• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Lenguaje y Comunicación

Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

Publicado martes 24 noviembre, 2015 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    23 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    29 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    28 octubre, 2015
  • ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    22 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: inferencia local

    Preguntas PSU de Lenguaje: inferencia local

    4 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: jerarquización de ideas

    Preguntas PSU de Lenguaje: jerarquización de ideas

    25 septiembre, 2015
  • 5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    7 agosto, 2016

Ver más sobre

  • análisis de un texto
  • comprensión
  • psu 2015
  • psu de lenguaje
Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto
Imagen CC: StockSnap

Este tipo de ítems requiere mucha concentración de tu parte. Leer entre líneas y rápidamente, te hará pasar por alto una serie de detalles importantes, para entender el texto y realizar un posterior análisis.

Lee atentamente los siguientes párrafos compartidos por el Demre:

Mi credo (fragmento)

1. "Hay libros, libros de santidad y sabiduría, en cuya compañía y atmósfera se puede vivir durante años; libros que es imposible leer como se leen otros libros. Hay partes de la Biblia que pertenecen a esta categoría, el Tao te King también es otro libro semejante. Es suficiente una sola frase de estos libros para sentirse colmado, para ocuparse y reflexionar durante mucho tiempo. (...) se toma una sentencia, una línea, para meditar sobre ella, para conocer un poco más la escala de valores de los grandes y los santos.

2. Considero una dicha haber encontrado un libro equiparable a estos dos. Se titula I Ching, el libro de las transformaciones, y contiene la antigua sabiduría y magia de China. Se puede utilizar como libro de oráculos para hallar consejos en los momentos difíciles de la vida. Hay en este libro (...) un sistema de símiles para todo el mundo, basado en ocho cualidades o imágenes; de ellas, las dos primeras son el cielo y la tierra, el padre y la madre, el fuerte y el dócil. Esas ocho cualidades son expresadas por sendos signos de gran sencillez, que se combinan entre sí y ofrecen sesenta y cuatro posibilidades, en las cuales se basa el oráculo. (...) Todo cuanto podemos pensar o vivir está escrito aquí".

Hermann Hesse.

El emisor del fragmento, en el primer párrafo afirma que:

A) Hay pasajes de la Biblia que se asemejan al Tao te King.

B) Los libros de santidad y sabiduría describen valores inalcanzables para los hombres comunes.

C) El Tao te King, como la Biblia, es muy difícil de entender por la profundidad de su filosofía.

D) Fragmentos de la Biblia y el Tao to King están colmados de sabiduría que invitan a la meditación.

E) Se requiere mucho tiempo de meditación para captar la sabiduría de los libros de santidad.


Luego de leer, comparemos lo que expresa el fragmento con cada una de las cinco opciones:

La alternativa A) no es correcta, porque no existe semejanza entre pasajes de los libros que en ella se mencionan.

La alternativa B) tampoco lo es, debido a que el emisor en ningún momento califica de "inalcanzables" los contenidos de los libros de santidad y sabiduría.

La alternativa C) también es falsa, puesto que la valoración de dificultad para entender el Tao te King y la Biblia, no pertenece al pensamiento del emisor.

La alternativa E) igualmente se debe descartar, ya que no se expresa cuánto tiempo de meditación se necesita para entender la sabiduría de los textos.

Finalmente, en el primer párrafo se realiza una crítica positiva a ciertos libros de sabiduría, afirmando que "Hay libros, libros de santidad y sabiduría, en cuya compañía y atmósfera se puede vivir durante años, libros que es imposible leer como se leen otros libros. (...) se toma una sentencia, una línea, para meditar sobre ella (...)". Por lo tanto, la alternativa correcta es la letra D).

No olvides visitar nuestro sitio, hay más preguntas sobre comprensión y análisis.


  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    23 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    29 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    28 octubre, 2015
  • ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    22 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: inferencia local

    Preguntas PSU de Lenguaje: inferencia local

    4 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: jerarquización de ideas

    Preguntas PSU de Lenguaje: jerarquización de ideas

    25 septiembre, 2015
  • 5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    7 agosto, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio