• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Lenguaje y Comunicación

5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

Publicado domingo 7 agosto, 2016 por Marcela Cortez
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    24 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    23 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: secuencia de ideas​

    Preguntas PSU de Lenguaje: secuencia de ideas​

    20 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: producción coherente de textos

    Preguntas PSU de Lenguaje: producción coherente de textos

    4 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    29 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    28 octubre, 2015
  • ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    22 octubre, 2015

Ver más sobre

  • psu de lenguaje
  • resumir textos
5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje
Imagen CC: Unsplash

Aprender a resumir textos de forma correcta no es tarea sencilla para nadie, y es una habilidad que se desarrolla con el tiempo. Sin embargo, hay maneras de facilitar este trabajo para complementar tus estudios para la PSU de Lenguaje. Hoy te mostramos 5 de ellos.

1. Siempre da una lectura rápida a tus textos de estudio

No es necesario entender el texto completamente para empezar a trabajar en un resumen para la prueba. Dar una lectura rápida, pero a conciencia, te ayudará a hacerte una idea general de qué trata, para desde ahí empezar a descomponerlo y descifrarlo. La segunda lectura que le des será más fácil de comprender gracias a que ya sabes de qué aborda, aun cuando no tengas los detalles. Por lo tanto, será también más sencillo resumir textos.

2. Subraya lo importante

Ya teniendo una idea de qué trata la lectura, queda comenzar a resaltar las ideas importantes. Una forma de hacerlo es subrayando con destacadores de colores. Te aseguro que al principio marcarás todo el texto, pero poco a poco irás sintetizando con más eficacia. Si quieres saltar directo ahí, un consejo es pensar en las preguntas ¿qué? ¿cómo? y ¿por qué? y responderlas brevemente en lo subrayado.

3. Haz diagramas y mapas conceptuales

Si lo tuyo definitivamente no es subrayar, hay otras formas de obtener las ideas importantes. Hacer diagramas, mapas conceptuales e incluso dibujos de lo que lees ayuda también a comprender para resumir textos, siendo en sí incluso una forma de síntesis. Empieza por la palabra clave (de lo que trata el texto) y comienza a descomponerlo tirando flechas para definir sus características, su estructura y lo que te está intentando comunicar.

4. Usa punteos

Una vez leído y comprendido el texto, no querrás que tu resumen resulte una tediosa y larga narración que dobla el tamaño del texto original. Apunta más bien a enlistar las ideas generales. Se ha comprobado que la memoria retiene de mejor forma enunciados cortos y, por lo tanto, resulta más fácil asociarlos y relacionarlos para responder lo que se te pide en la PSU de Lenguaje.

5. Repasa constantemente lo resumido

Ya con tu resumen listo, simplemente te queda repasarlo y estudiarlo. Leerlo varias veces funciona e incluso volver a resumirlo siguiendo todos los pasos mencionados. Verás que recordarás la información con mucha más facilidad cuando has hecho tú los resúmenes en lugar de haberlos conseguido u obtenido de internet.

Estos consejos te ayudarán a prepararte para la PSU de Lenguaje, si necesitas más apoyo para esta prueba, revisa el temario oficial.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión y análisis de un texto

    24 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    Preguntas PSU de Lenguaje: sintetizar la información de un fragmento

    23 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: secuencia de ideas​

    Preguntas PSU de Lenguaje: secuencia de ideas​

    20 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    Preguntas PSU de Lenguaje: relación semántica

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    Preguntas PSU de Lenguaje: analizar y sintetizar información

    5 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: producción coherente de textos

    Preguntas PSU de Lenguaje: producción coherente de textos

    4 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    Preguntas PSU de Lenguaje: extraer información implícita

    29 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    Preguntas PSU de Lenguaje: análisis de información contextual

    28 octubre, 2015
  • ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    ¿Cómo estudiar para la PSU de Lenguaje?

    22 octubre, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio