• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Ingresar
  • Registrarse
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear

Posts Relacionados

  • Resultados Postulaciones 2017 ¡Revisa el tuyo!

    Resultados Postulaciones 2017 ¡Revisa el tuyo!

    10 enero, 2017
  • Admisión 2017: conoce las fechas claves que se vienen luego de rendir la PSU 2016

    Admisión 2017: conoce las fechas claves que se vienen luego de rendir la PSU 2016

    6 diciembre, 2016
  • PSU 2016: 5 grandes consejos para controlar los nervios antes de saber los resultados

    PSU 2016: 5 grandes consejos para controlar los nervios antes de saber los resultados

    1 diciembre, 2016
  • Admisión 2017: conoce estos 6 sistemas de ingreso a universidades que no consideran el puntaje PSU

    Admisión 2017: conoce estos 6 sistemas de ingreso a universidades que no consideran el puntaje PSU

    1 diciembre, 2016
  • Sitio web te ayudará a corregir las preguntas de la PSU 2016

    Sitio web te ayudará a corregir las preguntas de la PSU 2016

    29 noviembre, 2016
  • PSU 2016: este martes es el turno de las pruebas de Matemática e Historia

    PSU 2016: este martes es el turno de las pruebas de Matemática e Historia

    29 noviembre, 2016
  • ¿Qué pasa si llego atrasado a la psu?

    ¿Qué pasa si llego atrasado a la psu?

    28 noviembre, 2016
  • PSU 2016: todo lo que debes saber a menos de una semana de rendir la prueba

    PSU 2016: todo lo que debes saber a menos de una semana de rendir la prueba

    22 noviembre, 2016
  • Descarga InfoPSU: la novedosa aplicación para todos los que rendirán la prueba

    Descarga InfoPSU: la novedosa aplicación para todos los que rendirán la prueba

    21 noviembre, 2016

Ver más sobre

  • psu 2016
  • resumir textos
PSU

PSU 2016: ¿cómo resumir textos extensos y complejos?

Publicado martes 26 julio, 2016 por Edison Ahumada
  • Twittear
  • pinterest
PSU 2016: ¿cómo resumir textos extensos y complejos?
Imagen CC: driversangano

¿Estudiando para la PSU 2016? ¿Sientes que no entiendes los textos y que la materia no queda en tu cabeza? Tranquilo, que siempre existen soluciones. Una de las principales estrategias para la comprensión efectiva de diferentes textos es la técnica del resumen. Para ello, debes seguir un par de pasos que te ayudarán en escritos de diferentes índoles. ¿Quieres saber cuáles son? Acá te dejamos varias directrices de cómo resumir textos extensos y complejos.


1. Extracción de ideas principales y secundarias

Lo primero que debes tener en cuenta es que para resumir textos, debes saber discriminar información relevante de aquellas que no tiene tanta importancia. Esto quiere decir que debes saber reconocer las ideas principales de las secundarias. Para esto, existen varias formas: por ejemplo, en las ideas principales siempre debe estar el tema del texto. Para lograr esto, debes hacer dos preguntas: ¿De qué habla el texto? ¿Qué dice nuestro emisor sobre el tema? Con esto, puedes encontrar lo nuclear del texto.

Para las ideas secundarias deber saber reconocer información que complementa a la principal. Es decir, fechas, nombres y diferentes datos que aportan información complementaria a la idea más general. Ten en cuenta que esto es vital si estás estudiando para la PSU 2016, ya que hay preguntas en la prueba de Lenguaje en donde te piden identificar este tipo de ideas.


2. Subrayado inteligente

Este punto va de la mano con el anterior. Para resumir textos es necesario ir marcando las ideas principales y las secundarias, con el fin de que cuando vuelvas a leer el texto, visualmente tu mente pueda discriminar información que es relevante de aquella que solo es secundaria. Para esto, te recomendamos ocupar dos colores absolutamente diferentes: uno para lo principal y lo otro para lo complementario. Regularmente, es mejor ocupar rojo para lo esencial y azul para lo menos importante.

Otra cosa importante es que trates de marcar lo justo y necesario. No es la idea que gastes todo un destacador en una sola plana o que subrayes hasta los conectores. Dedica el tiempo a rescatar aquello que es relevante. Subraya sustantivos, verbos y nombres propios. ¡Verás que todo será más fácil!


3. Esquemas mentales y mapas conceptuales

Esta técnica te ayudará a visualizar y a entender de mejor manera los textos, pero también ayudará a conocer la estructura de tu mente y a realizar un resumen mucho más entretenido y didáctico. Para resumir textos, es vital ordenar la información que lograste extraer con la identificación de las ideas principales. Para esto, puedes hacer una lluvia de ideas en una hoja en blanco, por eso lo llamamos esquemas mentales. En ellos puedes plasmar tu mente y ordenar las ideas a tu manera, ocupando colores y formas que te acomoden. También puedes insertar dibujos. De verdad, es un resumen estéticamente atractivo y muy práctico. Acá te dejamos con un esquema a modo de ejemplo.

Imagen CC: Fotero


Los mapas conceptuales también son excelentes resúmenes. En ellos, debes estructurar las ideas desde la información general hasta la más específica, para así lograr un entendimiento mucho mejor desde lo general a lo particular (Esto se llama modo deductivo). Los mapas conceptuales son mucho más ordenados que los esquemas mentales y en ellos debes tratar de meter solo conceptos, no frases tan largas que impidan el claro entendimiento. Acá te dejamos un mapa conceptual sobre los mapas conceptuales.


Imagen CC: PROFotero


¡Ya lo sabes! Si quieres estudiar de mejor manera para la PSU 2016, te recomendamos seguir estos útiles consejos. ¡Inténtalo, no te arrepentirás!

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Resultados Postulaciones 2017 ¡Revisa el tuyo!

    Resultados Postulaciones 2017 ¡Revisa el tuyo!

    10 enero, 2017
  • Admisión 2017: conoce las fechas claves que se vienen luego de rendir la PSU 2016

    Admisión 2017: conoce las fechas claves que se vienen luego de rendir la PSU 2016

    6 diciembre, 2016
  • PSU 2016: 5 grandes consejos para controlar los nervios antes de saber los resultados

    PSU 2016: 5 grandes consejos para controlar los nervios antes de saber los resultados

    1 diciembre, 2016
  • Admisión 2017: conoce estos 6 sistemas de ingreso a universidades que no consideran el puntaje PSU

    Admisión 2017: conoce estos 6 sistemas de ingreso a universidades que no consideran el puntaje PSU

    1 diciembre, 2016
  • Sitio web te ayudará a corregir las preguntas de la PSU 2016

    Sitio web te ayudará a corregir las preguntas de la PSU 2016

    29 noviembre, 2016
  • PSU 2016: este martes es el turno de las pruebas de Matemática e Historia

    PSU 2016: este martes es el turno de las pruebas de Matemática e Historia

    29 noviembre, 2016
  • ¿Qué pasa si llego atrasado a la psu?

    ¿Qué pasa si llego atrasado a la psu?

    28 noviembre, 2016
  • PSU 2016: todo lo que debes saber a menos de una semana de rendir la prueba

    PSU 2016: todo lo que debes saber a menos de una semana de rendir la prueba

    22 noviembre, 2016
  • Descarga InfoPSU: la novedosa aplicación para todos los que rendirán la prueba

    Descarga InfoPSU: la novedosa aplicación para todos los que rendirán la prueba

    21 noviembre, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio
X