• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Lenguaje y Comunicación

Preguntas PSU de Lenguaje: cohesión sintáctica y coherencia semántica

Publicado martes 29 septiembre, 2015 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    7 septiembre, 2016
  • PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    21 julio, 2016
  • Admisión 2017: Temario PSU 2016 Lenguaje y Comunicación

    Admisión 2017: Temario PSU 2016 Lenguaje y Comunicación

    15 abril, 2016
  • Check list contenidos PSU Lenguaje y Comunicación

    Check list contenidos PSU Lenguaje y Comunicación

    3 abril, 2016
  • 7 consejos para preparar la PSU de Lenguaje de manera entretenida

    7 consejos para preparar la PSU de Lenguaje de manera entretenida

    31 marzo, 2016
  • 7 claves para la PSU de Lenguaje y Comunicación

    7 claves para la PSU de Lenguaje y Comunicación

    30 marzo, 2016
  • 10 canales de Youtube para preparar la PSU de Lenguaje online

    10 canales de Youtube para preparar la PSU de Lenguaje online

    14 marzo, 2016
  • Mejora tu puntaje PSU de Lenguaje con estos 5 consejos

    Mejora tu puntaje PSU de Lenguaje con estos 5 consejos

    9 marzo, 2016
  • Repasemos la PSU (Interactivo): los Conectores

    Repasemos la PSU (Interactivo): los Conectores

    4 diciembre, 2015

Ver más sobre

  • coherencia semántica
  • cohesión sintáctica
  • psu lenguaje
Preguntas PSU de Lenguaje: cohesión sintáctica y coherencia semántica
Imagen CC: mortsan

Como nos recuerda el Demre, el uso de conectores permite restituir la cohesión sintáctica y la coherencia semántica de un texto. Veamos un nuevo ejemplo de ello en el siguiente ejercicio.

La emancipación americana recorrió caminos muy diversos en la extensión del continente. En México …………....… los caudillos alzaron banderas de reivindicaciones de las grandes masas indígenas explotadas, y lanzaron a éstas contra el imperio español; en Sudamérica, ……....……… la lucha fue cosa de minorías cultas, inspiradas en ideologías europeas.

A) si - pues

B) , por ejemplo, - en cambio,

C) así, - además,

D) , dado que - por el contrario,

E) , de tal manera, - en consecuencia,

¿Ya contestaste? Revisa si estás en lo correcto.

En la opción A) vemos que los conectores no dan sentido al texto, puesto que “si” establece una relación condicional, mientras que “pues”, una relación causal. Por lo tanto, esta letra es incorrecta.

Lo mismo ocurre con la alternativa C), porque el marcador “así” da cuenta de una relación consecutiva, o sea, antecede un efecto o consecuencia; en tanto “además” hace alusión a una relación continuativa de tipo aditivo.

Igualmente, las letras D) y E) son incorrectas puesto que en el primer caso el conector “dado que” es causal, es decir, indica el motivo de lo expresado. Por su parte E), no muestra una relación consecutiva entre los enunciados.

En resumen, la respuesta correcta es la letra B).

Para que sigas ejercitándote con los conectores, puedes realizar este ejercicio y leer este artículo.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    PSU de Lenguaje: 3 técnicas para no equivocarte en el plan de redacción

    7 septiembre, 2016
  • PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    PSU Lenguaje: 5 claves para el éxito en la admisión 2017

    21 julio, 2016
  • Admisión 2017: Temario PSU 2016 Lenguaje y Comunicación

    Admisión 2017: Temario PSU 2016 Lenguaje y Comunicación

    15 abril, 2016
  • Check list contenidos PSU Lenguaje y Comunicación

    Check list contenidos PSU Lenguaje y Comunicación

    3 abril, 2016
  • 7 consejos para preparar la PSU de Lenguaje de manera entretenida

    7 consejos para preparar la PSU de Lenguaje de manera entretenida

    31 marzo, 2016
  • 7 claves para la PSU de Lenguaje y Comunicación

    7 claves para la PSU de Lenguaje y Comunicación

    30 marzo, 2016
  • 10 canales de Youtube para preparar la PSU de Lenguaje online

    10 canales de Youtube para preparar la PSU de Lenguaje online

    14 marzo, 2016
  • Mejora tu puntaje PSU de Lenguaje con estos 5 consejos

    Mejora tu puntaje PSU de Lenguaje con estos 5 consejos

    9 marzo, 2016
  • Repasemos la PSU (Interactivo): los Conectores

    Repasemos la PSU (Interactivo): los Conectores

    4 diciembre, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio