• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vocación Universitaria

¿Cómo entrar a Medicina?

Publicado martes 10 febrero, 2015 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿Qué estudiar si me gusta la salud?

    ¿Qué estudiar si me gusta la salud?

    30 marzo, 2015
  • ¿Dónde estudiar Teatro?

    ¿Dónde estudiar Teatro?

    1 marzo, 2015
  • 10 cosas en las que trabaja un: Médico

    10 cosas en las que trabaja un: Médico

    31 enero, 2015
  • Las principales ponderaciones de: Odontología

    Las principales ponderaciones de: Odontología

    30 enero, 2015
  • Las principales ponderaciones de: Medicina

    Las principales ponderaciones de: Medicina

    23 enero, 2015
  • 10 razones para estudiar Medicina

    10 razones para estudiar Medicina

    5 octubre, 2016
  • Las 5 carreras más competitivas

    Las 5 carreras más competitivas

    18 febrero, 2016
  • ¿Por qué ser Educador Diferencial?

    ¿Por qué ser Educador Diferencial?

    26 enero, 2016
  • No quedé en la U que quería, ¿esperar un año o matricularse en otra?

    No quedé en la U que quería, ¿esperar un año o matricularse en otra?

    14 enero, 2016

Ver más sobre

  • carreras
  • medicina
  • psu
  • vocación
¿Cómo entrar a Medicina?

Sabemos que para ingresar a pregrado, especialmente en instituciones acreditadas, el principal requisito es haber rendido de manera satisfactoria la PSU. Ello, sin dejar de lado que, adicionalmente, las casas de estudio pueden establecer normas o exigencias para cada carrera.

Un ejemplo, es lo que ocurre con Medicina. Entes como la Universidad Católica de la Santísima Concepción, la UdeC y la Universidad Austral de Chile; establecen que al momento de la matrícula, los alumnos deberán acreditar que han recibido, a lo menos, la primera dosis de vacuna contra la Hepatitis B y suscribir el compromiso de administrarse las dosis restantes en un tiempo determinado.

Pero además de estas formalidades, existen otros flancos a los que debes poner atención. Uno de ellos, es el puntaje de corte registrado en el lugar donde deseas estudiar. Como te contamos, este año tuvimos un alza en los puntajes y ciertamente, Medicina no escapó de ese incremento.

La PUC, por ejemplo, cortó en 794.5 versus los 744.75 del año anterior. Mientras, la Universidad de Chile, registró 787.9 como su último puntaje. Pero ¿de qué sirve tener claridad en estas cifras? De acuerdo a lo planteado por la directora de admisión de la Universidad Mayor, Tatiana von Plessing, ello permite ver si la tendencia es al alza o baja.

De ese modo, con tu puntaje PSU en mano, podrás determinar qué tan posible es quedar seleccionado en la carrera que deseas. Sin embargo, von Plessing recomienda que aunque te encuentres bajo el puntaje de corte es necesario que postules, porque éstos pueden variar debido a la demanda o al número de vacantes.

Otro factor a considerar es tu Nota de Enseñanza Media o NEM, que forma parte de las ponderaciones definidas por cada institución y tiene una equivalencia que oscila entre el 10 al 30 por ciento. Así que, no desestimes la importancia de tus notas, un promedio bajo podría perjudicar tu postulación, más aún si consideramos que probablemente, Medicina es la más selectiva del sistema nacional.

Y en caso de que estés estudiando una carrera distinta, pero deseas cambiarte; te recomiendo leer el testimonio de Camila Ortiz, quizás en ella encuentres la inspiración que necesitas.

¡Éxito!

Imagen CC Chesi - Fotos CC

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿Qué estudiar si me gusta la salud?

    ¿Qué estudiar si me gusta la salud?

    30 marzo, 2015
  • ¿Dónde estudiar Teatro?

    ¿Dónde estudiar Teatro?

    1 marzo, 2015
  • 10 cosas en las que trabaja un: Médico

    10 cosas en las que trabaja un: Médico

    31 enero, 2015
  • Las principales ponderaciones de: Odontología

    Las principales ponderaciones de: Odontología

    30 enero, 2015
  • Las principales ponderaciones de: Medicina

    Las principales ponderaciones de: Medicina

    23 enero, 2015
  • 10 razones para estudiar Medicina

    10 razones para estudiar Medicina

    5 octubre, 2016
  • Las 5 carreras más competitivas

    Las 5 carreras más competitivas

    18 febrero, 2016
  • ¿Por qué ser Educador Diferencial?

    ¿Por qué ser Educador Diferencial?

    26 enero, 2016
  • No quedé en la U que quería, ¿esperar un año o matricularse en otra?

    No quedé en la U que quería, ¿esperar un año o matricularse en otra?

    14 enero, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio