• Descubre
    • También te puede interesar
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vocación Universitaria

Cómo sacarle el máximo provecho a tu dron con tus propias manos

Publicado martes 17 enero, 2017 por Comunidad PSU
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿En qué trabaja un traductor o intérprete?

    ¿En qué trabaja un traductor o intérprete?

    23 abril, 2018
  • Mi profesor me tenía tanta mala, que me reprobó de forma injusta y me atrasé un año de carrera

    Mi profesor me tenía tanta mala, que me reprobó de forma injusta y me atrasé un año de carrera

    18 junio, 2017
  • Todo lo que debes saber antes de elegir una especialidad

    Todo lo que debes saber antes de elegir una especialidad

    6 junio, 2017
  • ¿Quieres estudiar arquitectura? No lo hagas sin estos talleres de última generación

    ¿Quieres estudiar arquitectura? No lo hagas sin estos talleres de última generación

    16 enero, 2017
  • Las razones por las que deberás tener una mentalidad global al estudiar Ingeniería  Comercial

    Las razones por las que deberás tener una mentalidad global al estudiar Ingeniería Comercial

    14 diciembre, 2016
  • Ser tu propio jefe: ¿Sabías que puedes crear tu empresa online en un día?

    Ser tu propio jefe: ¿Sabías que puedes crear tu empresa online en un día?

    5 diciembre, 2016
  • ​10 razones para estudiar ingeniería forestal

    ​10 razones para estudiar ingeniería forestal

    4 diciembre, 2016
  • 7 carreras relacionadas con Arte

    7 carreras relacionadas con Arte

    25 noviembre, 2016
  • 4 ventajas de estudiar Ingeniería Comercial

    4 ventajas de estudiar Ingeniería Comercial

    24 noviembre, 2016

Ver más sobre

  • carreras
  • drones
  • ingenieria civil informatica
Cómo sacarle el máximo provecho a tu dron con tus propias manos

El primer requisito es simple: ser “busquilla”. Cuando a una persona realmente le interesa y le apasiona la idea de hacer que su dron tenga muchas más capacidades y habilidades, todo se puede lograr.

Los drones existen desde la década de los 70 u 80 aproximadamente en Chile, pero su uso se limitaba al área militar. Hoy, puedes conseguir el dron que quieras en el comercio y la gran mayoría vuela. Sí, porque también hay algunos que solo se mueven en espacios interiores e incluso otros más desarrollados que funcionan bajo el agua-, pero lo importante es que cumplen con la única característica que los hace ser realmente un dron: es un vehículo monitoreado a distancia.

¿Quieres sacarle el máximo provecho al tuyo? Puedes hacerlo. Lo importante es “ser busquilla”. Cuando a alguien realmente le interesa y le apasiona la idea de hacer que su dron tenga muchas más capacidades y habilidades, todo se puede lograr.

¿Cómo hacerlo? Sigue estas recomendaciones que entrega el director de Ingeniería Civil Informática de la Universidad San Sebastián, Dagmar Pearce.

La clave es tener conciencia de la proporción volumen, peso, capacidad de vuelo y autonomía de las baterías. Es decir, mientras más cosas le agregues a tu dron, más le costará elevarse, sobre todo si es pequeño. Entonces, lo que sea que quieras agregarle, debe ser en razón de esas proporciones.

Dale más tiempo en el aire. Sí, puedes hacerlo. Normalmente un dron de vuelo interno puede durar unos 5 o 10 minutos en el aire y esto se puede hasta duplicar. Basta con que aumentes su batería con otra de las mismas características, conectada en forma paralela a la original. No olvides considerar el punto 1.

Ponle una cámara. Recuerda nuevamente el punto 1 y escoge una cámara para tu dron. Puede ser una Go Pro o bien, una pequeña cámara inalámbrica. Y mejor aún si estas están conectadas por Wi-Fi, para que puedas ver las imágenes que toma tu dron de manera simultánea en tu Notebook, PC, Smartphone o Tablet.

¿Quieres que tu dron pueda hacer mucho más? Entonces, deberías utilizar alguna aplicación que lo haga mejor. ¿No existen o no quieres pagar por las que existen? Pues invéntala tú. En caso de que quieras seguir este camino, entonces puedes venir a conocer lo que ofrece la carrera de Ingeniería Civil Informática en la Universidad San Sebastián, donde se busca formar a los futuros profesionales de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

Con un dron bien potenciado, podrías incluso manejar los datos que te entregue. Por ejemplo, con sensores podrías analizar la luz, el calor, la temperatura y la humedad de los lugares que tu dron recorra y después, ¡comparar los datos! Y si esto no te basta, con el desarrollo de un software adecuado podrías incluso manejar a larga distancia la cámara que montaste en tu dron.

Todo esto, hecho por ti mismo. ¿Qué mejor?

Si quieres más información sobre Ingeniería Civil Informática u otras carreras de la Facultad de Ingeniería y Tecnología puedes entrar a facultadingenieriaytecnologia.uss.cl

También puedes postular en http://postulacion.uss.cl

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Posts Relacionados

  • ¿En qué trabaja un traductor o intérprete?

    ¿En qué trabaja un traductor o intérprete?

    23 abril, 2018
  • Mi profesor me tenía tanta mala, que me reprobó de forma injusta y me atrasé un año de carrera

    Mi profesor me tenía tanta mala, que me reprobó de forma injusta y me atrasé un año de carrera

    18 junio, 2017
  • Todo lo que debes saber antes de elegir una especialidad

    Todo lo que debes saber antes de elegir una especialidad

    6 junio, 2017
  • ¿Quieres estudiar arquitectura? No lo hagas sin estos talleres de última generación

    ¿Quieres estudiar arquitectura? No lo hagas sin estos talleres de última generación

    16 enero, 2017
  • Las razones por las que deberás tener una mentalidad global al estudiar Ingeniería  Comercial

    Las razones por las que deberás tener una mentalidad global al estudiar Ingeniería Comercial

    14 diciembre, 2016
  • Ser tu propio jefe: ¿Sabías que puedes crear tu empresa online en un día?

    Ser tu propio jefe: ¿Sabías que puedes crear tu empresa online en un día?

    5 diciembre, 2016
  • ​10 razones para estudiar ingeniería forestal

    ​10 razones para estudiar ingeniería forestal

    4 diciembre, 2016
  • 7 carreras relacionadas con Arte

    7 carreras relacionadas con Arte

    25 noviembre, 2016
  • 4 ventajas de estudiar Ingeniería Comercial

    4 ventajas de estudiar Ingeniería Comercial

    24 noviembre, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio