• Descubre
    • También te puede interesar
    • Secundarios

      Estudiantes #Secundarios

    • Universitarios

      Red de Universitarios

    • Fucsia

      ¡Amigas color Fucsia!

    • cookcina

      Recetas fáciles para cocinar

    • Sudandola

      ¡Pasión por los Deportes!

    • Recorriendo

      ¡Recorre el mundo!

    • Mascotadictos

      Amantes de las Mascotas

  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
PSU PSU
PSU
  • Pruebas PSU
    • Ciencias
    • Matemática
    • Lenguaje y Comunicación
    • Historia y Ciencias Sociales
  • Noticias
  • Orientación Vocacional
  • Puntajes
  • Qué estudiar
  • Universidad
  • Carreras
  • *Admisión Universitaria
    • Admisión U. Andrés Bello
    • Admisión U. Santo Tomás
    • Admisión USS - Beca 100%
    • Admisión U. Católica
    • Admisión U. de Chile
    • Admisión U. de Valparaíso
    • Admisión U. del Bío Bío
    • Admisión U. Austral de Chile
Comparte este post
  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
Ciencias

Preguntas PSU de Ciencias: descripción de movimientos rectilíneos

Publicado lunes 23 noviembre, 2015 por Lorna Campos
  • Twittear
  • pinterest

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU de Ciencias: modelo atómico

    Preguntas PSU de Ciencias: modelo atómico

    25 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: decaimiento radiactivo

    Preguntas PSU de Ciencias: decaimiento radiactivo

    24 noviembre, 2015
  • Los 15 conceptos que deberías repasar para la PSU de Ciencias

    Los 15 conceptos que deberías repasar para la PSU de Ciencias

    12 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: regulación hormonal de la glucemia

    Preguntas PSU de Ciencias: regulación hormonal de la glucemia

    28 octubre, 2015
  • ¿Cómo estudiar para la PSU de Ciencias?

    ¿Cómo estudiar para la PSU de Ciencias?

    13 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: fórmula molecular de un compuesto orgánico

    Preguntas PSU de Ciencias: fórmula molecular de un compuesto orgánico

    28 septiembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: niveles de energía y orbitales atómicos

    Preguntas PSU de Ciencias: niveles de energía y orbitales atómicos

    9 septiembre, 2015
  • PSU Física: repaso

    PSU Física: repaso

    27 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: nomenclatura de compuestos orgánicos

    Preguntas PSU de Ciencias: nomenclatura de compuestos orgánicos

    25 noviembre, 2015

Ver más sobre

  • psu 2015
  • psu de ciencias
Preguntas PSU de Ciencias: descripción de movimientos rectilíneos
Imagen CC: Wikimedia Commons

Con una omisión del 57 %, el presente ítem, compartido por el Demre y relacionado con el movimiento y su representación gráfica, sólo fue contestado correctamente por el 24 % de los postulantes.

Conozcamos el detalle:

El siguiente gráfico de rapidez en función del tiempo, representa el movimiento rectilíneo de dos vehículos P y Q, que inicialmente se encuentran en el origen del eje x.

¿Cuál de los siguientes gráficos representa mejor la posición en función del tiempo para dichos vehículos?


¿Definiste cuál de ellos cumple con lo solicitado? Revisemos si estás en lo correcto:

Si nos centramos en el gráfico de rapidez en función del tiempo para el vehículo P, se aprecia que su rapidez permaneció constante en el tiempo. Pero ¿qué se entiende por rapidez? Es el cuociente entre distancia recorrida y el intervalo de tiempo que transcurre al recorrer tal distancia. Ahora, como se trata de un movimiento rectilíneo, la distancia recorrida coincide con el desplazamiento. En síntesis, para intervalos iguales de tiempo, el desplazamiento es el mismo. Además, tomando en cuenta que P partió desde el origen del eje x, se obtiene el gráfico de posición x en función del tiempo t, como lo vemos en la figura 1:

Luego, si se calcula la pendiente: m = (x2 - x1) ÷ (t2 - t1), a partir de dos puntos cualesquiera, que en el caso de la figura 2 serán (t1, x1), (t2, x2); ésta resulta tener un valor constante, que corresponde a la magnitud de la velocidad.

En cuanto al vehículo Q, vemos que el gráfico de rapidez en función del tiempo muestra que ésta aumenta de forma constante, por lo cual, a medida que avanza, el desplazamiento será mayor para iguales intervalos de tiempo. Entonces, la curva podría modelarse como una sucesión de rectas de pendiente cada vez mayor, como se muestra en la figura 3.

Sin embargo, como la velocidad varía continuamente, se tiene una sucesión de infinitas rectas. Por lo tanto, la curva más adecuada es una parábola, como la que muestra la figura 4:

Entonces, el gráfico que mejor representa la posición de P y Q en función del tiempo es B).

Visítanos y revisa nuestros artículos: representación gráfica del movimiento rectilíneo, fuerzas de acción y reacción, y longitud de onda, entre otros.

  • Compartir en Facebook Compartir
  • Compartir en Twitter Twittear
ENVIAR POR WHATSAPP

Comentarios

Posts Relacionados

  • Preguntas PSU de Ciencias: modelo atómico

    Preguntas PSU de Ciencias: modelo atómico

    25 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: decaimiento radiactivo

    Preguntas PSU de Ciencias: decaimiento radiactivo

    24 noviembre, 2015
  • Los 15 conceptos que deberías repasar para la PSU de Ciencias

    Los 15 conceptos que deberías repasar para la PSU de Ciencias

    12 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: regulación hormonal de la glucemia

    Preguntas PSU de Ciencias: regulación hormonal de la glucemia

    28 octubre, 2015
  • ¿Cómo estudiar para la PSU de Ciencias?

    ¿Cómo estudiar para la PSU de Ciencias?

    13 octubre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: fórmula molecular de un compuesto orgánico

    Preguntas PSU de Ciencias: fórmula molecular de un compuesto orgánico

    28 septiembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: niveles de energía y orbitales atómicos

    Preguntas PSU de Ciencias: niveles de energía y orbitales atómicos

    9 septiembre, 2015
  • PSU Física: repaso

    PSU Física: repaso

    27 noviembre, 2015
  • Preguntas PSU de Ciencias: nomenclatura de compuestos orgánicos

    Preguntas PSU de Ciencias: nomenclatura de compuestos orgánicos

    25 noviembre, 2015

#ComunidadPSU

Nuevos Posts

PSU

PSU

Prueba de Selección Universitaria: Ejercicios, Fechas, Resultados, Orientación Vocacional

Síguenos

PSU

  • Comunidad PSU
  • Contacto Comercial
© 2023 THE BRANDING BROTHERS SPA, Algunos derechos reservados. Política de Privacidad - Términos de Servicio