 2015 por Nelson Novoa
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Admisión 2017: revisa las instrucciones de matrículas oficial del DEMRE

    Admisión 2017: revisa las instrucciones de matrículas oficial del DEMRE

    9 enero, 2017
  • PSU 2016: conoce las fechas claves que se vienen durante la admisión 2017

    PSU 2016: conoce las fechas claves que se vienen durante la admisión 2017

    3 enero, 2017
  • Admisión 2017: este viernes es el fin del período de postulaciones a las universidades

    Admisión 2017: este viernes es el fin del período de postulaciones a las universidades

    29 diciembre, 2016
  • Revisa el listado oficial de los puntajes nacionales 2016 y sus respectivos colegios

    Revisa el listado oficial de los puntajes nacionales 2016 y sus respectivos colegios

    27 diciembre, 2016
  • PSU 2016: aprende cómo postular a las universidades y carreras para la admisión 2017

    PSU 2016: aprende cómo postular a las universidades y carreras para la admisión 2017

    26 diciembre, 2016
  • PSU 2016: presidenta Michelle Bachelet desayunó con los puntajes nacionales

    PSU 2016: presidenta Michelle Bachelet desayunó con los puntajes nacionales

    26 diciembre, 2016
  • Revisa si cumples con los requisitos socioeconómicos para acceder a la Gratuidad 2017

    Revisa si cumples con los requisitos socioeconómicos para acceder a la Gratuidad 2017

    22 diciembre, 2016
  • Admisión 2017: practica tu postulación a las universidades con esta herramienta del DEMRE

    Admisión 2017: practica tu postulación a las universidades con esta herramienta del DEMRE

    21 diciembre, 2016
  • Conoce las indicaciones del DEMRE a una semana de conocer los resultados PSU 2016

    Conoce las indicaciones del DEMRE a una semana de conocer los resultados PSU 2016

    19 diciembre, 2016

Ver más sobre

  • 10 series que deberías
  • animador digital
  • psu 2016
10 series que deberías ver si quieres ser: Animador Digital
Imagen CC: hobvias sudoneighm

El animador digital debe tener uno de los trabajos más esforzados que existen. En su labor puede estar meses e incluso años dedicándose a dar vida a sus diseños que luego terminarán reduciéndose a unos cuantos minutos en pantalla. Lo bueno es que actualmente existen más opciones laborales para los animadores como el diseño 3D, los videojuegos e incluso las animaciones flash para internet.

Como es una carrera que implica vocación te dejaremos un listado con 10 series televisivas que te "volarán la cabeza", ya sea por sus historias o calidad técnica en cuanto a dibujo tradicional y 3D. De seguro harán que te inspires y saques tus lapiceras electrónicas para plasmar todo tu talento ya sea en papel o en un monitor.

Acá van:

1.El Pájaro Loco: Sin duda había que empezar este listado con esta clásica caricatura que fue emitida por TVN durante los años 80. La razón es que es posible que muchos jóvenes de esta generación desconozcan que el show del Pájaro Loco (1957) se caracterizaba por tener una sección en donde el creador de "loquillo" (Walter Lantz) daba varias lecciones sobre como se animaba una serie de dibujos animados de aquellos tiempos. Si crees que ahora puede ser difícil animar, imagínate cuando todo se tenía que hacer a mano y sin nada de computación. Si no crees lo que te contamos acá dejamos el video en español para que lo compruebes por ti mismo. De seguro lo disfrutarás.



2.-Garfield: Hay datos curiosos sobre esta serie que vale la pena mencionar y que serán útiles para los futuros animadores digitales. El primero es que el dueño de Garfield, John Bonachon, es un caricaturista que tiene como sueño trabajar alguna empresa de animación. Lo segundo es que la serie clásica de 1988 fue doblada en Chile y que la voz de Garfield estuvo a cargo del actor chileno Sandro Larenas (voz de los anuncios de continuidad en TVN).

El tercero y más extraño dato provendría de parte del actor chileno Adriano Castillo, quien afirma en ésta entrevista, otorgada a las Últimas Noticias en 2013, que fue la voz de John Bonachon durante un tiempo. Pero sobre todo hay que mencionar que Garfield supo reinventarse pasando de la animación tradicional a la digital en 3D como podrás ver a continuación.


3.-Los Simpsons: La familia más loca y famosa del mundo también merecía aparecer en este top por varias razones. La primera es que se trata de una de las animaciones que se ha mantenido más tiempo al aire con 27 temporadas. Segundo, porque Matt Groening es un genio de la animación que en 1987 ideó algo único y sin igual que con el tiempo terminó convirtiéndose en una de las franquicias más grandes de Estados Unidos. Y tercero, porque los Simpsons debe ser una de las primeras series que ha evolucionado más en su estilo de animación incorporando actualmente varias técnicas digitales las cuáles podemos apreciar cada semana en televisión como por ejemplo la nueva intro del programa totalmente realizada en HD.



4.-Otaku no video: Traducida al español como "El video del otaku" es una miniserie de animé lanzada en dos Ovas (original video animation) en 1991 que tiene excelente animación y relata la historia de Kubo un chico que va perdiéndose en el mundo de los otakus hasta que termina convirtiéndose en un dibujante.

La serie puede servir como referencia a los futuros animadores ya que muestra cómo se desarrolla este arte en japón, el cuál incluye aspectos tan variados como el cosplay, las maquetas o incluso los parques de diversiones temáticos como uno que decide construir el protagonista dentro del animé. Un dato curioso que hay que añadir es que los episodios están superficialmente inspirados en la historia del estudio de animación Gainax, uno de los primeros en animar utilizando técnicas que mezclaban dibujo y computación.


5.-Batman la serie animada: Existen varias series de animación que han adaptado los comics de Batman, pero una de las que debería ser estudiada por los futuros animadores con detalles es, sin duda, la que se lanzó entre los años 1992 a 1995. Batman the Animated Series es considerada por muchos expertos en el área como una obra maestra debido a su excelente calidad técnica, música genial y una interesante trama oscura.

Ganadora de varios premios Emmy e inspirada en el filme de Tim Burton de 1989; esta serie terminó siendo aclamada por la crítica y convirtiéndose en un clásico de culto que puede ser visto sin problemas hasta el día de hoy. La animación marcaría un antes y un después con un estilo único de animación y demostraría que las animaciones no siempre están realizadas para los más pequeños de la casa.


6-Evangelion: Evangelion es una serie que también merece aparecer en este listado por ser un ejemplo de persistencia que debería ser tomado en cuenta por los futuros animadores digitales. Cuenta la leyenda que a mediados de los 90's el estudio de animación Gainax estaba por quebrar y como última opción decidieron poner todo de sí mismos para realizar una serie que incluyera nuevas técnicas de animación que mezclaban dibujo y un poco de animación digital.

Después de jugarse el todo por el todo y gastarse hasta lo que no tenían en 1995 saldría el primer episodio transformando Evangelion en un clásico automático y en un fenómeno que abarcaría a todo el mundo. El animé sobre religión cristiana y mechas (robots gigantes) es considerada hasta el día de hoy como una de las mejores series animadas de la historia.

Cabe señalar que hace un par de años, el anime fue rebooteado en 3 películas de gran calidad que usan las últimas técnicas en animación digital. También existe un mini corto del estudio Khara que muestra como se vería hoy la serie si fuera animada con las últimas técnicas de animación 3D. Solo miren la calidad.


7.-Golden Boy: Este animé salió en 1995 y cuenta las aventuras de Kintaro Oe un joven que después de estudiar Derecho piensa que ya lo sabe todo por lo que decide emprender un viaje por Japón con el fin de conocer otros empleos que lo hagan más feliz. Durante los episodios terminará haciendo de todo (desde técnico en computación hasta limpiador de inodoros). En el último capítulo acabará metiéndose en un estudio de animación que se ha quedado sin director.

Ahí es cuando el persistente Kintaro decidirá apoyar el proyecto contactándose con personajes de episodios anteriores quienes le ayudarán para completar una película de animé que debe ser lanzada en un corto tiempo. Lo interesante de la serie es que el protagonista siempre piensa que el trabajo bien hecho traerá bueno frutos. Por eso se lo pasa repitiendo "aprendo, aprendo, aprendo". Sin duda una gran lección para los futuros animadores digitales.



8.-Cowboy Bebop: Esta serie de 1998 fue dirigida por el connotado animador Shinichiro Watanabe. Es uno de los primeros animé que mezcló animación tradicional con digital en 3D. Eso si, Cowboy Bebop es más que un simple animé. De hecho su calidad es tan grande que según IMDb está dentro de las 25 mejores series de toda la historia, ocupando el número 13 del ranking.

Esta obra maestra incluso sedujo al actor Keanu Reeves quien declaró en algunas ocasiones que le encantaría interpretar al protagonista, Spike Spiegel, en una película de actores reales. Paradójicamente el filme Matrix de los hermanos Wachowski (protagonizado por Reeves) estuvo inspirada en varios animé, entre ellos, la misma Cowboy Bebop. De hecho uno de los cortos de Animatrix ( A detective story) fue encargado a su director, Shinichiro Watanabe.



9.-Robot Chicken: La idea vino de parte del actor Seth Green cuando buscaba ideas para una comedia que fuera totalmente innovadora. Conocida como "Pollo Robot" en Latinoamérica, el show surgiría como una loca idea que combinará stop motion con algunas técnicas de animación digital para así darle mayor fluidez a los movimientos.

La trama también destaca al ser una comedia que busca parodiar a otras animaciones, videojuegos y hasta reality shows. La verdad es que las temáticas de Robot Chicken no tienen límites y nadie se escapa de sus divertidas burlas.

De hecho algunos capítulos han incorporado bizarras historias cortas protagonizadas por Pokemones, Mario Bros, Thundercats, Batman o incluso los Transformers. La serie fue emitida por la cadena Adult Swim en 2005 contando con 139 episodios y 9 especiales aunque en Latinoamerica sólo se doblaron las primeras 2 temporadas. Sin duda otra serie que los futuros animadores digitales deberían estudiar.

.

10.-Bakuman: Este animé del 2010 cuenta la historia de Mashiro Moritaka un joven de 14 años que tiene grandes habilidades para el dibujo y desea convertirse en un gran animador. Lamentablemente todo cambia para él cuando su tío, dibujante de comics, fallece debido al poco descanso y esfuerzo que ponía en su proyecto. Como consecuencia el joven se deprime tanto que piensa dejar su sueño de lado.

Por suerte, un día conoce a otro chico llamado Akito Takagi y a una chica llamada Azuki Miho de la se enamora. El chico terminará creando un manga (comic japonés) con el fin de transformarlo en un animé de éxito. La serie debería ser vista tanto por su calidad de animación como también porque enseñará a los que quieran ser animadores que siempre es bueno luchar por los sueños y que estos se pueden concretar mejor cuando hay trabajo en equipo.


Como se pudo observar existen muchas series que sin importar de donde provengan ni que técnicas utilicen son interesantes y servirán mucho a los futuros animadores que deseen entrar en este espectacular mundo de la animación digital. No olvides que en todas partes del mundo hay gente como tú que también cree en esos mismos sueños. ¡Vamos! tu también puedes lograrlo.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Admisión 2017: revisa las instrucciones de matrículas oficial del DEMRE

    Admisión 2017: revisa las instrucciones de matrículas oficial del DEMRE

    9 enero, 2017
  • PSU 2016: conoce las fechas claves que se vienen durante la admisión 2017

    PSU 2016: conoce las fechas claves que se vienen durante la admisión 2017

    3 enero, 2017
  • Admisión 2017: este viernes es el fin del período de postulaciones a las universidades

    Admisión 2017: este viernes es el fin del período de postulaciones a las universidades

    29 diciembre, 2016
  • Revisa el listado oficial de los puntajes nacionales 2016 y sus respectivos colegios

    Revisa el listado oficial de los puntajes nacionales 2016 y sus respectivos colegios

    27 diciembre, 2016
  • PSU 2016: aprende cómo postular a las universidades y carreras para la admisión 2017

    PSU 2016: aprende cómo postular a las universidades y carreras para la admisión 2017

    26 diciembre, 2016
  • PSU 2016: presidenta Michelle Bachelet desayunó con los puntajes nacionales

    PSU 2016: presidenta Michelle Bachelet desayunó con los puntajes nacionales

    26 diciembre, 2016
  • Revisa si cumples con los requisitos socioeconómicos para acceder a la Gratuidad 2017

    Revisa si cumples con los requisitos socioeconómicos para acceder a la Gratuidad 2017

    22 diciembre, 2016
  • Admisión 2017: practica tu postulación a las universidades con esta herramienta del DEMRE

    Admisión 2017: practica tu postulación a las universidades con esta herramienta del DEMRE

    21 diciembre, 2016
  • Conoce las indicaciones del DEMRE a una semana de conocer los resultados PSU 2016

    Conoce las indicaciones del DEMRE a una semana de conocer los resultados PSU 2016

    19 diciembre, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio