• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Matemática

Preguntas PSU de Matemáticas: modelo de Laplace

Publicado miércoles 16 septiembre, 2015 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • PSU Matemática: repaso

    PSU Matemática: repaso

    28 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Matemáticas: función logarítmica

    Preguntas PSU de Matemáticas: función logarítmica

    25 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Matemáticas: ecuación de primer grado

    Preguntas PSU de Matemáticas: ecuación de primer grado

    24 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Matemáticas: área de una figura plana

    Preguntas PSU de Matemáticas: área de una figura plana

    24 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Matemáticas: ecuación de la recta

    Preguntas PSU de Matemáticas: ecuación de la recta

    23 noviembre, 2015
  • PSU Matemáticas: ecuaciones de segundo grado

    PSU Matemáticas: ecuaciones de segundo grado

    14 noviembre, 2015
  • Repasa matemáticas con el canal MateMovil

    Repasa matemáticas con el canal MateMovil

    13 noviembre, 2015
  • PSU Matemática: Conteo

    PSU Matemática: Conteo

    7 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Matemáticas: raíz enésima

    Preguntas PSU de Matemáticas: raíz enésima

    30 octubre, 2015

Ver más sobre

  • modelo de laplace
  • preguntas psu de matemáticas
  • psu 2015
Preguntas PSU de Matemáticas: modelo de Laplace
Imagen CC: Chilexpress

Como especifica el Demre, el área temática correspondiente a Azar requiere, entre otros puntos, que seas capaz de resolver problemas en contextos de incerteza, aplicando el cálculo de probabilidades a través del modelo de Laplace.

Sabemos que la probabilidad de un evento es un valor que permite establecer qué tan posible es que éste suceda o no. Ahora, de acuerdo al modelo de Laplace, si en una experiencia aleatoria todos los resultados son igualmente probables, es decir, equiprobables; la probabilidad de que ocurra un suceso A es igual a:

P (A) = (números de casos favorables a A) ÷ (número de casos totales)

En base a ello, resolvamos el siguiente ejercicio publicado por el Demre:


Un grupo de veinte personas se reunió a comer en un restaurante. Doce comieron mariscos y ocho comieron carne. Al día siguiente, trece de ellos amanecieron enfermos, de los cuales nueve consumieron mariscos. Si de los enfermos se elige una persona al azar, ¿cuál es la probabilidad de que hubiese consumido carne?

A) 4 ÷ 20

B) 4 ÷ 13

C) 4 ÷ 8

D) 9 ÷ 13

E) 4 ÷ 9


Al aplicar la fórmula anterior tenemos:

P(A) = m/n , donde P(A) es la probabilidad de que ocurra un evento A, definido sobre un espacio muestral de "n" resultados posibles y donde A tiene "m" resultados favorables.

Entonces, de acuerdo a los datos del enunciado podemos definir que de los 13 enfermos, 9 consumieron mariscos y 4, carne. Por lo tanto:

- el evento A corresponde a una persona enferma que consumió carne.

- "m" representa a los 4 consumidores de carne.

- "n" hace referencia a los 13 enfermos.

En síntesis, la probabilidad de A es P(A) = 4 ÷ 13 , valor que encontramos en la opción B).

Y para que sigas practicando con Datos y Azar, revisa en nuestro sitio lo que hemos compartido contigo. Por ejemplo, estos ejercicios sobre probabilidad condicional, análisis de datos, y presentación de éstos.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • PSU Matemática: repaso

    PSU Matemática: repaso

    28 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Matemáticas: función logarítmica

    Preguntas PSU de Matemáticas: función logarítmica

    25 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Matemáticas: ecuación de primer grado

    Preguntas PSU de Matemáticas: ecuación de primer grado

    24 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Matemáticas: área de una figura plana

    Preguntas PSU de Matemáticas: área de una figura plana

    24 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Matemáticas: ecuación de la recta

    Preguntas PSU de Matemáticas: ecuación de la recta

    23 noviembre, 2015
  • PSU Matemáticas: ecuaciones de segundo grado

    PSU Matemáticas: ecuaciones de segundo grado

    14 noviembre, 2015
  • Repasa matemáticas con el canal MateMovil

    Repasa matemáticas con el canal MateMovil

    13 noviembre, 2015
  • PSU Matemática: Conteo

    PSU Matemática: Conteo

    7 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Matemáticas: raíz enésima

    Preguntas PSU de Matemáticas: raíz enésima

    30 octubre, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio