• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vocación Universitaria

¿Técnico o profesional? 10 maneras para descubrirlo

Publicado lunes 13 noviembre, 2017 por Felipe
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿En qué trabaja un psicólogo?

    ¿En qué trabaja un psicólogo?

    20 abril, 2018
  • Conoce las carreras profesionales y técnicas más saturadas en nuestro país

    Conoce las carreras profesionales y técnicas más saturadas en nuestro país

    4 enero, 2017
  • Diferencias de ingresos entre carreras técnicas y universitarias

    Diferencias de ingresos entre carreras técnicas y universitarias

    4 enero, 2015
  • Ranking con las carreras más cotizadas por los estudiantes

    Ranking con las carreras más cotizadas por los estudiantes

    9 diciembre, 2014
  • 10 signos de que deberías estudiar: Una carrera técnica

    10 signos de que deberías estudiar: Una carrera técnica

    22 octubre, 2014
  • 8 cualidades necesita un periodista

    8 cualidades necesita un periodista

    21 diciembre, 2018
  • 5 razones para estudiar Enfermería

    5 razones para estudiar Enfermería

    17 noviembre, 2018
  • La 5 carreras con mayor impacto en el mundo laboral

    La 5 carreras con mayor impacto en el mundo laboral

    9 noviembre, 2018
  • ¿En qué puede trabajar un Community Manager?

    ¿En qué puede trabajar un Community Manager?

    1 noviembre, 2018

Ver más sobre

  • carreras profesionales
  • carreras técnicas
¿Técnico o profesional? 10 maneras para descubrirlo

Fin de año se acerca a un ritmo vertiginoso, y con él viene la época de elección sobre qué estudiar. Parte importante de descubrir tu vocación profesional pasa por definir si quieres una carrera técnica o profesional. Aquí te ayudaremos mediante 10 maneras para decidirte.

1. ¿Prefieres aprender haciendo?

Las carreras técnicas tienen un enfoque práctico, donde no te enseñan materias complementarias, y se encargan de que aprendas tu profesión de manera directa. El ensayo y error es ley, por lo que pueden ser mejor opción para aquellos que prefieren aprender haciendo.

2. ¿Quieres trabajar en terreno?

Este es un aspecto muy importante a la hora de descubrir tu vocación profesional. Si bien es cierto que los campos de aplicación entre carreras varían mucho, en general, las técnicas están enfocadas al trabajo en terreno, reparando y manteniendo equipos y sistemas, o bien ejerciendo procedimientos de apoyo al nivel profesional.

3. ¿Te gustan las ciencias y el estudio teórico?

Los planes de estudios profesionales se caracterizan por un aprendizaje riguroso y acuciosamente a las ciencias que explican los fenómenos que nos rodean. Aprender teorías, autores, modelos y axiomas es vital en la gran mayoría de las carreras profesionales.

4. ¿Cuánto puedes pagar de arancel?

Rara vez los aranceles de las técnicas superan el $1.500.000. En la otra vereda, se encuentran las profesionales, cuyos valores rondan los $2.000.000 en el caso de los IP y los $3.500.000 en las universidades, aunque hay carreras universitarias de más de $5.500.000.

5. ¿Te importa el sueldo?

Si bien es cierto que depende mucho del área en la cual se trabaje, los sueldos de los profesionales suelen ser mayores a los de los egresados de las carreras técnicas. Aunque ojo, hay algunas de este tipo que están relacionadas a la minería en que las remuneraciones rondan los $700.000 para recién egresados.

6. ¿Campo laboral?

Según estimaciones de la SOFOFA, en Chile hay un déficit de 600.000 técnicos, por lo que se vislumbra un buen futuro en términos de campo laboral para ellos. Sin embargo, tanto para profesionales como técnicos, es importante fijarse que en el rubro ejercido existan niveles aceptables de empleabilidad, iguales o superiores al 80%.

7. ¿Quieres hacer estudios de posgrado?

La gran mayoría de los programas de posgrado requieren el grado académico de licenciatura para poder postular, reconocimiento que solo se otorga en carreras profesionales, más específicamente en las universitarias. Por esto mismo, las técnicas no son una buena opción si se pretende continuar con estudios a nivel de magíster o doctorado.

8. ¿Cuántos años quieres estudiar?

Las carreras técnicas son planes de estudios que tienen duraciones que varían entre 2 y 3 años, por lo que es muy buena opción para quienes tienen la necesidad de comenzar rápidamente a ejercer. Por otro lado, las profesionales tienen una duración formal mínima de 4 años, por lo que implican mayor tiempo de dedicación.

9. ¿Quieres estudiar una carrera desafiante?

Aunque ninguna carrera puede ser considerada sencilla, el nivel de profundidad con que se abordan los contenidos en las profesionales es mayor que el que se puede alcanzar en las técnicas, dado a que estas son de duración más reducida.

10. ¿Te importa la calidad de tu futura casa de estudio?

En general, los institutos profesionales y universidades se encuentran mejor evaluados que los CFT. Esto puede reflejarse en que menos del 50% de los CFT cuentan con acreditación, y de los que lo están ninguno posee el nivel máximo.


Revisa cada una de estas maneras para descubrir tu vocación para que así tomes la mejor y más adecuada decisión.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿En qué trabaja un psicólogo?

    ¿En qué trabaja un psicólogo?

    20 abril, 2018
  • Conoce las carreras profesionales y técnicas más saturadas en nuestro país

    Conoce las carreras profesionales y técnicas más saturadas en nuestro país

    4 enero, 2017
  • Diferencias de ingresos entre carreras técnicas y universitarias

    Diferencias de ingresos entre carreras técnicas y universitarias

    4 enero, 2015
  • Ranking con las carreras más cotizadas por los estudiantes

    Ranking con las carreras más cotizadas por los estudiantes

    9 diciembre, 2014
  • 10 signos de que deberías estudiar: Una carrera técnica

    10 signos de que deberías estudiar: Una carrera técnica

    22 octubre, 2014
  • 8 cualidades necesita un periodista

    8 cualidades necesita un periodista

    21 diciembre, 2018
  • 5 razones para estudiar Enfermería

    5 razones para estudiar Enfermería

    17 noviembre, 2018
  • La 5 carreras con mayor impacto en el mundo laboral

    La 5 carreras con mayor impacto en el mundo laboral

    9 noviembre, 2018
  • ¿En qué puede trabajar un Community Manager?

    ¿En qué puede trabajar un Community Manager?

    1 noviembre, 2018

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio