• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Admisión

¿Me pueden quitar la gratuidad?

Publicado miércoles 24 enero, 2018 por Pamela Rodriguez
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Las diferencias de estudiar en Santiago y regiones

    Las diferencias de estudiar en Santiago y regiones

    25 enero, 2018
  • ¿Dónde conseguir libros universitarios a buen precio?

    ¿Dónde conseguir libros universitarios a buen precio?

    24 enero, 2018
  • Resultados de postulación a las universidades

    Resultados de postulación a las universidades

    18 enero, 2018
  • Semana de la Postulación UCSH 2018

    Semana de la Postulación UCSH 2018

    18 diciembre, 2017
  • UDLA está acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación

    UDLA está acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación

    1 diciembre, 2017
  • ¡Ingresa a la Educación Superior! ¡Tienes chance hasta el 19 de noviembre!

    ¡Ingresa a la Educación Superior! ¡Tienes chance hasta el 19 de noviembre!

    8 noviembre, 2017
  • Admisión 2018

    Admisión 2018

    18 octubre, 2017
  • Conoce las preguntas más repetidas en la PSU

    Conoce las preguntas más repetidas en la PSU

    12 octubre, 2017
  • Quedarse pegado: 3 ventajas y desventajas de repetir de curso

    Quedarse pegado: 3 ventajas y desventajas de repetir de curso

    24 septiembre, 2017

Ver más sobre

  • gratuidad universitaria
¿Me pueden quitar la gratuidad?

La gratuidad constituye una gran ayuda para las familias de clase media, al eximirse del estrés de financiar altos aranceles educativos. Sin embargo, lo que tienes y luego pierdes es lo que más duele, y son más de 3 mil los estudiantes que por diversas razones han perdido este beneficio. ¿Quieres conocer qué causas te podrían llevar a este desastre?

¿Cómo se llega a  perder la gratuidad?

Duración de la carrera

El financiamiento que ofrece este beneficio estatal es nominal; vale decir, se mantiene sólo por el tiempo en que se extienda la carrera. Esto significa que si el plan curricular es de 6 años, este será el periodo de vigencia del beneficio. Si el alumno ha reprobado alguna asignatura y dilatado la duración total, ese tiempo extra no será cubierto.

Si un estudiante se atrasa por factores externos al rendimiento, los años que no están contemplados en el plan curricular también correrán por su cuenta.  Si bien el Ministerio de Educación ha señalado que a futuro se podría extender el plazo de cobertura -puesto que la duración real siempre es mayor que la oficial- por el momento las condiciones son tales y hay que acatarlas. 

No existe otro factor que pueda llevar a la pérdida de este beneficio estatal. En caso de que cambie la situación económica de la familia al momento de su obtención (vale decir, aumente el ingreso fijo mensual), la gratuidad se mantendrá para el alumno durante el tiempo estipulado.

Ahora ya sabes qué razones podrían llevarte a perder este beneficio estatal.  Por eso, procura mantener un buen promedio y terminar tu carrera en los plazos comprometidos. ¡Suerte!

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Las diferencias de estudiar en Santiago y regiones

    Las diferencias de estudiar en Santiago y regiones

    25 enero, 2018
  • ¿Dónde conseguir libros universitarios a buen precio?

    ¿Dónde conseguir libros universitarios a buen precio?

    24 enero, 2018
  • Resultados de postulación a las universidades

    Resultados de postulación a las universidades

    18 enero, 2018
  • Semana de la Postulación UCSH 2018

    Semana de la Postulación UCSH 2018

    18 diciembre, 2017
  • UDLA está acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación

    UDLA está acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación

    1 diciembre, 2017
  • ¡Ingresa a la Educación Superior! ¡Tienes chance hasta el 19 de noviembre!

    ¡Ingresa a la Educación Superior! ¡Tienes chance hasta el 19 de noviembre!

    8 noviembre, 2017
  • Admisión 2018

    Admisión 2018

    18 octubre, 2017
  • Conoce las preguntas más repetidas en la PSU

    Conoce las preguntas más repetidas en la PSU

    12 octubre, 2017
  • Quedarse pegado: 3 ventajas y desventajas de repetir de curso

    Quedarse pegado: 3 ventajas y desventajas de repetir de curso

    24 septiembre, 2017

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio