• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vocación Universitaria

Vocación Universitaria: Pedagogía en Matemáticas

Publicado martes 5 agosto, 2014 por Dorka Novoa
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Qué cualidades debe tener un buen profesor?

    ¿Qué cualidades debe tener un buen profesor?

    22 enero, 2018
  • Los nuevos requisitos para estudiar Pedagogía

    Los nuevos requisitos para estudiar Pedagogía

    13 octubre, 2016
  • Vocación Universitaria: Pedagogía en Educación diferencial.

    Vocación Universitaria: Pedagogía en Educación diferencial.

    21 abril, 2016
  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Educación Física?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Educación Física?

    28 diciembre, 2015
  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Pedagogía en Educación Básica?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Pedagogía en Educación Básica?

    22 diciembre, 2015
  • ¿Por qué estudiar Pedagogía?

    ¿Por qué estudiar Pedagogía?

    5 marzo, 2015
  • Vocación Universitaria: Pedagogía en Artes Visuales

    Vocación Universitaria: Pedagogía en Artes Visuales

    10 diciembre, 2014
  • Las carreras universitarias con mayor deserción en el primer año

    Las carreras universitarias con mayor deserción en el primer año

    3 diciembre, 2014
  • Pedagogía en Educación Básica: en la búsqueda de asegurar un aprendizaje de calidad en todas las áreas

    Pedagogía en Educación Básica: en la búsqueda de asegurar un aprendizaje de calidad en todas las áreas

    2 diciembre, 2014

Ver más sobre

  • matematicas
  • pedagogia
  • vocacion universitaria
Vocación Universitaria: Pedagogía en Matemáticas

Felipe Leiva es profesor de matemáticas y ya lleva 4 años ejerciendo la profesión. Oriundo de Chimbarongo, cuenta que un día tomó sus maletas y partió de su pueblo natal, del cual se declara muy orgulloso, en pos del estudio. Este camino lo condujo a lugares como Temuco, Concepción e incluso Francia. No obstante, admite que “lo que más nos cuesta a los pueblerinos al momento de elegir una carrera universitaria, es alejarse de la familia”.

El inicio de la época universitaria de Felipe se remonta al año 2003 cuando rinde la P.A.A (Prueba de Actitud Académica) y consigue entrar a Ingeniería Mecánica en la UFRO (Universidad de la frontera) en Temuco. No obstante, luego de un tiempo, decide cambiarse. El 2005 da otra vez la prueba, pero esta vez la PSU, y logra ingresar a Pedagogía en la UDEC (Universidad de Concepción). “Estudié un año y medio aprobado [Ingeniería Mecánica], y luego rendí PSU para estudiar Pedagogía en Matemática, opción que en el primer proceso quedé en lista de espera, fue mí primera opción. Luego ingresé a la UDEC a estudiar pedagogía. De alguna forma la estaba buscando desde más pequeño”, cuenta el hoy pedagogo.

Para Felipe, haber elegido una carrera pedagógica tiene un enorme valor, ya que piensa la educación - y así mismo al profesional que la imparte - como una herramienta para el desarrollo de las personas y un motor fundamental para generar cambios en la sociedad: “Estudiar pedagogía es ser un actor social, entendido este como el responsable de sí mismo y su entorno, de-construyendo ideas, transformando la moral, generando pensamiento crítico en sus alumnos. Ese grado de responsabilidad, que necesita el profesor en la constante, me motivó a estudiar pedagogía”. Y al por qué eligió estudiar específicamente en Matemáticas, el profesional responde que “siempre me motivó [la matemática] debido a que, observo que el lenguaje de los números nos da respuesta a muchos fenómenos del entorno, y es la base del lenguaje de las ciencias que me parece muy interesante desde una perspectiva del conocimiento teórico”.

Aprovecha la Universidad

Felipe recuerda sus años de adolescencia, época donde no tenía mayores preocupaciones más que vivir el momento, común en la juventud. Se acuerda del carrete con los amigos, de las fiestas, el alcohol; también de sus juntas con otra gente del Liceo, “algunos con bastante cultura marginal, que de alguna forma me enseñó a comprender las clases sociales y su desenvolvimiento en el sistema económico y político del país”, dice.

No obstante, entrando a la universidad la situación cambia. Y no porque no haya fiestas ni nada por el estilo, de hecho las hay por montones, pero en un sistema donde debes ser auto valente y cumplir TÚ con los ramos, y responsabilizarte TÚ por aprender, si no te esfuerzas y das cuenta de estas cosas, te puede pesar a futuro.

Desde su experiencia Felipe cuenta: “Los años en la Universidad son importantes aprovecharlos al máximo, dejar fluir ideales, sentimientos, pasión. Dichos años concuerdan en general con la madurez de cada una de las personas, en mí fue un descubrimiento constante del ser. Logré llegar a estados de conciencia fundamentales para mis decisiones de vida hoy en día. Aprendí de muchas personas, traté de entregar siempre una visión turbulenta de las cosas, cuestionar mucho el conocimiento epistémico de las disciplinas académicas”.

Tú, que quieres ser profesor de matemáticas

Cualquier elección profesional tiene sus pro y contras. En el caso de las carreras pedagógicas, Felipe Leiva opina que los “pro” son muchos: “El aprendizaje constante, la transformación constante, los desafíos día a día de temas que son propios del trabajo del profesor y su revaloración en la sociedad; el trabajo de concientizar sobre la importancia del conocimiento, y su poder dentro de sociedades productivas como la nuestra”.

Sin embargo, ser profesor también tiene su “contra”, al menos en Chile: los bajos sueldos. Leiva señala que “las carreras de pedagogía tienen su ‘requetecontra’ en la RBMN (renta básica mínima nacional), que se aplica a los docentes y que está estancada hace ya bastantes años. Donde la locura por los bonos domina el sueldo variante de los profesores, que es bastante bajo con respecto a los índices de desarrollo y ganancias que tiene el país”. Y en ese sentido, dentro de la serie de medidas de la reforma educacional que pretende implementar el actual Gobierno, espera que exista “una gran parte de la atención centrada en los trabajadores de la educación y no en los que lucran con la educación y no hacen educación”.

Así que ya sabes, si te gustan los números y tienes reales ganas de trabajar “en post de la transformación social” y crees en “utopías sociales”, dice Felipe, estudia pedagogías en matemáticas, ya que "por el lado del sueldo es duro el golpe".

Foto: Agradecimientos por la imagen a Felipe Leiva

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Qué cualidades debe tener un buen profesor?

    ¿Qué cualidades debe tener un buen profesor?

    22 enero, 2018
  • Los nuevos requisitos para estudiar Pedagogía

    Los nuevos requisitos para estudiar Pedagogía

    13 octubre, 2016
  • Vocación Universitaria: Pedagogía en Educación diferencial.

    Vocación Universitaria: Pedagogía en Educación diferencial.

    21 abril, 2016
  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Educación Física?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Educación Física?

    28 diciembre, 2015
  • ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Pedagogía en Educación Básica?

    ¿En cuál institución acreditada puedo estudiar Pedagogía en Educación Básica?

    22 diciembre, 2015
  • ¿Por qué estudiar Pedagogía?

    ¿Por qué estudiar Pedagogía?

    5 marzo, 2015
  • Vocación Universitaria: Pedagogía en Artes Visuales

    Vocación Universitaria: Pedagogía en Artes Visuales

    10 diciembre, 2014
  • Las carreras universitarias con mayor deserción en el primer año

    Las carreras universitarias con mayor deserción en el primer año

    3 diciembre, 2014
  • Pedagogía en Educación Básica: en la búsqueda de asegurar un aprendizaje de calidad en todas las áreas

    Pedagogía en Educación Básica: en la búsqueda de asegurar un aprendizaje de calidad en todas las áreas

    2 diciembre, 2014

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio