• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Mechones

5 consejos para llegar al primer semestre de Arquitectura

Publicado sábado 27 febrero, 2016 por Edison Ahumada
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Cómo organizar mis horarios de clases en primer año de U?

    ¿Cómo organizar mis horarios de clases en primer año de U?

    2 marzo, 2016
  • 5 claves para lograr una buena adaptación a la universidad

    5 claves para lograr una buena adaptación a la universidad

    24 febrero, 2016
  • ¿Cómo organizar mis horas de estudio en primer año de universidad?

    ¿Cómo organizar mis horas de estudio en primer año de universidad?

    3 febrero, 2016
  • 5 consejos: Cómo enfrentar el primer año de universidad

    5 consejos: Cómo enfrentar el primer año de universidad

    1 febrero, 2016
  • 3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Psicología

    3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Psicología

    29 enero, 2016
  • 3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Periodismo

    3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Periodismo

    25 enero, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Periodismo

    5 consejos para llegar al primer semestre de Periodismo

    22 enero, 2016
  • 7 apps que te ayudarán en tu primer año de universidad

    7 apps que te ayudarán en tu primer año de universidad

    20 enero, 2016
  • 10 películas de estudiantes que entran a la universidad con las que te identificarás

    10 películas de estudiantes que entran a la universidad con las que te identificarás

    8 diciembre, 2017

Ver más sobre

  • arquitectura
  • consejos psu
5 consejos para llegar al primer semestre de Arquitectura
Imagen CC: Andrea Sanglas

¿Futuro mechón de Arquitectura? ¿Siempre te han llamado la atención los edificios gigantes que de a poco van apareciendo en nuestra capital? ¿Te gustan las maquetas y crees que tienes "dedos para el piano"? Si es así, debes tener en cuenta que arquitectura es una carrera compleja que mezcla una serie de otras ramas que debes saber relacionar. Es por esto que acá te damos cinco consejos para que no llegues en cero al primer semestre.


  • No basta con dibujar "bonito": Obvio, es una ayuda. Si siempre has tenido pasión por los dibujos y crees que eres seco en este ámbito, te podría ser bastante útil. Pero ojo, acá no es como dibujar un rostro u otro objeto. Lo que importa es la precisión de tus creaciones, los ángulos que aplicas, las terminaciones, etc. Esta carrera no es para desarrollar tus dotes artísticos en un 100%, sino que tus dotes como dibujante deben tener un carácter funcional, es decir, que puedas llevarlos a cabo de manera perfecta. Olvídate de los paisajes, acá lo que se necesitas son estructuras fiables.


  • Matemáticas a la vena: Sí, y mucha. Vas a tener geometría, física, cálculo y todo lo que implique números. Un error en alguno de tus cálculos puede ser fatal. Tus creaciones deben tener la medida exacta para que sean perfectas, así de simple. No puede quedar nada al azar, acá todo debe estar en su justa medida y en su ángulo perfecto. Así que ponte de cabeza a practicar lo que posiblemente se te ha olvidado en este ámbito. La perfección será tu meta.


  • Observar más que mirar: Estas dos palabras no son sinónimos. Cuando observas, tienes que ponerle atención a los detalles de las cosas. Mirar, en cambio, es solo una vista por fuera y rápida de los elementos. La observación será la habilidad que más debes desarrollar en esta carrera ya que debes buscar la armonía y la simetría de tus proyectos. ¿Te imaginas una casa desnivelada o un edificio que tenga la inclinación de la torre de Pizza? Puede ser pintoresco, pero al observarlo, se ven los detalles en los que no puedes fallar. Recuerda: ojo científico para que todo tu universo arquitectónico esté en equilibrio.


  • Manejo computacional: Habilidad que, en realidad, todos ya debiésemos manejar. Ahora, en tu caso, es otra de las habilidades principales. Tus planos, cálculos y todo lo demás los deberás realizar en software especializados para la arquitectura, por lo que debes peinarte con el Mac y con el PC. Debes ser algo computín y saber arreglar problemas que estos programillas te podrían presentar.


  • Trabajo grupal: Sí, una habilidad necesaria en casi todas las carreras actuales. Debes saber trabajar con compañeros y compañeras que tienen la misma vocación que tú. Recuerda también que después, cuando te titules, tendrás que relacionarte con varios personas que si bien no estudiaron lo mismo que tú, son completamente necesarias al momento de realizar las construcciones. Como dibujantes, administradores, maestros de obra, etc. No puedes ser un antisocial y debes siempre estar abierto a recibir críticas.


Son solo cinco consejos, pero claramente existen muchos más. ¿Quieres compartir algunos? Te damos la libertad para que nos comentes que otras cosas les dirías a los mechones de esta carrera. Aplica estos consejos para tu primer semestre y te aseguramos que no todo será tan terrible.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Cómo organizar mis horarios de clases en primer año de U?

    ¿Cómo organizar mis horarios de clases en primer año de U?

    2 marzo, 2016
  • 5 claves para lograr una buena adaptación a la universidad

    5 claves para lograr una buena adaptación a la universidad

    24 febrero, 2016
  • ¿Cómo organizar mis horas de estudio en primer año de universidad?

    ¿Cómo organizar mis horas de estudio en primer año de universidad?

    3 febrero, 2016
  • 5 consejos: Cómo enfrentar el primer año de universidad

    5 consejos: Cómo enfrentar el primer año de universidad

    1 febrero, 2016
  • 3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Psicología

    3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Psicología

    29 enero, 2016
  • 3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Periodismo

    3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Periodismo

    25 enero, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Periodismo

    5 consejos para llegar al primer semestre de Periodismo

    22 enero, 2016
  • 7 apps que te ayudarán en tu primer año de universidad

    7 apps que te ayudarán en tu primer año de universidad

    20 enero, 2016
  • 10 películas de estudiantes que entran a la universidad con las que te identificarás

    10 películas de estudiantes que entran a la universidad con las que te identificarás

    8 diciembre, 2017

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio