• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vocación Universitaria

¿En qué trabaja un periodista digital?

Publicado martes 13 febrero, 2018 por Comunidad PSU
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Y si estudias Comunicación?

    ¿Y si estudias Comunicación?

    12 abril, 2018
  • Carreras relacionadas al deporte

    Carreras relacionadas al deporte

    3 octubre, 2016
  • 6 lecciones que aprendí en mis primeros años como periodista

    6 lecciones que aprendí en mis primeros años como periodista

    18 abril, 2016
  • 5 habilidades de un periodista que lo hacen destacar

    5 habilidades de un periodista que lo hacen destacar

    10 abril, 2016
  • 5 apps para periodistas y literatos para mejorar tu vocabulario y ortografía

    5 apps para periodistas y literatos para mejorar tu vocabulario y ortografía

    6 febrero, 2016
  • Mi experiencia siendo: Periodista de radio

    Mi experiencia siendo: Periodista de radio

    26 agosto, 2015
  • Mi experiencia siendo: Periodista en un canal de televisión

    Mi experiencia siendo: Periodista en un canal de televisión

    7 agosto, 2015
  • Mi experiencia siendo: Community Manager

    Mi experiencia siendo: Community Manager

    8 abril, 2015
  • Mi experiencia siendo: Periodista practicante en SENDA Previene

    Mi experiencia siendo: Periodista practicante en SENDA Previene

    31 marzo, 2015

Ver más sobre

  • carrera periodismo
  • periodismo
¿En qué trabaja un periodista digital?

El periodismo es una actividad profesional mediante la cual se recolecta, sintetiza y jerarquiza información, para luego publicarla en cualquier medio al que pueda tener acceso la gente. Los más comunes son la radio, la televisión y el impreso, pero el surgimiento del internet, durante los últimos años, le ha abierto espacio a una nueva faceta del oficio, conocida como periodismo digital. 

Se trata de una especialidad dentro del periodismo, que se caracteriza por el uso  del  ciberespacio, no solo  parainvestigar y  producir, sino también para difundir los contenidos resultantes, lo que le confiere mayor inmediatez y propagación, al llegar al público mediante artefactos como ordenadores, portátiles, tablets y móviles inteligentes. 

Es verdad que con estas facilidades, ahora todo el mundo podrá ser reportero, pero más allá de esa intención, lo que diferencia al periodista digital del resto de la gente, es que por su formación, este sabe cómo combinar elementos esenciales del oficio, como la imparcialidad, la atribución, la precisión y la relevancia, con la tecnología que nos brinda la era digital.

Multiplataformas para producir y divulgar contenidos 

Tanto la radio como los medios impresos y televisivos, pueden valerse de esta modalidad de periodismo para difundir sus contenidos. El periodismo digital es mucho más dinámico e interactivo, y su foco de atención es el lector que navega por la red, por lo que es necesario prepararse para trabajar en distintas multiplataformas. En una entrega pasada, abordamos las 10 cosas en las que puede trabajar un periodista, ahora te contamos en dónde lo hace el periodista digital.

Blogs: Tal y como refiere la “Guía de periodismo en la era digital”, del ICFJ, estos permiten a los medios complementar su cobertura de noticias y promover el talento de sus reporteros. Su contenido suele ser más informal que el publicado en otros medios, pero sin dejar atrás las reglas de ortografía y redacción. Además, puede integrar contenido audiovisual y fotográfico, y obliga al periodista a interactuar con sus lectores y otros blogueros.

WordPress: Actualmente, la mayoría de los portales web están creados bajo este sistema de gestión de contenidos que, al utilizar software abierto, ofrece esquemas de diseños personalizables y adaptables a plataformas móviles y a tareas de optimización en motores de búsqueda. Soporta video, audio y fotografías. 

Redes sociales: Además de entretener y educar, permiten difundir cualquier tipo de información. También funcionan como fuente informativa, pero por ser un canal abierto y casi sin restricciones, hay que verificar con mayor ahínco la veracidad de las informaciones. Se les responsabiliza de impulsar el fenómeno de la viralización, es decir, la reproducción exponencial, sin mayor promoción, de un contenido. Soportan, además de texto, fotografías, videos y audios. Las principales redes son Facebook, YouTube y Twitter. 

Apps: Estas facilitan la cobertura fuera del entorno laboral, simplificando la labor periodística y haciéndola más eficiente. Las Aplicaciones han revolucionado la forma de hacer y consumir información, por ello es necesario mantenerse al día con su uso. El blog Clases de Periodismo recomienda usar: 

  • ViMojo: Para editar videos y hacer que tus reportajes móviles parezcan haber sido hechos con una cámara profesional y un avanzado editor de video.
  • StoryCheck: Un editor de bolsillo que evita que cometas errores mientras redactas, sobre todo si trabajas por independiente y estas todo el día en la calle.
  • Camscaner: Para recolectar información documental, captada mediante fotografías y convertida posteriormente en PDF.
  • Cogi: Con esta App no tendrás que llevar grabadora, pues desde tu smartphone podrás grabar audio con total fidelidad.

Chile cuenta con una gran oferta académica para quienes opten por el periodismo como profesión. ¿Quieres convertirte en un periodista digital?. 

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Y si estudias Comunicación?

    ¿Y si estudias Comunicación?

    12 abril, 2018
  • Carreras relacionadas al deporte

    Carreras relacionadas al deporte

    3 octubre, 2016
  • 6 lecciones que aprendí en mis primeros años como periodista

    6 lecciones que aprendí en mis primeros años como periodista

    18 abril, 2016
  • 5 habilidades de un periodista que lo hacen destacar

    5 habilidades de un periodista que lo hacen destacar

    10 abril, 2016
  • 5 apps para periodistas y literatos para mejorar tu vocabulario y ortografía

    5 apps para periodistas y literatos para mejorar tu vocabulario y ortografía

    6 febrero, 2016
  • Mi experiencia siendo: Periodista de radio

    Mi experiencia siendo: Periodista de radio

    26 agosto, 2015
  • Mi experiencia siendo: Periodista en un canal de televisión

    Mi experiencia siendo: Periodista en un canal de televisión

    7 agosto, 2015
  • Mi experiencia siendo: Community Manager

    Mi experiencia siendo: Community Manager

    8 abril, 2015
  • Mi experiencia siendo: Periodista practicante en SENDA Previene

    Mi experiencia siendo: Periodista practicante en SENDA Previene

    31 marzo, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio