• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Matemática

Preguntas complicadas de la PSU: Probabilidad y Estadística

Publicado lunes 21 julio, 2014 por Oscar Inostroza
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Preguntas complicadas de la PSU: Clasificación de triángulos y cuadriláteros

    Preguntas complicadas de la PSU: Clasificación de triángulos y cuadriláteros

    29 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Teorema de la secante y la tangente

    Preguntas complicadas de la PSU: Teorema de la secante y la tangente

    22 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Parábola de la ecuación

    Preguntas complicadas de la PSU: Parábola de la ecuación

    18 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Identificar Medidas de Tendencia Central

    Preguntas complicadas de la PSU: Identificar Medidas de Tendencia Central

    12 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Potencias con exponente entero

    Preguntas complicadas de la PSU: Potencias con exponente entero

    8 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Graficar funciones

    Preguntas complicadas de la PSU: Graficar funciones

    5 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Ecuación de primer grado

    Preguntas complicadas de la PSU: Ecuación de primer grado

    1 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Graficar sistemas de inecuaciones

    Preguntas complicadas de la PSU: Graficar sistemas de inecuaciones

    31 julio, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU de matemáticas: Calcular el volumen de un cuerpo

    Preguntas complicadas de la PSU de matemáticas: Calcular el volumen de un cuerpo

    15 julio, 2014

Ver más sobre

  • estadística
  • matemáticas
  • preguntas complicadas
  • probabilidad
  • psu
Preguntas complicadas de la PSU: Probabilidad y Estadística

11 de las 75 preguntas de la PSU se refieren al ítem de probabilidad y estadística. Sin embargo, muchos de los ejercicios de esta temática se omiten por falta de técnicas rápidas para resolverlos. El siguiente ejemplo, es una pregunta de la PSU que fue contestada correctamente solo por el 31% de los que la rindieron.

La tabla adjunta muestra el número de fábricas que poseen un determinado número de máquinas eléctricas. Al seleccionar una de estas fábricas al azar, ¿cuál es la probabilidad de que ésta tenga menos de tres máquinas eléctricas?

Nº fábricas

2

4

2

1

3

Nº de máquinas eléctricas

0

1

2

3

4

A) 1/2

B) 1/4

C) 3/4

D) 1/3

E) 2/ 3

Si sumamos el número de fábricas totales (fila superior de la tabla) encontramos que hay 12 fábricas. El siguiente paso es encontrar cuántas fábricas poseen menos de tres máquinas eléctricas. Así encontramos que: dos fábricas no tienen máquinas eléctricas; cuatro fábricas poseen una máquina eléctrica y dos fábricas poseen dos máquinas eléctricas. El resto de las fábricas poseen tres o más máquinas eléctricas, por lo que quedan fuera de la muestra solicitada. De ahí se desprende que la suma de las fábricas con menos de tres máquinas (2+4+2) corresponde a 8.

La probabilidad de que al seleccionar una máquina con menos de 3 máquinas entonces es de 8 sobre 12 (el total de máquinas). Es importante considerar que nuestro resultado esté expresado en forma simplificada, como ocurre en este caso, dónde:

E) 8/12 = simplificado por 4 (se obtiene dividiendo numerador y denominador por el máximo común divisor)

Se obtiene:

8/4= 2

12/4= 3

Por lo que la respuesta correcta es E) 2/3

Imagen CC John Morgan

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Preguntas complicadas de la PSU: Clasificación de triángulos y cuadriláteros

    Preguntas complicadas de la PSU: Clasificación de triángulos y cuadriláteros

    29 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Teorema de la secante y la tangente

    Preguntas complicadas de la PSU: Teorema de la secante y la tangente

    22 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Parábola de la ecuación

    Preguntas complicadas de la PSU: Parábola de la ecuación

    18 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Identificar Medidas de Tendencia Central

    Preguntas complicadas de la PSU: Identificar Medidas de Tendencia Central

    12 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Potencias con exponente entero

    Preguntas complicadas de la PSU: Potencias con exponente entero

    8 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Graficar funciones

    Preguntas complicadas de la PSU: Graficar funciones

    5 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Ecuación de primer grado

    Preguntas complicadas de la PSU: Ecuación de primer grado

    1 agosto, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU: Graficar sistemas de inecuaciones

    Preguntas complicadas de la PSU: Graficar sistemas de inecuaciones

    31 julio, 2014
  • Preguntas complicadas de la PSU de matemáticas: Calcular el volumen de un cuerpo

    Preguntas complicadas de la PSU de matemáticas: Calcular el volumen de un cuerpo

    15 julio, 2014

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio