• Descubre
    • También te puede interesar
    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Ciencias

Preguntas PSU de Ciencias: retículo endoplasmático

Publicado miércoles 28 octubre, 2015 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU de Ciencias: modelo atómico

    Preguntas PSU de Ciencias: modelo atómico

    25 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: nomenclatura de compuestos orgánicos

    Preguntas PSU de Ciencias: nomenclatura de compuestos orgánicos

    25 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: decaimiento radiactivo

    Preguntas PSU de Ciencias: decaimiento radiactivo

    24 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: descripción de movimientos rectilíneos

    Preguntas PSU de Ciencias: descripción de movimientos rectilíneos

    23 noviembre, 2015
  • Los 15 conceptos que deberías repasar para la PSU de Ciencias

    Los 15 conceptos que deberías repasar para la PSU de Ciencias

    12 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: química orgánica

    Preguntas PSU de Ciencias: química orgánica

    11 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: ecuación de Bernoulli

    Preguntas PSU de Ciencias: ecuación de Bernoulli

    10 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: fuerzas de acción y reacción

    Preguntas PSU de Ciencias: fuerzas de acción y reacción

    10 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: regulación hormonal de la glucemia

    Preguntas PSU de Ciencias: regulación hormonal de la glucemia

    28 octubre, 2015

Ver más sobre

  • psu de ciencias
  • retículo endoplasmático
Preguntas PSU de Ciencias: retículo endoplasmático
Imagen CC: Wikimedia Commons

Cómo parte del área temática de Biología "Organización, estructura y actividad celular", la siguiente pregunta publicada por el Demre, requiere que conozcas la función del retículo endoplasmático a partir de las regiones que lo conforman.

Lee atentamente.

Si se bloquea la acción de las enzimas del retículo endoplasmático liso de una célula animal, a corto plazo, disminuirá directamente la síntesis de

A) enzimas.

B) fosfolípidos.

C) polisacáridos.

D) ácidos nucleicos.

E) proteínas de membrana.

Antes de ver cuál es la respuesta correcta, revisemos más detalles sobre el retículo endoplasmático (RE). Como recordarás, este organelo formado por sacos aplanados y túbulos que se extienden por el citoplasma, se encuentra en todas las células eucariontes, es decir, en aquellas que poseen un núcleo definido.

El RE están conformado por dos regiones: el RE rugoso y el RE liso. A diferencia de éste último, el primero contiene ribosomas adheridos a sus membranas, donde se realiza la síntesis y el plegamiento de proteínas. Por su parte, en el retículo endoplasmático liso se produce la síntesis de compuestos lipídicos, incluyendo los fosfolípidos.

Entonces, si en una célula animal se bloquea la acción de las enzimas del RE liso, de entre las cinco opciones, solo debiese disminuir la síntesis de fosfolípidos. Por lo tanto, la alternativa correcta es la letra B).

Si deseas revisar otros artículos relacionados con esta área temática, te recomiendo ver estos vídeos y resolver estos ejercicios sobre ADN nuclear y etapas del ciclo celular.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU de Ciencias: modelo atómico

    Preguntas PSU de Ciencias: modelo atómico

    25 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: nomenclatura de compuestos orgánicos

    Preguntas PSU de Ciencias: nomenclatura de compuestos orgánicos

    25 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: decaimiento radiactivo

    Preguntas PSU de Ciencias: decaimiento radiactivo

    24 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: descripción de movimientos rectilíneos

    Preguntas PSU de Ciencias: descripción de movimientos rectilíneos

    23 noviembre, 2015
  • Los 15 conceptos que deberías repasar para la PSU de Ciencias

    Los 15 conceptos que deberías repasar para la PSU de Ciencias

    12 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: química orgánica

    Preguntas PSU de Ciencias: química orgánica

    11 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: ecuación de Bernoulli

    Preguntas PSU de Ciencias: ecuación de Bernoulli

    10 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: fuerzas de acción y reacción

    Preguntas PSU de Ciencias: fuerzas de acción y reacción

    10 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: regulación hormonal de la glucemia

    Preguntas PSU de Ciencias: regulación hormonal de la glucemia

    28 octubre, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Agencia SEO
© 2025 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio