• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Admisión

8 cosas que debes tener en cuenta al rendir la PTU

Publicado viernes 3 diciembre, 2021 por Comunidad PSU
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Diferencias entre kinesiología y terapia ocupacional

    Diferencias entre kinesiología y terapia ocupacional

    24 octubre, 2021
  • Descubre cómo postular a una beca que cubre el 100% de tu matrícula universitaria

    Descubre cómo postular a una beca que cubre el 100% de tu matrícula universitaria

    13 febrero, 2021
  • Santo Tomás realizará ensayo online para nueva Prueba de Transición

    Santo Tomás realizará ensayo online para nueva Prueba de Transición

    22 julio, 2020
  • Las diferencias de estudiar en Santiago y regiones

    Las diferencias de estudiar en Santiago y regiones

    25 enero, 2018
  • ¿Me pueden quitar la gratuidad?

    ¿Me pueden quitar la gratuidad?

    24 enero, 2018
  • ¿Dónde conseguir libros universitarios a buen precio?

    ¿Dónde conseguir libros universitarios a buen precio?

    24 enero, 2018
  • Resultados de postulación a las universidades

    Resultados de postulación a las universidades

    18 enero, 2018
  • Semana de la Postulación UCSH 2018

    Semana de la Postulación UCSH 2018

    18 diciembre, 2017
  • UDLA está acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación

    UDLA está acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación

    1 diciembre, 2017
8 cosas que debes tener en cuenta al rendir la PTU

Los días, incluso semanas antes de rendir la PTU se pueden transformar en un periodo de mucha incertidumbre para los jóvenes que buscan ingresar a la universidad.

Y es que estar al tanto de las fechas, puntajes, ponderaciones, horarios, estrategias a la hora de dar la prueba agrega más estrés del necesario, pudiendo afectar el proceso en sí. Para orientarte, conoce los principales consejos al momento de rendir la PTU.

Tips para dar una buena PTU

1. Conocer las fechas

Estar atento al calendario correspondiente a proceso de admisión del 2022 es fundamental para hacer todos los trámites a tiempo y no perder ninguna fecha importante.

El DEMRE tiene en su página un calendario con días claves dentro del año relativo al ingreso a la universidad. Es recomendable que lo escribas en tu agenda, celular, computador o app de notas para tenerlo a mano y no olvidar nada.

2. No estudiar a último minuto

Estudiar días antes de rendir la prueba puede generar un estrés innecesario que podría perjudicar el día de hacer el examen. Por lo mismo, unos tres a cinco días antes baja la intensidad del estudio y concéntrate en ejercitar la materia que ya conoces para estar tranquilo al momento de dar la prueba.

3. Utiliza un simulador de puntaje

Tener un buen puntaje para entrar a la universidad puede agobiar a muchos estudiantes antes y durante la PTU. Sin embargo, existen herramientas como el simulador de puntaje que te permiten saber de acuerdo a tu NEM y ranking cuánto puntaje debes obtener para ingresar a la carrera que quieres. Con las cifras en mano, ya no tendrás la incertidumbre del puntaje y estarás más relajado cuando rindas la prueba.

4. Ubica tu lugar de rendición

Conocer la sede en donde realizarás la prueba es clave para calcular tiempos de traslado y llegar a tiempo al examen.

Debido a la pandemia, quienes rendirán la PTU se dividieron en dos grupos. El 15 de noviembre se informó a quienes están inscritos en el proceso, y los locales de rendición se conocerán el sábado 4 de diciembre.

En los días previos se podrá hacer el reconocimiento de las salas, oportunidad para conocer dónde debes ingresar y cuánto te demoras en llegar al local.

5. Organiza lo que debes llevar

El día antes prepara todo lo que debes llevar a la sede de rendición. Necesitas la tarjeta de identificación, cédula de identidad, lápiz grafito (más de uno), goma de borrar y mascarilla. Evita ocupar mochilas o bolsos aparatosos, ya que los tendrás que dejar adelante de la sala. Utiliza bolsos de género que podrás tener en el respaldo de tu silla.

6. Crea un espacio para relajarte

Trata de hacer actividades que te permitan olvidar el proceso de la PTU: practica alguna actividad física, ve tu serie/película favorita, juega, sal a un parque y regula tus horarios de sueño para estar descansado al momento de rendir la prueba.

7. Aliméntate bien antes de dar la prueba

Evita comidas con una alta concentración de grasa, ya que pueden afectar tu estómago. El día de la prueba, toma un buen desayuno, lleva agua para estar hidratado y compleméntalo con un par de dulces para darte energía durante la jornada.

8. Revisa las universidades en las que quieres quedar

Ya saliendo de los exámenes y teniendo una idea más certera sobre los posibles resultados, busca más información sobre las universidades a las que quieres ingresar, además de los beneficios que puedes obtener.

Un simulador de puntaje es una buena herramienta para saber cuánto puntaje debes conseguir para entrar a una carrera, cuál es el puntaje ponderado que piden, además conocer si tu puntaje y nivel socioeconómico te permiten acceder a alguna beca de admisión o matrícula.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Posts Relacionados

  • Diferencias entre kinesiología y terapia ocupacional

    Diferencias entre kinesiología y terapia ocupacional

    24 octubre, 2021
  • Descubre cómo postular a una beca que cubre el 100% de tu matrícula universitaria

    Descubre cómo postular a una beca que cubre el 100% de tu matrícula universitaria

    13 febrero, 2021
  • Santo Tomás realizará ensayo online para nueva Prueba de Transición

    Santo Tomás realizará ensayo online para nueva Prueba de Transición

    22 julio, 2020
  • Las diferencias de estudiar en Santiago y regiones

    Las diferencias de estudiar en Santiago y regiones

    25 enero, 2018
  • ¿Me pueden quitar la gratuidad?

    ¿Me pueden quitar la gratuidad?

    24 enero, 2018
  • ¿Dónde conseguir libros universitarios a buen precio?

    ¿Dónde conseguir libros universitarios a buen precio?

    24 enero, 2018
  • Resultados de postulación a las universidades

    Resultados de postulación a las universidades

    18 enero, 2018
  • Semana de la Postulación UCSH 2018

    Semana de la Postulación UCSH 2018

    18 diciembre, 2017
  • UDLA está acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación

    UDLA está acreditada por la Comisión Nacional de Acreditación

    1 diciembre, 2017

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio