• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Mechones

6 libros clásicos que deberías leer antes de entrar a clases

Publicado martes 2 febrero, 2016 por Angela Silva
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 10 películas de estudiantes que entran a la universidad con las que te identificarás

    10 películas de estudiantes que entran a la universidad con las que te identificarás

    8 diciembre, 2017
  • Universidad de O'Higgins comienza sus obras de construcción

    Universidad de O'Higgins comienza sus obras de construcción

    14 septiembre, 2016
  • 5 apps que te salvarán si estudias Ingeniería Civil Industrial

    5 apps que te salvarán si estudias Ingeniería Civil Industrial

    10 marzo, 2016
  • 5 hábitos que debes dejar de hacer en la U

    5 hábitos que debes dejar de hacer en la U

    3 marzo, 2016
  • ¿Cómo organizar mis horarios de clases en primer año de U?

    ¿Cómo organizar mis horarios de clases en primer año de U?

    2 marzo, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Arquitectura

    5 consejos para llegar al primer semestre de Arquitectura

    27 febrero, 2016
  • 5 apps que te salvarán si estudias ciencias o tienes ramos de Física

    5 apps que te salvarán si estudias ciencias o tienes ramos de Física

    25 febrero, 2016
  • 5 claves para lograr una buena adaptación a la universidad

    5 claves para lograr una buena adaptación a la universidad

    24 febrero, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Médicina

    5 consejos para llegar al primer semestre de Médicina

    20 febrero, 2016

Ver más sobre

  • libros
  • mechones
6 libros clásicos que deberías leer antes de entrar a clases
Imagen CC: Sela Yair

Porque un libro siempre es un buen acompañante y las vacaciones son ideales para disfrutarlos, te presentamos una lista de seis libros que te pueden gustar.

1.- Para los surrealistas: Rayuela, Julio Cortázar.

El capítulo número uno de Rayuela inmediatamente nos aventura que será un libro con bastantes interrogantes “¿Encontraría a la Maga?” se pregunta el protagonista, Horacio Oliveira. Se nos presenta como un monólogo interior, donde conoceremos al personaje en sus múltiples facetas, transformándose en un libro subjetivo. Algunos odian al personaje, otros lo aman y en ocasiones entras tanto en su mente que te terminas enamorando de Lucía, La Maga.

¿Por qué es recomendable? Porque te transportas a París, vives con los personajes, viajas en el tiempo. La gracia que tiene es que lo puedes leer de tres maneras distintas. La primera, es siguiendo el orden normal de un libro, la segunda, es seguir los pasos de Julio Cortázar en un tablero que encontrarás en la primera página, tendrás que ir jugando, saltándote capítulos, avanzando páginas rápidamente o retrocediendo. En ocasiones te encontrarás con un lenguaje inventado por el mismo autor -glíglico- que tendrás que descifrar. Un libro complejo de leer, pero no menos entretenido, perfecto para seguir leyendo libros de este magnífico escritor de nacionalidad Argentina.

2.- Para los rebeldes: El guardián entre el centeno (The Catcher in the Rye) J.D Salinger.

Si quieres aventurarte a un libro donde el personaje principal te sorprenda, esta es la opción. Holden Caulfield, el protagonista, sin lugar a dudas se ha convertido en un ícono de la rebeldía adolescente. Con sus respuestas rápidas y su sarcasmo te introducirás tanto en la novela que no podrás soltarla.

Trata sobre un muchacho que narra su propia historia luego de ser expulsado de su escuela -nuevamente, ya que antes ya se había metido en líos-. El protagonista tiene una visión bastante particular de la vida que nos hará reflexionar.

En general, está lleno de misterios. No porque sea un libro detectivesco -en lo absoluto, no lo es- sino que es por las historias que rondar con relación a éste. Fue publicado en 1951 y ni te imaginas la cantidad de críticas que tuvo debido a su lenguaje ofensivo y porque hacía alusión al tabaco. En muchas partes lo prohibieron, sin embargo, en otros lugares fue estudiado minuciosamente.

Ha sido uno de los libros más leídos en la historia, ¿dudas en formar parte de la historia?

3.- Para los pensadores: El túnel, Ernesto Sábato.

Si quieres un libro más psicológico que sin lugar a dudas te hará pensar, esta es la opción. La novela está narrada en primera persona por el personaje Juan Pablo Castel que nos cuenta cómo fue su relación con María Iribarne y el motivo por el cual la mató -no, no te estoy adelantando nada,en las primeras páginas lo confiesa-.

Es un libro bastante pesimista -sus diálogos y pensamientos-, es por eso que te recomiendo que no lo leas si estás pasando por un mal momento. El protagonista está completamente obsesionado con María. Mientras avanza el libro, te darás cuenta cómo se va construyendo el personaje hasta transformarse en un asesino.

Es un libro bastante interesante y entretenido de comentar. Además, obtuvo muy buenas críticas de grandes escritores, entre ellos, Albert Camus.

4.- Para los que le gusta la política: 1984, George Orwell.

Cuando lo comencé a leer, no pude dejarlo. Es una novela distópica y además política. Nos habla de la represión y como el gobierno puede influir en la mente de las personas. Te hará reflexionar un montón, uno de los lemas del partido es "Guerra es Paz, Libertad es Esclavitud, Ignorancia es Fuerza", así que te puedes imaginar que es un libro bastante pesado, pero es buenísimo. Muchos creen que la sociedad que tenemos actualmente es la sociedad que nos presentaba el autor cuando lo publicó en 1949 ¿Te atreves a aventurarte en lo Orwelliano?

5.- Para los románticos: La tregua, Mario Benedetti.

Un libro lleno de amor que hasta en ocasiones te sacará lágrimas. Está escrita en forma de diario de vida del protagonista llamado Martín Santomé. No creas que es un adolescente, es ya un adulto viudo que está pronto a jubilar, sin embargo, conoce a una muchacha bastante menor llamada Laura Avellaneda que despierta nuevamente sus sentimientos.

Narrada en Montevideo -la ciudad del escritor- nos habla desde la relación padre hijo hasta lo mencionado anteriormente: El amor. La relación de un hombre de 49 años con una mujer de 24, que sin embargo es completamente pura.

Involúcrate en la historia, te sorprenderá.

6.- Un poco de poesía: Poemas y antipoemas, Nicanor Parra.

Porque la poesía siempre nos acompaña, te recomiendo que leas un poco más de ésta. Parra es un buen referente chileno que nos enseña no sólo la poesía, sino que la antipoesía. Este libro en particular fue publicado en el año 1954 y es el segundo poemario del autor. Además incluye el poema Soliloquio del Individuo que para Parra es su mejor poema. Dale unas vueltas, revísalo y léelo. Te sorprenderá la maravilla de la escritura de Don Nicanor.


Dale una oportunidad a los libros, siempre son buenos compañeros... ¡A leer!

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 10 películas de estudiantes que entran a la universidad con las que te identificarás

    10 películas de estudiantes que entran a la universidad con las que te identificarás

    8 diciembre, 2017
  • Universidad de O'Higgins comienza sus obras de construcción

    Universidad de O'Higgins comienza sus obras de construcción

    14 septiembre, 2016
  • 5 apps que te salvarán si estudias Ingeniería Civil Industrial

    5 apps que te salvarán si estudias Ingeniería Civil Industrial

    10 marzo, 2016
  • 5 hábitos que debes dejar de hacer en la U

    5 hábitos que debes dejar de hacer en la U

    3 marzo, 2016
  • ¿Cómo organizar mis horarios de clases en primer año de U?

    ¿Cómo organizar mis horarios de clases en primer año de U?

    2 marzo, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Arquitectura

    5 consejos para llegar al primer semestre de Arquitectura

    27 febrero, 2016
  • 5 apps que te salvarán si estudias ciencias o tienes ramos de Física

    5 apps que te salvarán si estudias ciencias o tienes ramos de Física

    25 febrero, 2016
  • 5 claves para lograr una buena adaptación a la universidad

    5 claves para lograr una buena adaptación a la universidad

    24 febrero, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Médicina

    5 consejos para llegar al primer semestre de Médicina

    20 febrero, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio