• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Vocación Universitaria

¿Por qué estudiar Psicología?

Publicado martes 30 junio, 2015 por Nicolas Ortuya
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • ¿En qué trabaja un psicólogo?

    ¿En qué trabaja un psicólogo?

    20 abril, 2018
  • Carreras relacionadas con la psicologia

    Carreras relacionadas con la psicologia

    12 octubre, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Psicología

    5 consejos para llegar al primer semestre de Psicología

    12 enero, 2016
  • Mi experiencia siendo: Psicóloga

    Mi experiencia siendo: Psicóloga

    24 agosto, 2015
  • Universidades que imparten Psicología

    Universidades que imparten Psicología

    11 mayo, 2015
  • Las principales ponderaciones de: Psicología

    Las principales ponderaciones de: Psicología

    1 abril, 2015
  • ¿Por qué estudiar Psicología?

    ¿Por qué estudiar Psicología?

    9 marzo, 2015
  • ¿Cómo entrar a Psicología?

    ¿Cómo entrar a Psicología?

    13 febrero, 2015
  • Vocación Universitaria: Psicología

    Vocación Universitaria: Psicología

    17 diciembre, 2014

Ver más sobre

  • psicología
¿Por qué estudiar Psicología?
Imagen CC: Drew Leavy

Psicología es una carrera muy completa. Pertenece en parte al área de la salud, pero desde una mirada humanista, es decir, basada en el ser humano y su integridad no sólo física sino también mental. Si te interesa el tema pero aún no decides si esto es lo tuyo, en tu mente debería estar sonando una sola pregunta: ¿por qué estudiar Psicología?

ATENCIÓN. Si tú:

- Eres siempre el amigo al que todos les cuentan sus problemas y piden tus consejos.

- Amas escuchar a todos los que recurren a ti en busca de ayuda.

- Sueles analizar los comportamientos de tus amigos, como sus relaciones amorosas o sus reacciones.

- Estás siempre reflexionando sobre situaciones y buscando respuestas.

- Sabes que todo lo que ocurre en el plano físico es consecuencia de los pensamientos de las personas.

… entonces esta carrera puede ser perfecta para ti.

En primer lugar, en todos lados se necesitan los psicólogos. En colegios, centros médicos, empresas, televisión, etc. Trabajo no va a faltar. De hecho, según el sitio mifuturo.cl, la empleabilidad de la carrera bordea el 100 por ciento y tiene un ingreso promedio al cuarto año de titulado de un millón de pesos. ¡Nada que envidiarle a las carreras de la salud!

Además, toda la formación que recibirás en la universidad te puede ayudar a ayudar. Sí, porque los sicólogos están capacitados para entender el comportamiento humano en su totalidad, desde su pensamiento hacia afuera, para así promover cambios para quien lo necesite. ¿No es genial sentir que puedes ayudar a la gente haciendo lo que te gusta? Eso es lo que encuentras en esta carrera.

Los sicólogos no sólo se dedican a analizar personas directamente, también realizan estudios cualitativos y cuantitativos de datos estadísticos. Así, desde el análisis de cifras puedes dilucidar los problemas y buscar soluciones de grandes grupos de personas, ya sea en empresas o incluso a nivel gubernamental, creando políticas públicas de salud mental.

Y nunca está de más recordar que en esta carrera puedes ser tu propio jefe. Muchos sicólogos deciden tomar este camino, poniendo sus propias consultas y trabajando cuando mejor les acomoda, pero sin dejar de lado la vocación de la Psicología, que es ayudar a quienes tienen problemas para que puedan salir adelante y ser un aporte a la sociedad en su conjunto.

¿Aún indeciso? Revisa los puntajes de corte de la carrera y sus principales asignaturas.


  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • ¿En qué trabaja un psicólogo?

    ¿En qué trabaja un psicólogo?

    20 abril, 2018
  • Carreras relacionadas con la psicologia

    Carreras relacionadas con la psicologia

    12 octubre, 2016
  • 5 consejos para llegar al primer semestre de Psicología

    5 consejos para llegar al primer semestre de Psicología

    12 enero, 2016
  • Mi experiencia siendo: Psicóloga

    Mi experiencia siendo: Psicóloga

    24 agosto, 2015
  • Universidades que imparten Psicología

    Universidades que imparten Psicología

    11 mayo, 2015
  • Las principales ponderaciones de: Psicología

    Las principales ponderaciones de: Psicología

    1 abril, 2015
  • ¿Por qué estudiar Psicología?

    ¿Por qué estudiar Psicología?

    9 marzo, 2015
  • ¿Cómo entrar a Psicología?

    ¿Cómo entrar a Psicología?

    13 febrero, 2015
  • Vocación Universitaria: Psicología

    Vocación Universitaria: Psicología

    17 diciembre, 2014

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio