• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Lenguaje y Comunicación

¿Cuáles son las diferencias entre las variantes diatópicas, diastráticas y diacrónicas?

Publicado viernes 31 julio, 2015 por Constanza Cabrera
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    7 septiembre, 2016
  • 5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    7 agosto, 2016
  • Mira el resumen del temario PSU 2016 de Lenguaje

    Mira el resumen del temario PSU 2016 de Lenguaje

    31 julio, 2016
  • PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    21 julio, 2016
  • Admisión 2017: Temario PSU 2016 Lenguaje y Comunicación

    Admisión 2017: Temario PSU 2016 Lenguaje y Comunicación

    15 abril, 2016
  • Check list contenidos PSU Lenguaje y Comunicación

    Check list contenidos PSU Lenguaje y Comunicación

    3 abril, 2016
  • 7 consejos para preparar la PSU de Lenguaje de manera entretenida

    7 consejos para preparar la PSU de Lenguaje de manera entretenida

    31 marzo, 2016
  • 7 claves para la PSU de Lenguaje y Comunicación

    7 claves para la PSU de Lenguaje y Comunicación

    30 marzo, 2016
  • 10 canales de Youtube para preparar la PSU de Lenguaje online

    10 canales de Youtube para preparar la PSU de Lenguaje online

    14 marzo, 2016

Ver más sobre

  • psu2015
  • variantes diacrónicas
  • variantes diastráticas
  • variantes diatópicas
¿Cuáles son las diferencias entre las variantes diatópicas, diastráticas y diacrónicas?
Imagen CC: Abishek_jacob

En Chile -como en muchas otras partes del mundo- nuestra lengua (idioma), está influenciada por nuestra idiosincrasia propia. Pertenece a la comunidad -por lo tanto posee un carácter social- no obstante, está instaurada en la mente de cada uno de los individuos que la hablan. La particularidad que le dotamos está netamente influenciada por cuestiones temporales, sociales y territoriales, o sea el habla.

Las variantes de la lengua, tienen otorgados rasgos léxicos, fonéticos y morfosintácticos particulares, que se producen debido a que esta es parte de la cultura de cada país, por lo tanto es un fenómeno que está en continuo cambio y por ello no es homogénea:

►Las variantes diatópicas: basadas en la distribución geográfica de los hablantes, da origen a la formación de dialectos regionales o de formas dialectales ( peninsulares, caribeños,etc.).

Ejemplo:

"¡Buena, perro!", cuando se quiere referir a un amigo en forma cercana y relajada (Chile).

"Pastillas" que se refieren a los dulces (norte de Chile), en cambio en la zona centro las "pastillas" son medicamentos.

"Ahí viene la guagua" se refiere a los buses en Colombia, en cambio en Chile les decimos "micros".

►Las variantes diacrónicas: cambios en la lengua producto del transcurso del tiempo, apreciables a través de las generaciones.

Ejemplo:

"Botica" que ahora denominamos a las farmacias (Chile).

"Catre" que ahora denominamos camas (Chile).

►Las variantes diastráticas:relativas a factores socioculturales, estas diferencias responden a: edad, sexo, nivel académico, profesión, grupo social, en un territorio determinado, asociadas a grupos como: estudiantes, familia, círculo de amigos, profesiones y jóvenes. Asociadas a las normas.

Ejemplo:

"Lorea" que significa mira (Chile)

Ejemplo 2, relacionado con las normas:

"Un médico que analiza con su equipo la operación de un enfermo (nivel jergal), informa a los familiares de la misma (nivel coloquial), comenta con unos amigos la noticia de un periódico (nivel culto) y hasta puede tener una discusión por un problema de tráfico (nivel vulgar)".

Para ejercitar, has click aquí.


  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    7 septiembre, 2016
  • 5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    5 eficaces maneras de resumir textos en la PSU de Lenguaje

    7 agosto, 2016
  • Mira el resumen del temario PSU 2016 de Lenguaje

    Mira el resumen del temario PSU 2016 de Lenguaje

    31 julio, 2016
  • PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    21 julio, 2016
  • Admisión 2017: Temario PSU 2016 Lenguaje y Comunicación

    Admisión 2017: Temario PSU 2016 Lenguaje y Comunicación

    15 abril, 2016
  • Check list contenidos PSU Lenguaje y Comunicación

    Check list contenidos PSU Lenguaje y Comunicación

    3 abril, 2016
  • 7 consejos para preparar la PSU de Lenguaje de manera entretenida

    7 consejos para preparar la PSU de Lenguaje de manera entretenida

    31 marzo, 2016
  • 7 claves para la PSU de Lenguaje y Comunicación

    7 claves para la PSU de Lenguaje y Comunicación

    30 marzo, 2016
  • 10 canales de Youtube para preparar la PSU de Lenguaje online

    10 canales de Youtube para preparar la PSU de Lenguaje online

    14 marzo, 2016

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio