• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Historia y Ciencias Sociales

PSU Masters Historia: Principios de ideologías

Publicado viernes 14 noviembre, 2014 por Macarena Nuñez
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • 5 consejos para estudiar historia y preparar la PSU

    5 consejos para estudiar historia y preparar la PSU

    11 abril, 2016
  • 7 claves para preparar la PSU de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    7 claves para preparar la PSU de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    28 marzo, 2016
  • Check list contenidos PSU Historia

    Check list contenidos PSU Historia

    23 marzo, 2016
  • 7 consejos para preparar la PSU de historia de manera entretenida

    7 consejos para preparar la PSU de historia de manera entretenida

    12 marzo, 2016
  • Mejora tu puntaje PSU de Historia con estos 5 consejos

    Mejora tu puntaje PSU de Historia con estos 5 consejos

    7 marzo, 2016
  • PSU Historia: repaso

    PSU Historia: repaso

    28 noviembre, 2015
  • PSU Historia: Mundo Globalizado

    PSU Historia: Mundo Globalizado

    18 noviembre, 2015
  • Pregunta PSU de Historia: sistema económico nacional

    Pregunta PSU de Historia: sistema económico nacional

    18 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Historia: la Segunda Guerra Mundial

    Preguntas PSU de Historia: la Segunda Guerra Mundial

    18 noviembre, 2015

Ver más sobre

  • conceptos psu historia
  • principios de ideologías
  • psu historia
  • repaso psu historia
PSU Masters Historia: Principios de ideologías

La Prueba de Selección Universitaria (PSU) incluye distintas secciones donde te preguntan por conceptos de principios de ideologías. Posiblemente, recuerdes de nombre algunas de estas, pero no tengas total claridad sobre qué implica cada una. Lo importante es que puedas aprenderte estos conceptos, ya que te serán de mucha ayuda mientras rindas la PSU. A continuación te explicaremos cinco principios de ideologías: nacionalismo, socialismo, conservadurismo, liberalismo y mercantilismo.

Nacionalismo

Este concepto hace referencia a una fuerza política e ideológica que se desarrolló en Europa, principalmente en el siglo XIX, aunque tiene sus inicios ("sentimiento nacionalista") en las revoluciones de final del siglo XVIII. Visto como ideología, el nacionalismo expone a una nación como creador de identidad dentro de un territorio. Entre los ejemplos europeos más importantes se encuentra el fascismo, el comunismo estalinista y el nacional socialismo, también conocido como nazismo. Aquí puedes ver una explicación de conceptos de nación y estado, por ejemplo.

Socialismo

El socialismo es un concepto ideológico que se popularizó a fines del siglo XIX. Esta ideología propone que los medios de producción deben ser generados y administrados de forma colectiva, poniendo especial énfasis en el rol que juega el Estado. No debes confundirlo con el concepto de comunismo, puesto que éste hace referencia a una doctrina política.

Conservadurismo

Este principio ideológico es tomado por grupos de centro derecha y derecha, y sostiene que no se deben realizar cambios radicales, sino que de forma progresiva. Al igual que el resto de los principios revisados anteriormente, se comenzó a usar en el siglo XIX. En Chile se vincula con la época entre 1831 y 1861, puesto que existió una seguidilla de tres gobiernos conservadores.

Liberalismo

El liberalismo es un sistema político, económico y filosófico que defiende las libertades individuales. Se caracteriza por destacar algunos principios republicanos, como la división de poderes del estado y la democracia representativa. El padre del liberalismo económico es el escocés Adam Smith y sostenía que el estado debe realizar una intervención mínima en la economía. También está el padre del liberalismo político, que es John Locke. Abajo puedes ver un vídeo explicativo.

Mercantilismo

El mercantilismo es un sistema económico que se desarrolló entre los siglos XV y XVIII, fue difundido por las monarquías europeas y proponía que la fuente de la riqueza estaba en la acumulación de metales preciosos, como el oro y la plata.

Es necesario que logres diferenciar los principios que te explicamos aquí. Recuerda que cada uno de ellos puede tener distintas aristas, por ejemplo, económica y filosófica, pero hay otros, como el mercantilismo, que se limita a ser una doctrina económica. No olvides relacionar estos principios con situaciones particulares, por ejemplo, Chile se ha caracterizado por tener un sistema económico liberal. Este es un resumen rápido para que puedas vincular los conceptos: nacionalismo, conservadurismo y liberalismo son doctrinas filosóficas, políticas y económicas. Socialismo y mercantilismo son doctrinas económicas.

Imagen CC tegonzalezocp

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • 5 consejos para estudiar historia y preparar la PSU

    5 consejos para estudiar historia y preparar la PSU

    11 abril, 2016
  • 7 claves para preparar la PSU de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    7 claves para preparar la PSU de Historia, Geografía y Ciencias Sociales

    28 marzo, 2016
  • Check list contenidos PSU Historia

    Check list contenidos PSU Historia

    23 marzo, 2016
  • 7 consejos para preparar la PSU de historia de manera entretenida

    7 consejos para preparar la PSU de historia de manera entretenida

    12 marzo, 2016
  • Mejora tu puntaje PSU de Historia con estos 5 consejos

    Mejora tu puntaje PSU de Historia con estos 5 consejos

    7 marzo, 2016
  • PSU Historia: repaso

    PSU Historia: repaso

    28 noviembre, 2015
  • PSU Historia: Mundo Globalizado

    PSU Historia: Mundo Globalizado

    18 noviembre, 2015
  • Pregunta PSU de Historia: sistema económico nacional

    Pregunta PSU de Historia: sistema económico nacional

    18 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Historia: la Segunda Guerra Mundial

    Preguntas PSU de Historia: la Segunda Guerra Mundial

    18 noviembre, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio