• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vocación Universitaria

Las 7 señales que te indican que estas eligiendo la carrera correcta

Publicado viernes 1 diciembre, 2017 por Soraya Zuinaga
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 5 preguntas que debes hacerte antes de elegir una carrera

    5 preguntas que debes hacerte antes de elegir una carrera

    4 marzo, 2016
  • Vive una clase universitaria de Diseño, Geografía o Arquitectura

    Vive una clase universitaria de Diseño, Geografía o Arquitectura

    14 septiembre, 2016
  • 5 aspectos en los que te debes fijar para elegir una buena universidad

    5 aspectos en los que te debes fijar para elegir una buena universidad

    19 febrero, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Enfermería

    5 consejos para llegar al primer semestre de Enfermería

    13 febrero, 2016
  • 3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Arquitectura

    3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Arquitectura

    11 febrero, 2016
  • 3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Literatura

    3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Literatura

    9 febrero, 2016
  • 3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Derecho

    3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Derecho

    28 enero, 2016
  • Orientación vocacional: La constante búsqueda de la vocación

    Orientación vocacional: La constante búsqueda de la vocación

    18 enero, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Psicología

    5 consejos para llegar al primer semestre de Psicología

    12 enero, 2016

Ver más sobre

  • carrera
  • universidad
  • vocación universitaria
Las 7 señales que te indican que estas eligiendo la carrera correcta

En los tiempos de hoy elegir una carrera tanto técnica como universitaria que satisfaga la expectativa y sueños estudiantiles no es una tarea fácil, una vez tomada la decisión. En este caso puede asaltar las dudas y la negatividad sobre si se hizo la elección acertada o no, por eso es importante indagar sobre las cosas que debes saber antes de escoger una profesión.

En este caso, valdría la pena que el estudiante se planteará una serie de interrogantes tales como ¿siento identificación con el área de conocimiento que he elegido?, ¿tengo empatía con el contenido de las asignaturas del plan de estudio de la profesión que elegí?, ¿coincido en ciertos puntos de vista e intereses con mis compañeros que cursan la carrera? Si estas respuestas son positivas entonces no tienes por qué preocuparte.

Revisa las 7 señales que indican que estás haciendo una buena selección de tu carrera según tus habilidades y aptitudes:

1. Te sientes identificado con la carrera

Su identificación con el área de conocimiento de la carrera universitaria o técnica elegida.

Imagen CC: Pexels

2. Buscar buena información al respecto

La satisfacción por investigar y buscar información de los diferentes contenidos de la malla curricular.

Imagen CC: Pexels

3. Vocación extraprogramática

Estar siempre dispuesto asistir y participar en las actividades académicas sin sentimientos de disgusto o rechazo.

Imagen CC: Pexels

4. Formar equipos de trabajo

Hacer equipos de trabajo para debatir y concebir ideas con los compañeros de clase y cerrar las brechas que no le agraden.

Imagen CC: Pexels

5. Hablas con amigos y familiares del tema

El intercambio de impresiones con entre familiares y amigos sobre experiencias y conocimientos aprendidos.

Imagen CC: Pexels

6. Actualidad sobre la temática

Se está al día en los temas que se relacionan con la carrera y sobre todo con las expectativas en el mercado laboral.

Imagen CC: Pexels

7. Proyección a futuro

Se orienta y se planifica el futuro en esta materia, te ves trabajando en aquello y, sobre todo, te apasiona pensarlo.

Imagen CC: Pexels

Lo antes descrito son 7 indicaciones que representan la hoja de ruta que cada joven puede seguir para saber si se está en el camino de la correcta profesión escogida.

Algunos consejos y recomendaciones

Estas señales requieren de un profundo autoanálisis y búsqueda de información, que hoy en día se facilita con el acceso a los contenidos digitales a través internet y redes sociales para poder investigar hacia dónde se dirige su aptitud y su facilidad en cuanto al aprendizaje a obtener. En sitios web de páginas oficiales que tratan el tema cómo elegir una carrera ofrece al estudiante encontrar los pasos sencillos que les conducirán a tomar la decisión más conveniente para sus vidas.

La recomendación para el estudiante es realizar una sencilla FODA que es una matriz que las empresas u organizaciones manejan para conocer su situación interna, externa y alcanzar una visión más amplia que las ayuda a enfocar sus estrategias para cumplir sus metas, la cual es de muy válida aplicación desde un punto vista personal.

Preguntarse, escribir y listar cuales serían sus fortalezas cualidades positivas que simbolizan una ventaja que ayudan a seguir avanzando, las Oportunidades son circunstancias que podrían darse dentro de su entorno y representar un beneficio, las debilidades son cualidades negativas que significan una dificultad y obstruyen el crecimiento personal, en cambio las amenazas son situaciones que se constituyen en un riesgo y que escapan de su control.

Lo anterior sería la representación de su realidad personal que ayudaría al estudiante de secundaria a estar al tanto de sus vulnerabilidades y potencialidades en el momento de la elección su carrera universitaria o técnica entonces si ya la escogió y tiene las señales claras pues posee un camino adelantado en el avance de su vida universitaria.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 5 preguntas que debes hacerte antes de elegir una carrera

    5 preguntas que debes hacerte antes de elegir una carrera

    4 marzo, 2016
  • Vive una clase universitaria de Diseño, Geografía o Arquitectura

    Vive una clase universitaria de Diseño, Geografía o Arquitectura

    14 septiembre, 2016
  • 5 aspectos en los que te debes fijar para elegir una buena universidad

    5 aspectos en los que te debes fijar para elegir una buena universidad

    19 febrero, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Enfermería

    5 consejos para llegar al primer semestre de Enfermería

    13 febrero, 2016
  • 3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Arquitectura

    3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Arquitectura

    11 febrero, 2016
  • 3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Literatura

    3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Literatura

    9 febrero, 2016
  • 3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Derecho

    3 errores y 3 aciertos que viví como estudiante de Derecho

    28 enero, 2016
  • Orientación vocacional: La constante búsqueda de la vocación

    Orientación vocacional: La constante búsqueda de la vocación

    18 enero, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Psicología

    5 consejos para llegar al primer semestre de Psicología

    12 enero, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio