• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Lenguaje y Comunicación

Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión de lenguaje figurado

Publicado miércoles 25 marzo, 2015 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    7 septiembre, 2016
  • 5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    7 agosto, 2016
  • Mira el resumen del temario PSU 2016 de Lenguaje

    Mira el resumen del temario PSU 2016 de Lenguaje

    31 julio, 2016
  • PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    21 julio, 2016
  • Admisión 2017: Temario PSU 2016 Lenguaje y Comunicación

    Admisión 2017: Temario PSU 2016 Lenguaje y Comunicación

    15 abril, 2016
  • Check list contenidos PSU Lenguaje y Comunicación

    Check list contenidos PSU Lenguaje y Comunicación

    3 abril, 2016
  • 7 consejos para preparar la PSU de Lenguaje de manera entretenida

    7 consejos para preparar la PSU de Lenguaje de manera entretenida

    31 marzo, 2016
  • 7 claves para la PSU de Lenguaje y Comunicación

    7 claves para la PSU de Lenguaje y Comunicación

    30 marzo, 2016
  • 10 canales de Youtube para preparar la PSU de Lenguaje online

    10 canales de Youtube para preparar la PSU de Lenguaje online

    14 marzo, 2016
Preguntas PSU de Lenguaje: comprensión de lenguaje figurado

En términos simples, este tipo de lenguaje es el que empleamos para expresar una idea haciendo uso de palabras con distinto significado. Por ejemplo, "tengo un cerro de trabajo" en vez de "tengo mucho trabajo".

Para más detalles, analicemos el siguiente ejercicio que entrega el DEMRE:

I

Te doy, Claudia, estos versos, porque tú eres su dueña. Los he escrito sencillos para que tú los entiendas. Son para ti solamente, pero si a ti no te interesan, un día se divulgarán tal vez por toda Hispanoamérica. Y si al amor que los dictó, tú también lo desprecias, otras soñarán con este amor que no fue para ellas. Y tal vez verás, Claudia, que estos poemas, (escritos para conquistarte a ti) despiertan en otras parejas enamoradas que los lean los besos que en ti no despertó el poeta.

II

Cuídate, Claudia, cuando estés conmigo, porque el gesto más leve cualquier palabra, un suspiro de Claudia, el menor descuido, tal vez un día lo examinen eruditos, y este baile de Claudia se recuerde por siglos. Claudia, ya te lo aviso.

¿Qué expresa el hablante lírico en la segunda estrofa del poema?

I. Interés por transformar en poesía cada detalle de su amada.

II. Su incapacidad para olvidar un amor.

III. Admiración por los bailes, dignos de estudio, que realiza su amada.

A) Solo I

B) Solo II

C) Solo I y II

D) Solo II y III

E) I, II y III

Lo primero es identificar que la dificultad de esta pregunta surge del género del texto (lírico) y, en consecuencia, de una intensificación del uso de lenguaje figurado para elaborar el mensaje. Acá el análisis, comprensión e interpretación, son fundamentales.

En la segunda estrofa, vemos que el hablante lírico no expresa de manera directa, que transformará en poesía cada uno de los rasgos que observará en su amada cuando estén juntos, sino que es necesario comprender que "el gesto más leve", que "cualquier palabra", que "un suspiro" o "el menor descuido", serán transformados en poesía.

Esta conclusión se desprende de que "el baile de Claudia" (sus gestos, palabras, suspiros), por un lado, será analizado posteriormente por "eruditos" o estudiosos literarios y, por otra, de que quedará fijado en el tiempo a través de los poemas compuestos a partir de este objeto lírico (“y este baile de Claudia se recuerde por siglos”).

Ahora, si bien en el enunciado II vemos que el hablante lírico no ha olvidado a quien fuera su amor, no es posible obtener esta conclusión de lo expresado en la segunda estrofa. Por último, debemos entender que el "baile de Claudia" no se refiere a un baile en el sentido literal del término, como lo detalla el enunciado III, sino que constituye un modo figurado de referirse a la globalidad del comportamiento de la amada, que el hablante representa, metafóricamente, como un baile.

En consecuencia, tenemos que la opción correcta es A).

Si ya te estás preparando para la PSU, estos consejos te pueden ayudar. Y por cierto, no olvides las modificaciones hechas a la prueba de Lenguaje.

Imagen CC Francisco Osorio

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    7 septiembre, 2016
  • 5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    7 agosto, 2016
  • Mira el resumen del temario PSU 2016 de Lenguaje

    Mira el resumen del temario PSU 2016 de Lenguaje

    31 julio, 2016
  • PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    21 julio, 2016
  • Admisión 2017: Temario PSU 2016 Lenguaje y Comunicación

    Admisión 2017: Temario PSU 2016 Lenguaje y Comunicación

    15 abril, 2016
  • Check list contenidos PSU Lenguaje y Comunicación

    Check list contenidos PSU Lenguaje y Comunicación

    3 abril, 2016
  • 7 consejos para preparar la PSU de Lenguaje de manera entretenida

    7 consejos para preparar la PSU de Lenguaje de manera entretenida

    31 marzo, 2016
  • 7 claves para la PSU de Lenguaje y Comunicación

    7 claves para la PSU de Lenguaje y Comunicación

    30 marzo, 2016
  • 10 canales de Youtube para preparar la PSU de Lenguaje online

    10 canales de Youtube para preparar la PSU de Lenguaje online

    14 marzo, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio