• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Mechones

3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Periodismo

Publicado lunes 25 enero, 2016 por Francisco Valenzuela
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Periodismo

    5 consejos para llegar al primer semestre de Periodismo

    22 enero, 2016
  • 3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Psicología

    3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Psicología

    29 enero, 2016
  • Carreras relacionadas al deporte

    Carreras relacionadas al deporte

    3 octubre, 2016
  • 5 habilidades que los psicólogos tienen

    5 habilidades que los psicólogos tienen

    27 abril, 2016
  • ¿Cómo organizar mis horarios de clases en primer año de U?

    ¿Cómo organizar mis horarios de clases en primer año de U?

    2 marzo, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Arquitectura

    5 consejos para llegar al primer semestre de Arquitectura

    27 febrero, 2016
  • 5 claves para lograr una buena adaptación a la universidad

    5 claves para lograr una buena adaptación a la universidad

    24 febrero, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Médicina

    5 consejos para llegar al primer semestre de Médicina

    20 febrero, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Comunicación Audiovisual

    5 consejos para llegar al primer semestre de Comunicación Audiovisual

    7 febrero, 2016

Ver más sobre

  • carreras
  • consejos psu
  • mechones
  • periodismo
3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Periodismo
Imagen CC: Chi Wai Un

Primero aclaro que soy egresado de Periodismo de la Universidad Católica de la Santísima Concepción (Ucsc), desde el año pasado y me entregan el cartón en ceremonia este 2016. Ningún titulado puede jactarse, aún cuando haya sacado la carrera en 5 años o lo que dura la malla, que pasó todo sin percances, yo mismo muchas veces sufrí más sinsabores que victorias en la Universidad, y visto de lejos me gusta que haya sido así. Uno aprende de las derrotas, madura y se hace más humilde y sinceramente creo que estoy más apto para el campo laboral que hace algunos años atrás.

Si tengo que detallar mis más grandes errores como estudiante, tal vez comenzaría con el haberme demorado demasiado para la tesis, en otras palabras el echarme ramos anuales difíciles de adelantar, que me significaron esperar dos semestres para volver a intentarlo, perdiendo tiempo valioso y dinero. No sólo en mi carrera, sino en todas creo que esto es fundamental, por lo que te recomiendo no descuidarte en el primer año, instancia en que suponemos podemos al menos aflojar la cosa. Si es una asignatura importante por ningún motivo te confíes, concéntrate en esa, y otra que sea semestral u optativa o que puedas adelantar más adelante déjala en segundo plano, si no puedes con todas.

A esto achaco tal vez no encontrar los grupos de trabajo adecuado y lanzarme a la vida de forma exagerada. Algo que debes tener claro desde el primer día es que debes tener amistades para pasarlo bien y otras para el estudio, por lo que desde ya los primeros meses ten en cuenta mis dichos y anda seleccionando lo que más te convenga. A fin de cuentas eres tú, lamentablemente, el que se va a ir de la carrera o va a estar 10 años intentándolo, y nadie va a estar ahí para ayudarte con las cuotas o hacerte los exámenes finales, por lo que no des todo tu tiempo a otros, pues ellos también velan por si mismos.

Otro graso error, esta vez más personal y específico de mi carrera, fue el pensar que la misma enseñaba nada más que periodismo escrito, radial y televisión. Para mi sorpresa Periodismo en si, y el campo laboral posterior en muy amplio, y las carreras van desde Relaciones Públicas, pasando por las tres áreas anteriores, que corresponderían al Periodismo más clásico, hasta llegar a la Fotografía, la Historia y la Comunicación. Si estás pensando en estudiar Periodismo no tengas la idea de aprender a reportear solamente y asumir que andaremos con un micrófono y una cámara todo el día como estrella de Tv, cosa que muchos piensan en sus delirios de grandeza.

Yo al menos sentía una afinidad con esta profesión más por el lado de la escritura, hobby que he tenido desde hace ya varios años, más desde el arte, la literatura y la poesía, claro. El problema es que Periodismo, al menos la teoría te enseña justamente lo contrario a un lenguaje poético, te encauza por algo más sobrio, directo y preciso, por lo que también me costó acoplarme por ese lado. Si eres escritor y quieres entrar a Periodismo para seguir escribiendo te aconsejo que lo hagas para probar tu pluma y mejorar tu redacción y ortografía. A mí al menos es en lo que más me ayudó esta carrera, en soltar la mano, saber de más conectores, y en general más recursos a la hora de hacer notas. Algo importante eso si es que la realidad dista mucho de la teoría que te enseñan, pues no todos los diarios siguen una línea informativa, sino que también se le da importancia a lo interpretativo, la opinión, la crónica y lo investigativo.

Por otro lado, si tengo que detallar algunos aciertos de mi estadía en la Ucsc, tendría que ser primero el pasar ramos corta cabezas, correspondientes a líneas de Comunicación e Historia, que al menos dentro de mi Universidad tenían una importancia considerable. Aunque me quedé irónicamente con la línea de Redacción, donde pensaba podría destacar antes de tomar la carrera, pasé en cambio ramos de investigación y conocimiento como son las mencionadas anteriormente, y que me significan hoy en día ser también Licenciado en Comunicación Social. Incluso hoy por hoy el bagaje cultural que creo poseer se lo debo a estas líneas que parecen complementarias a Periodismo, pero que son fundamentales si lo que quieres es ser un comunicador completo.

Otro acierto fue sin dudas el cultivar grandes amistades. Esto significa que tengo contactos en el área laboral e incluso comparto pega con algunos de mis ex compañeros, cosa importantísima en el comienzo y que te recomiendo también tengas en cuenta. Si vives en una ciudad como la mía, Concepción, y la terminaste en la misma, como yo, es sabido que vas a ver sí o sí a más de algún conocido entre labores, por lo que elije bien a tus amigos y tenlos por futuros colegas. Mantén ante todo una buena relación con ellos, pues nunca se sabe, tal vez en el futuro sean tus jefes, fuentes o ayudantes más cercanos.

Por último tendría que destacar el no haberme confundido en relaciones sentimentales la mayor parte del tiempo de estudio, al menos los años más críticos de la misma. Aunque en el final encontré a mi pareja actual, con la que comparto profesión, el que haya estado solo en el momento más crítico, cuando no sacaba la línea de Redacción y pensaba seriamente en convalidar ramos en otra carrera, el tener ese tiempo para mí, para reflexionar, tomar los cuadernos y estudiar con todo, sin distracciones, me significó para superar finalmente ese percance y terminar mis estudios. No es que te recomiende que dejes el amor, pero sí que siempre tengas tiempo para ti, pues los tiempos entre clases se hacen cortos y siempre habrá tiempo para ello más tarde.

¿Qué errores y aciertos cometiste tú en tu carrera? Si quieres estudiar Periodismo deja tu comentario.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Periodismo

    5 consejos para llegar al primer semestre de Periodismo

    22 enero, 2016
  • 3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Psicología

    3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Psicología

    29 enero, 2016
  • Carreras relacionadas al deporte

    Carreras relacionadas al deporte

    3 octubre, 2016
  • 5 habilidades que los psicólogos tienen

    5 habilidades que los psicólogos tienen

    27 abril, 2016
  • ¿Cómo organizar mis horarios de clases en primer año de U?

    ¿Cómo organizar mis horarios de clases en primer año de U?

    2 marzo, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Arquitectura

    5 consejos para llegar al primer semestre de Arquitectura

    27 febrero, 2016
  • 5 claves para lograr una buena adaptación a la universidad

    5 claves para lograr una buena adaptación a la universidad

    24 febrero, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Médicina

    5 consejos para llegar al primer semestre de Médicina

    20 febrero, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Comunicación Audiovisual

    5 consejos para llegar al primer semestre de Comunicación Audiovisual

    7 febrero, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio