• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
PSU

¿Cómo estudiar en grupo para la PSU?

Publicado jueves 5 febrero, 2015 por Nelson Novoa
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Cómo los sonidos Theta te podrían ayudar a estudiar mejor

    Cómo los sonidos Theta te podrían ayudar a estudiar mejor

    29 mayo, 2015
  • 4 Métodos para tomar apuntes en clases

    4 Métodos para tomar apuntes en clases

    28 mayo, 2015
  • ¡Cuidado con estas conductas! Podrían limitar tu aprendizaje

    ¡Cuidado con estas conductas! Podrían limitar tu aprendizaje

    6 febrero, 2015
  • De la incertidumbre al éxito: tomarse un año para preparar la PSU

    De la incertidumbre al éxito: tomarse un año para preparar la PSU

    25 abril, 2018
  • Prepárate como un grande: inscríbete ya en el nuevo ensayo PSU abril 2018

    Prepárate como un grande: inscríbete ya en el nuevo ensayo PSU abril 2018

    17 abril, 2018
  • ¿Por qué es recomendable preparar la PSU desde primero medio?

    ¿Por qué es recomendable preparar la PSU desde primero medio?

    11 enero, 2018
  • En verano, ¿debo olvidarme de la PSU?

    En verano, ¿debo olvidarme de la PSU?

    4 enero, 2018
  • Conoce la comentada pregunta de

    Conoce la comentada pregunta de "Moral Distraída" en el plan de redacción de la PSU 2017

    28 noviembre, 2017
  • Ya comenzó la rendición de la PSU 2017 con cerca de 300 mil inscritos

    Ya comenzó la rendición de la PSU 2017 con cerca de 300 mil inscritos

    27 noviembre, 2017

Ver más sobre

  • cómo estudiar
  • estudiar en grupo
  • psu
  • tips para estudiar
¿Cómo estudiar en grupo para la PSU?

Dicen que dos cabezas piensan más que una. En efecto, estudios científicos demuestran que el aprendizaje es mayor cuando se estudia en grupo. Lo mismo puede suceder si planificas bien tu próxima PSU. Claro que no se trata solamente de reunirse y ponerse a leer los contenidos, cada uno por separado. La gracia y efectividad del estudio grupal radica en que hayan ciertos parámetros y algún tipo de organización entre los integrantes. A continuación, te daremos algunos tips que te pueden servir si pretendes seguir ese método de aprendizaje.

1. Comunicación: no te servirá de nada juntarte con dos, cuatro o diez personas, si entre ustedes no hablan o se comunican las dudas y contenidos de las materias. Como en todo trabajo en equipo, lo más importante es expresar tu opinión y sugerir ideas. Eso ayudará bastante al rendimiento y a la sinergia del grupo.

2. Todos pueden aportar algo: en todo grupo siempre hay un líder, pero no se debe olvidar que todos tienen la capacidad de aportar, ya sea con distintas opiniones o conocimientos. Si eres tímido, no te preocupes. No olvides que nadie es genio, ni nace sabiendo.

3. Respetar horarios: si son un grupo de estudio y deciden juntarse a un horario determinado, es importante respetar el tiempo y el esfuerzo que está poniendo cada uno para lograr la meta. En ese sentido, se debe ser responsable. Lo mismo te servirá más adelante si estudias en la universidad, donde respetar los horarios es fundamental para lograr sacar la carrera.

4. Elegir personas adecuadas: no se refiere a conocimientos estudiantiles, ya que mucjos son buenos para algunas materias y malos para otras; se refiere a personas responsables y que tengan ganas de superarse y aportar al grupo. Aunque suene mal, los desordenados nunca son buena opción para estudiar en grupo.

5. Encontrar un lugar cómodo para estudiar: no sería muy bueno ponerse a estudiar si al lado de tu casa hay una construcción o una fiesta con música que suene fuerte. Lo mejor es encontrar un lugar cómodo (ojalá sin ruidos), donde todos se puedan sentar cómodamente y se tenga acceso a libros y las materias necesarias para repasar los contenidos.

6. Tecnología: las redes sociales y programas de chats se han convertido en una excelente herramienta para complementar el trabajo grupal. No es necesario que siempre estén conectados a Skype, pero puede servir si te salta una duda y no tienes un compañero a tu lado en ese momento para resolverla. Aunque tampoco sería prudente que le hablaras a alguien a las 3 de la mañana, para que te resuelva una ecuación de segundo grado.

7. No dejes de estudiar solo: estudiar en grupo ampliará tus conocimientos, pero recuerda que la PSU la rendirás tú solo. Así que te aconsejamos que sigas repasando en tu casa.

8. Es más entretenido: no todo debe ser trabajo de chino, también pueden descansar unos 15 minutos por hora de estudio, comer algo y conversar de otras cosas para relajar la mente. Lo importante es "no perder el hilo" de lo que se hace.

9. Debatir los temas: sería interesante y productivo que uno tomara una postura sobre algún tema y los otros cuestionaran su opinión. Puede que así saquen nuevas ideas o se logren nuevas perspectivas sobre las materias. Este tip es muy útil para contenidos de tipo lingüísticos.

10. Compartir los apuntes: lo que pueden hacer, es que cada vez que se junten a estudiar compartan los apuntes que cada uno haya escrito en sus momentos de estudio en solitario. También servirá para ir agregando conocimiento grupal o descubrir algo que se les haya quedado en el tintero desde la junta anterior.

Como ven, estudiar en grupo puede ser mucho más productivo que estudiar solo. ¿Y ustedes, prefieren estudiar solos o acompañados?

Imagen CC World Bank Photo Collection

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Cómo los sonidos Theta te podrían ayudar a estudiar mejor

    Cómo los sonidos Theta te podrían ayudar a estudiar mejor

    29 mayo, 2015
  • 4 Métodos para tomar apuntes en clases

    4 Métodos para tomar apuntes en clases

    28 mayo, 2015
  • ¡Cuidado con estas conductas! Podrían limitar tu aprendizaje

    ¡Cuidado con estas conductas! Podrían limitar tu aprendizaje

    6 febrero, 2015
  • De la incertidumbre al éxito: tomarse un año para preparar la PSU

    De la incertidumbre al éxito: tomarse un año para preparar la PSU

    25 abril, 2018
  • Prepárate como un grande: inscríbete ya en el nuevo ensayo PSU abril 2018

    Prepárate como un grande: inscríbete ya en el nuevo ensayo PSU abril 2018

    17 abril, 2018
  • ¿Por qué es recomendable preparar la PSU desde primero medio?

    ¿Por qué es recomendable preparar la PSU desde primero medio?

    11 enero, 2018
  • En verano, ¿debo olvidarme de la PSU?

    En verano, ¿debo olvidarme de la PSU?

    4 enero, 2018
  • Conoce la comentada pregunta de

    Conoce la comentada pregunta de "Moral Distraída" en el plan de redacción de la PSU 2017

    28 noviembre, 2017
  • Ya comenzó la rendición de la PSU 2017 con cerca de 300 mil inscritos

    Ya comenzó la rendición de la PSU 2017 con cerca de 300 mil inscritos

    27 noviembre, 2017

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio